fbpx Skip to main content
search

El flemón dental es una de las consultas más habituales en las clínicas dentales, ya que se trata de una patología bastante común entre la población. Este flemón dental también es conocido como absceso bucal y puede resultar muy molesto y doloroso para quien lo padece. Desde la clínica dental Irene Borro vamos a explicarte de qué se trata esta enfermedad y explicaremos todo lo que debes saber sobre el flemón en la encía.

¿Qué es un flemón dental?

Un flemón dental, normalmente, suele formarse en las encías o en la zona periodontal, es por eso que solemos referirnos a este como flemón en la encía. Se trata de una inflamación localizada como consecuencia de una infección bacteriana que llega hasta la raíz afectando al esmalte y la dentina. 

Una vez ha llegado la infección hasta la raíz y la pulpa del diente, se crea un depósito de pus que provoca la inflamación del tejido blando. Esto provoca un dolor agudo en el paciente.

Debes acudir al dentista si detectas los primeros síntomas de flemón en la encía, ya que serán los profesionales los que deberán detener el avance de esta infección bacteriana para que no vaya a más. 

En la clínica Irene Borro analizamos tu sonrisa al detalle para detectar cualquier posible síntoma que pueda estar causando alguna molestia para la salud de tu boca.

El absceso dental es fácil de identificar, por lo que podremos diseñar un tratamiento rápidamente para ponerle solución. 

Causas del flemón dental

La aparición de un flemón se debe a la presencia de gran cantidad de bacterias que acceden a las capas más profundas de nuestros dientes, por lo tanto, las causas de esta están relacionadas con diferentes enfermedades bacterianas:

  • Caries no tratadas: Es necesario detener a tiempo la infección que afecta a los tejidos blandos. 
  • Consecuencia a una enfermedad periodontal: Como puede ser la gingivitis o periodontitis que no reciben un correcto tratamiento. 
  • Higiene oral deficiente: Una mala higiene en nuestra provoca la mayor presencia de agentes bacterianos en ella. 
  • Un fuerte traumatismo o una presión constante.
  • Las muelas del juicio: Si estas no llegan a erupcionar correctamente, no se podrá realizar una correcta higiene y se acumularán los restos de comida y, por ende, un mayor número de bacterias. 

Sea cual sea la causa que provoca el flemón dental, las bacterias afectan a las capas internas de nuestros dientes, llegando incluso a afectar la pulpa. La pulpa es conocida como el nervio. 

Síntomas de un flemón dental

Como hemos mencionado anteriormente, un flemón dental provoca un dolor intenso y notable en el paciente. Estos síntomas pueden varias dependiendo de la gravedad y el estado del flemón. Los más habituales son:

  • Dolo intenso y punzante: Sobre todo al masticar. Este dolor puede agravarse y llegar incluso a notarse en la gargante y el oído. 
  • Inflamación: Visible en la cara y las mejillas
  • Sensibilidad frente a los cambios de temperatura. 
  • Mal aliento: Debido al pus y las bacterias se produce un sabor desagradable.
  • Fiebre en los casos más avanzados.
  • Color oscuro en el diente en caso de que el nervio haya necrosado. 
  • Dificultad para abrir la boca. 

Tratamiento para el flemón dental

Ante la presencia de tales síntomas, los pacientes acuden al dentista rápidamente para encontrar la solución. En nuestra clínica dental realizaremos un estudio al detalle para conocer el estado de tu absceso bucal y aplicar el tratamiento más acorde a tus necesidades. 

El primer paso será combatir la infección bacteriana a través de antibióticos y antiinflamatorios. Gracias a estos, se reducirán las molestias. 

Tras este primer paso, el dentista volverá a revisar el estado de tu boca para proceder a realizar un tratamiento adicional o no. En caso de necesitar un tratamiento, lo más frecuente es recurrir a la endodoncia.

A través de esta técnica, podremos evitar perder la pieza dental, pero la infección bacteriana debe haberse eliminado antes. 

Recomendaciones para evitar el flemón dental

La mejor forma de evitar la aparición de un flemón en la encía es optar por la prevención. Debemos seguir una correcta higiene bucodental y unas correctas rutinas que nos permitan cuidar nuestra sonrisa. Gracias a este hábito, evitaremos la presencia de bacterias en nuestra boca que provoquen enfermedades. 

Dedica al menos dos minutos en cada cepillado después de cada comida y acompaña esta limpieza de hilo dental y enjuagues bucales. 

Puede que al inicio de la aparición de este flemón dental no sientas ninguna molestia y no te percates de esta infección. Es por ello, que se convierte en algo fundamental acudir al dentista con periodicidad para que revise el estado de tu boca. 

¿Tienes un flemón dental? ¡Te ayudamos!

Desde nuestra clínica dental te animamos a pedir cita si detectas cualquier molestia en tu boca. Un flemón dental en estado avanzado puede suponer grandes molestias para el paciente. Contamos con especialistas en odontología que garantizarán el éxito de cualquier tratamiento. ¡Pide cita sin compromiso!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu