Skip to main content
search

En la cavidad bucal comienza todo el proceso de digestión de los alimentos, lo que quiere decir que es aquí donde empiezan a disolverse para poder pasar al resto del aparato digestivo. Para comenzar con la digestión y disgregación de los alimentos, en la cavidad bucal se segregan ciertas enzimas digestivas y otras sustancias que conforman la saliva. Por este motivo es sumamente importante mantener una correcta higiene bucodental para evitar infecciones o problemas graves en la salud bucodental.

Hay que tener en cuenta que al disgregarse los alimentos también se producen bacterias, las cuales son necesarias para la propia digestión de estos y la producción de ácidos. Sin embargo, es importante mencionar que si estas bacterias permanecen durante mucho tiempo en la cavidad bucal forman placa dental.

¿Qué significa buena higiene bucodental?

Una buena higiene bucodental proporciona una cavidad bucal con un olor y aspecto saludable:

  • Los dientes están limpios y libres de restos de alimentos.
  • Las encías tienen su saludable color rosado y están libres de dolor y sangrados durante el cepillado o limpieza con hilo dental.
  • El mal aliento no es un problema que se presente con frecuencia.

Si las encías suelen doler o sangrar con mucha frecuencia durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o si suele sufrir de mal aliento constante, lo más recomendable es asistir al odontólogo, ya que estas afecciones indican un problema que hay que tratar.

De esa manera, el odontólogo podrá ayudar a desarrollar buenas técnicas de higiene bucodental, además de enseñar a detectar cuáles son aquellas áreas que requieren de una mayor atención durante el cepillado y la limpieza interproximal.

¿Qué problemas se pueden presentar por una mala higiene bucodental?

La placa dental se adhiere a los dientes, originando daños tanto en los dientes como en las encías. Es por esa razón que es necesario eliminarla diariamente por medio del cepillado de dientes, haciendo uso de pasta dental, hilo interdental y/o enjuagues bucales.

Una excesiva acumulación de placa dental entre las encías y los dientes termina infectando y generando sangrado de las encías, lo que podría ocasionar la pérdida de piezas dentales.

Además, muy probablemente pueden aparecer caries, ya que las bacterias van a estropear el esmalte dental hasta destruir el diente.

También se puede generar halitosis, un problema muy frecuente por la falta de higiene bucal. Que es el olor que producen las bacterias y los restos alimenticios en la cavidad bucal.

A su vez, la mala higiene bucodental puede producir enfermedades en el organismo y una mala salud en general. Generando así enfermedades en otros órganos, que pueden ir desde infecciones generalizadas hasta migrañas o daño hepático.

¿Cómo se practica una buena higiene bucal?

Una de las cosas más importantes que cualquier persona puede hacer para mantener una buena salud de los dientes y encías, es tener una adecuada higiene bucodental. Tener unos dientes saludables no solo ofrece a la persona un buen aspecto, sino que también le permiten hablar y comer de manera apropiada. Llevar una buena salud bucodental es de suma importancia para un completo bienestar general.

Entre los cuidados preventivos diarios están el cepillado y el uso de hilo dental, los cuales evitan problemas posteriores y son considerablemente menos dolorosos y costosos que los tratamientos que implican tratar una infección.

Entre las visitas regulares al odontólogo, existen ciertas pautas simples que cualquier persona puede realizar para reducir de manera significativa el desarrollo de caries, enfermedades en las encías u otro problema dental. Algunas de esas pautas son:

  • Cepillado 2 veces al día: Lo más recomendable es cepillarse en profundidad y utilizar hilo dental con una frecuencia de por lo menos dos veces al día.
  • Dieta equilibrada: Mantener una dieta equilibrada y reducir la ingesta entre comidas favorece una buena higiene bucodental.
  • El flúor es beneficioso: Utilizar productos dentales que contengan flúor, pues es beneficioso para la salud bucal.
  • Usar enjuagues con flúor: Los colutorios fluorados son beneficiosos siempre y cuando sean indicados por el odontólogo.
  • Beber agua fluorada: Es recomendable beber agua fluorada, especialmente entre aquellos niños menores de 12 años. Si vives en una zona de agua no fluorada, puedes consumir suplementos fluorados (siempre bajo las indicaciones del odontólogo).
  • Limpieza dental: Se recomienda acudir al odontólogo por lo menos 2 veces al año para que realice una limpieza dental profesional.

¿Cómo escoger la pasta de dientes para cuidar tu higiene bucodental?

Lo más recomendable es comprar la pasta de dientes de acuerdo a su composición en lugar de por la marca, aunque evidentemente este sea un factor que influye mucho en la decisión de la compra de una pasta u otra.

Si lo que queremos es una pasta de dientes que sea excelente limpiando, pero a su vez ofrezca una buena protección contra las caries, la mejor opción es una que contenga flúor, sin importar si es en gel o en pasta.

En cambio, si sufres de hipersensibilidad dental al frío o al calor, la mejor opción es comprar esas pastas desensibilizantes que contienen nitrato de potasio o cloruro de estroncio, lo que bloquea los canales que conectan con los nervios. Lo más recomendable para obtener una mayor eficacia es utilizarlas durante al menos un mes.

Otras pastas son las blanqueadoras. Estas facilitan la eliminación de manchas (aunque no está demostrada su efectividad) y entre su composición podemos encontrar bicarbonato de soda o peróxido de hidrógeno.

Para evitar que la placa dental se adhiera a las piezas dentales, existen pastas que contienen pirofosfatos.

¿Qué es una higiene bucal profesional y cuándo es recomendable realizarla?

La higiene bucodental que es realizada por profesionales sanitarios es llamada profilaxis o tartrectomía, y consiste en un tratamiento preventivo que tiene como principal objetivo eliminar la mayor cantidad de depósitos calificados que se han adherido a las piezas dentales, como es el caso del sarro dental. También busca eliminar tinciones y pulir las superficies dentales, evitando o disminuyendo así la capacidad retentiva del diente.

La frecuencia con la que se debe realizar una profilaxis depende mucho del estado bucodental del paciente y de la condición en la que se encuentre el periodonto. Por ejemplo, en aquellos pacientes que no tienen ningún tipo de riesgo periodontal, lo más recomendable es realizarlo por lo menos dos veces al año, es decir, cada 6 meses, para de esa manera mantener una adecuada salud bucodental. En cambio, en aquellas situaciones en las que sí exista riesgo periodontal activo, lo mejor es realizarla con una frecuencia de cada 2 o 3 meses.

¿Cómo mejorar la salud oral?

Entre los principales consejos para mejorar la salud oral, están:

  1. Correcta técnica de cepillado entre 2 y 3 veces al día: La principal recomendación es realizar una correcta técnica de cepillado dental durante un plazo de 2 minutos y unas 3 veces al día.
  2. Acudir al odontólogo con frecuencia: También es de suma importancia acudir al odontólogo por lo menos dos veces al año para que este realice los respectivos controles del estado de salud bucodental.
  3. Evitar hábitos tóxicos: A su vez, es recomendable eliminar y evitar todos aquellos hábitos tóxicos, como es el caso de fumar, consumo excesivo de alcohol y drogas. Además, debe reducirse el consumo de alimentos cariogénicos, como los que tienen altos niveles de azúcar o los procesados, y aumentar por otro lado el consumo de frutas, verduras y todo tipo de alimentos sin procesar.
  4. Hacer ejercicio físico de manera frecuente: Otro factor recomendable es la realización frecuente de ejercicio físico, ya que disminuye significativamente el riesgo de padecer enfermedades sistémicas y cardiovasculares, las cuales pueden comprometer la salud bucodental.

Clínica Dental Dra. Borro: cuidamos de tu salud bucodental

Si deseas mantener una buena higiene bucodental, no pierdas tu tiempo acudiendo a clínicas dentales sin experiencia. Lo mejor que puedes hacer es acudir de manera regular a una clínica odontológica profesional, como es el caso de nuestra clínica dental en Chamartín-Madrid.

En la Clínica Dental Dra. Irene Borro llevamos años ofreciendo a nuestros pacientes un servicio de calidad, totalmente personalizado y de la mano de un equipo de profesionales altamente cualificado que te atenderá encantado. ¡Pide tu cita con nosotros y descubre cómo llevar una higiene bucodental adecuada! La primera consulta es gratis.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu