La ortopantomografía, también conocida como radiografía panorámica dental, es un método que hace posible el diagnóstico y planificación de diferentes procedimientos odontológicos de manera segura, fiable y eficaz.
Disponer de estos novedosos métodos diagnósticos hace posible que la labor del dentista sea mucho más fácil. También mejora considerablemente la experiencia del propio paciente en la clínica odontológica.
En la Clínica Dental en Madrid Dra. Irene Borro albergamos numerosos avances tecnológicos, que nos permiten ofrecerte un diagnóstico mucho más predecible y seguro.
¿Qué es la ortopantomografía?
La ortopantomografía no es más que una técnica de radiografía panorámica. Funciona por medio de rayos X para, de esa manera, ofrecer información muy detallada sobre las diversas estructuras dentales y la anatomía oral. Gracias a este estudio de imagen es posible detectar y analizar una amplia diversidad de complicaciones bucales que afectan a las piezas dentales y la mandíbula.
Por medio de esta prueba se obtiene una impresión donde son plasmadas varias radiografías bidimensionales, todas superpuestas, logrando así un resultado tridimensional de todas las estructuras bucales en una sola imagen. Como consecuencia, el proceso de detectar si existe alguna complicación oral es mucho más sencillo.
De la misma forma, esta exploración panorámica permite comprobar el estado de las interrelaciones entre las articulaciones temporomandibulares y los maxilares, además de cómo está el funcionamiento del sistema masticatorio.
Por medio de este método radiológico el odontólogo podrá descubrir de un solo vistazo el desarrollo de caries en las piezas dentales y la existencia y afectación de diversas enfermedades periodontales, además de comprobar en qué estado se encuentran las estructuras óseas de la zona para los tratamientos que implican colocación de implantes dentales. En definitiva, su uso es esencial para la evaluación y realización de los procedimientos de colocación de implantes, cirugía bucal, ortodoncia y periodoncia.
¿Cómo se hace una ortopantomografía?
Este estudio radiológico es muy cómodo para el paciente, ya que el nivel de radiación que recibe es extremadamente bajo, además de que se trata de un estudio indoloro y muy rápido. El especialista realiza la radiografía panorámica por medio del ortopantomógrafo, con el que se lleva a cabo el escaneado definitivo de la cavidad bucal.
Al momento de realizar la prueba, el paciente deberá colocarse de pie o sentado frente al equipo, vistiendo un chaleco de plomo especial que tiene como finalidad proteger de la radiación. A su vez, deberá morder una pequeña pieza para, de esa manera, mantener las dos arcadas de la boca separadas, con el fin de poder determinar y registrar la posición y el tipo de mordida.
Lo más importante es que durante todo el proceso la cabeza se mantenga lo más erguida posible, de tal manera que las imágenes que se obtengan tengan una excelente calidad.
Es importante mencionar que en un lapso breve comenzarán a aparecer los resultados en la pantalla, permitiendo que el odontólogo pueda determinar lo antes posible cuáles son, si es que las hay, las complicaciones bucodentales que presenta el paciente.
¿Qué usos tiene la ortopantomografía?
La ortopantomografía es un método diagnóstico tan completo que sus usos son realmente amplios, por lo que sirve para determinar muchas patologías. A continuación, hemos decidido agrupar las utilidades más importantes que tiene una ortopantomografía:
- Detección de caries dentales: En la imagen radiográfica se pueden apreciar pequeñas manchas oscuras, las cuales indican ausencia de materia ósea dental, pudiendo así detectar las caries que el paciente desconocía que tenía.
- Detectar la extensión de una caries hacia el nervio: En ciertas ocasiones, las caries pueden extenderse hasta llegar al nervio, causando graves molestias. Por medio de este estudio se pueden detectar.
- Detección de una estructura ósea remanente: Gracias a la ortopantomografía se puede llegar a determinar cuánta estructura queda remanente después de la realización de una extracción dental.
- Detección de procesos infecciosos: En los lugares más profundos de la dentadura pueden visualizarse manchas, las cuales son lesiones en el hueso cerca del diente. De esa manera, sumado a la sintomatología del paciente, se puede determinar si existe un proceso infeccioso.
- Detección de dientes no erupcionados: Por medio de este estudio se puede determinar si existen dientes sin salir, ya que se verán como tonalidades blancas o grises cerca del hueso.
- Cronología dental: Mediante la ortopantomografía también se puede determinar, especialmente en niños, cuándo se ha caído un diente temporal.
Riesgos de las ortopantomografías
Como ya mencionamos anteriormente, este método de estudio de imágenes utiliza dosis muy bajas de radiaciones ionizantes para capturar imágenes de las estructuras de la cavidad bucal. Pero, a pesar de todo lo que se ha debatido con el pasar del tiempo, la realidad es que las ortopantomografías son seguras para el paciente, por lo que no implican riesgo alguno.
Ortopantomografía en el embarazo
La posibilidad de que las mujeres embarazadas puedan ser sometidas a pruebas radiológicas es un tema que, con el paso del tiempo, ha generado mucha controversia. Sin embargo, es importante que, si se está en proceso de gestación, se lo expliques a tu odontólogo antes de realizarte una.
De acuerdo con múltiples estudios realizados por el Organismo Internacional de Energía Atómica, si una paciente se encuentra embarazada se deberá considerar la posibilidad de realizar un diagnóstico por medio de una evaluación que no implique estudios radiológicos. Sin embargo, si es realmente necesario, se deberán tener en consideración una serie de precauciones, a pesar de que el peligro para el feto es extremadamente bajo.
Es importante tener en cuenta que el efecto de las radiaciones durante el embarazo depende mucho del momento y la dosis de exposición. De manera general, se considera que el periodo con mayores riesgos es entre la tercera y octava semana del embarazo.
Sin embargo, para que se produzcan consecuencias negativas, serían necesarias cantidades muy elevadas de radiación, por lo que la ortopantomografía no está contraindicada durante el embarazo y puede llevarse a cabo siempre y cuando el odontólogo considere que los beneficios son mayores que los riesgos.
Ortopantomografía en niños
Este estudio radiológico durante la infancia permite analizar cómo se está desarrollando la dentición de leche y del estado de los maxilares. A su vez, también permite detectar cualquier tipo de complicaciones dentales que se estén generando. Por todo ello, la ortopantomografía supone un riesgo insignificante para el menor, mucho menos que no haber podido diagnosticar los problemas bucales en el momento oportuno.
No obstante, al igual que como ocurre en el embarazo, solo deben realizarse radiografías si existen motivos para pensar que la información proporcionada beneficiará al paciente.
Factores a tener en cuenta para realizar una ortopantomografía
Entre los factores más importantes a tener en cuenta al momento de hacer una ortopantomografía, están:
- Mandíbula en forma de “U”: En una ortopantomografía de calidad la mandíbula tendrá forma de “U”, ya que los cóndilos de la articulación temporomandibular se sitúan a una distancia de 2.5 cm de los bordes laterales de la película y a un tercio del borde superior de la película.
- El plano de masticación muestra una curvatura: También hay que considerar que el plano de masticación u oclusal muestra una pequeña curvatura o “línea de la sonrisa” hacia arriba.
- Raíces de los dientes sin distorsión: Del mismo modo, las raíces de los dientes maxilares y mandibulares anteriores se visualizan con poca distorsión y la magnificación será completamente simétrica e igual a ambos lados de la línea media.
Clínica Dental Dra. Borro
En Clínica Dental Dra. Irene Borro contamos con los últimos avances tecnológicos en el área de odontología, lo que nos ha permitido posicionarnos como una de las mejores clínicas dentales de toda España en cuanto a estándares de seguridad y calidad de atención. Además, todo nuestro equipo de profesionales cuenta con años de experiencia, de modo que serás atendido por los mejores especialistas en el área.
Otro punto que te encantará es que ofrecemos a nuestros pacientes la primera consulta totalmente gratuita. Así que, si estás buscando una clínica dental en la que realizarte una ortopantomografía… ¡No dudes en pedir tu cita con nosotros! De esa manera podrás recibir atención lo antes posible y tendrás información totalmente personalizada sobre cada procedimiento dental. ¡No pierdas tiempo y visita nuestra clínica dental en Chamartín-Madrid!