En la Clínica Dental Dra. Borro somos especialistas en odontología conservadora y restauradora. Es por esa razón que podemos planificar todo tipo de tratamientos bucodentales con el fin de mantener una sonrisa en perfectas condiciones, a pesar de que existan patologías periodontales previas y profundas. En este sentido, el alargamiento coronario es una de las intervenciones de cirugía bucal que comúnmente se utiliza para salvar aquellos dientes afectados por infecciones profundas.
Alargamiento coronario
El alargamiento coronario es un procedimiento de cirugía periodontal que puede realizarse tanto en procedimientos clínicos a la hora de tratar una caries y poner una corona, o con fines estéticos, con el fin de definir una sonrisa gingival perfecta.

¿Qué es el alargamiento coronario?
El alargamiento coronario no es más que una cirugía periodontal que se lleva a cabo en las clínicas dentales. Consiste en recontornear la encía e incluso el hueso alveolar que se encuentran alrededor de un diente en específico. Eso se realiza con el objetivo de que la pieza dental quede más expuesta para ser tratada con éxito.
El objetivo principal de este procedimiento es el de mejorar la salud dental y salvar piezas dentales que pueden estar comprometidas debido a ciertas infecciones orales ocasionadas por determinadas bacterias bucales. Por ejemplo, la periodontitis, la cual es una afección que si no es tratada puede ocasionar grandes daños en la sonrisa del paciente, llegando a ocasionar incluso la pérdida de piezas dentales. Sin embargo, mediante el alargamiento coronario se puede evitar que esto suceda.
En definitiva, el alargamiento coronario busca restaurar la dentadura, ya que se lleva a cabo cuando el paciente presenta caries profundas o una fractura dental. Por lo tanto, se trata de una técnica de odontología conservadora y preventiva.
Es importante tener en cuenta que el alargamiento coronario deberá realizarse en un periodonto sano, por esa razón es sumamente importante antes de realizar este procedimiento tener una adecuada higiene bucal y eliminar toda la placa bacteriana que haya en la cavidad bucal por medio de una sesión de higiene en la propia clínica dental o con raspados. El periodoncista primero comprobará que se puede realizar el tratamiento por medio de una inspección clínica, mirando la historia clínica del paciente y las radiografías.
Gracias al alargamiento coronario el odontólogo podrá aportar una mayor longitud a los dientes tratados, debido a que se alargará la corona de la pieza dental. En la clínica dental en Madrid te garantizamos unos resultados perfectos, ya que somos especialistas en este tipo de intervenciones de cirugía periodontal.
¿Cuando esta indicado un alargamiento coronario?
El alargamiento coronario es un procedimiento que ofrece al paciente mejores condiciones de higiene bucodental y de salud oral en general. A su vez, también garantiza una mejora estética significativa en la sonrisa. Este abordaje se suele realizar en aquellos pacientes que tienen una sonrisa gingival (es decir, una sobreexposición de la encía al hablar o sonreír), lo que mejora la estética dental del paciente.
Esta mejora estética es posible gracias a que el alargamiento coronario reduce en gran medida el tamaño de las encías, evitando así la sonrisa gingival. Por lo general, la encía solo debe exponerse entre 2 y 3 milímetros para que sea considerada estética.
Además de mejorar la sonrisa gingival, el alargamiento coronario también está indicado en otras situaciones y tratamientos bucodentales, como es el caso de:
- Presencia de caries dental.
- Fractura de la raíz dental.
- Perforación o reabsorción radicular a nivel subgingival.
- Enfermedad periodontal, como es el caso de gingivitis o periodontitis.
- Aumento coronario y forma de la corona dental.
- Mejora de la estética dental en caso de sonrisa gingival.
En definitiva, con un buen procedimiento de alargamiento coronario que haya sido planificado a medida, se puede garantizar una adecuada funcionalidad de cualquier diente enfermo. De esa manera, podrás evitar que la pérdida dental se convierta en un riesgo real.
Beneficios de un alargamiento coronario
Entre los beneficios principales de este tratamiento está que permite conservar el diente que en otras circunstancias habría necesitado una exodoncia y posterior sustitución por un implante. No es extraño que este sea uno de sus mayores beneficios, ya que este procedimiento es realizado cuando se requiere una restauración de la corona. Además, permite que se puedan retirar y nivelar las encías y los huesos con el fin de exponer el diente y poder llevar a cabo el tratamiento.
Al incrementarse la longitud de la corona se protege de esa manera la encía y el hueso, evitándose el deterioro cerca de donde se ha realizado la restauración.
¿Cómo se realiza un alargamiento coronario?
El alargamiento coronario es una cirugía bucodental que permite llevar a cabo diversos tratamientos restauradores de calidad mediante la planificación de procedimientos con prótesis dentales. En aquellos casos en los que se planifique la cirugía como tratamiento para caries profundas o fisuras bajo las encías, el alargamiento coronario por medio de un recontorneado de encías es clave para lograr una restauración dental de calidad.
Es importante tener en cuenta que para conseguir buenos resultados se elimina una parte de la encía e incluso en ocasiones también del hueso. Esto facilita el proceso de aportar una mayor exposición del diente enfermo. El procedimiento en cuestión se puede realizar en uno o varios dientes e incluso puede realizarse en la totalidad de la encía dependiendo de cuáles sean las necesidades del paciente.
Por lo general es un procedimiento que se realiza en la propia consulta con anestesia local. Lo primero que hará el especialista es hacer unos cortes en el tejido para, de esa manera, despegar la encía del diente. Lo que permite que se pueda tener acceso a su raíz y al hueso circundante. En algunos casos bastará con eliminar un poco de encía, aunque lo más habitual es que se necesite quitar también un poco de hueso, aunque esto varía según cada paciente.
Una vez que el especialista haya dejado expuesta una cantidad suficiente de estructura dental, procederá a limpiar la zona con suero salino y dará algunas puntadas. En algunas ocasiones, puede cubrirse la herida con tiras especiales.
En aquellos casos en los que el paciente ya tiene colocada una corona dentales, el especialista lo primero que hará es quitarla antes de comenzar el procedimiento.
Postoperatorio de un alargamiento coronario
La verdad es que el postoperatorio de un alargamiento coronario no es excesivamente doloroso ni molesto. Es común presentar algo de inflamación y dolor en los primeros días, pero no suele ir más allá.
Hasta que sean retirados los puntos (una semana después aproximadamente), lo más recomendable es seguir de manera estricta las indicaciones del especialista en cuanto a higiene bucal con el fin de evitar una posible infección. Además, el especialista suele prescribir algunos antiinflamatorios con el fin de reducir el dolor y la inflamación en la zona.
Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro y disfruta de una sonrisa perfecta y natural. Nuestro blanqueamiento dental apuesta por la innovación y la seguridad para el paciente. Ponemos ante ti al mejor equipo médico, especializado en todas las disciplinas de la odontología. ¡Primera visita gratis!
Retiene futuras restauraciones
Gracias a este procedimiento quirúrgico se podrá exponer la cantidad suficiente de tejido dental sano con el objetivo de retener una futura restauración e incluso colocación de prótesis dentales.
Soluciona enfermedades periodontales
Otra ventaja de este procedimiento es que implica una excelente solución para enfermedades periodontales, tanto a nivel estético como funcional. El no realizar el procedimiento cuando es necesario puede ocasionar consecuencias graves en la salud bucal del paciente, como es el caso de la fractura radicular, caries recurrentes, periodontitis e inclusive gingivitis crónica.
Disminuye el riesgo de padecer caries subgingivales
Una gran ventaja del alargamiento coronario es que permite una mayor exposición de la longitud de los dientes. Dicho factor favorece la eliminación de caries subgingivales, lo que garantiza una boca más sana.
Aumenta la permanencia de los tratamientos restauradores
Este es un procedimiento sumamente útil para conseguir una mayor retención de los tratamientos restauradores de los dientes afectados por una fractura, perforación o reabsorción radicular.
Pide tu cita.
Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro si necesitas someterte a un empaste dental. Si notas dolor dental, has detectado una caries en los dientes o padeces mal aliento es importante que te pongas en manos de odontólogos experimentados. En el caso de que exista una caries debemos tratarla cuanto antes, con el fin de evitar que la destrucción dental sea mayor. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental.