Los senos maxilares son unas de las cavidades que conforman los senos paranasales de nuestro rostro. Estos están situados en la parte posterior del maxilar superior, por lo que tenemos uno en cada lado de nuestra cara, concretamente, a ambos lados de las fosas nasales y debajo de las órbitas oculares. En ciertas situaciones, para poder colocar un implante dental en la parte posterior de la dentadura, será necesario hacer una elevación de seno maxilar.
Entre las principales funciones de los senos maxilares, destaca que sirven para mantener húmedo y caliente el aire que respiramos, que funcionan como caja de resonancia para nuestra voz y que, además, disminuyen el peso de nuestra cabeza.
Si quieres saber en qué consiste y para qué se realiza la elevación de seno maxilar, continúa leyendo este artículo.
¿Qué es la elevación de seno maxilar y para qué sirve?
Es un tipo de cirugía oral que se realiza en aquellos pacientes que necesitan la colocación de un implante dental, pero cuentan con poco hueso en la mandíbula, especialmente en la zona posterior del maxilar superior.
Esta intervención debe ser realizada bajo anestesia local. Durante el procedimiento, se añade un hueso sintético que se mezcla con hueso autólogo en la parte posterior del maxilar superior.
La técnica implica la movilización de la membrana de los senos hacia arriba, lo que deja espacio suficiente para el hueso que se va a regenerar. Con esta nueva, más fuerte y firme estructura ósea, será posible fijar adecuadamente los implantes dentales.
Con esto se logra aumentar la cantidad de hueso disponible en aquellas zonas que han sufrido una pérdida ósea. Lo que pudo haber sido por diversos motivos, como un fuerte traumatismo, caries dentales, gingivitis, periodontitis o el desgaste que se genera por una incorrecta mordida o el bruxismo; problemas que, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a originar la caída de una pieza dental y la pérdida del hueso maxilar.
Por ese motivo, y como medida preventiva, en la clínica dental Dra. Borro recomendamos que ante cualquier indicio de inflamación o infección en nuestras encías o piezas dentales se acuda al odontólogo, especialmente si después de unos días se siguen experimentando molestias o dolor.
¿Por qué es necesario una elevación de seno maxilar?
La elevación de seno maxilar se realiza únicamente en aquellos pacientes que tienen una cantidad de hueso insuficiente. Por desgracia, al perder una pieza dental, el hueso que la sostiene se atrofia y progresivamente pierde su volumen. Además, el seno maxilar crece aumentando de tamaño, lo que reduce aún más el hueso disponible en la parte posterior del maxilar superior.
Con la elevación de seno maxilar se logra el injerto óseo en la parte de las muelas superiores. Con ello, se aumenta verticalmente la cantidad de hueso para que el paciente pueda tener una buena sujeción de sus implantes dentales.
Por supuesto, será necesaria la realización de una exploración CBCT, gracias a ella el odontólogo puede visualizar cuánto hueso conforma las paredes del seno maxilar, el grosor de la membrana y el sitio donde será realizada la intervención. De esto va a depender el éxito de la elevación de seno maxilar.
Tipos de elevación de seno maxilar
Existen principalmente dos tipos de elevación de seno maxilar y la elección de uno u otro dependerá de la cantidad de hueso disponible:
-
Elevación de seno abierta
Esta se realiza solo cuando la distancia que hay entre la base de la cresta ósea hasta el suelo del seno es menor a 5 mm, lo que no permite la colocación del implante. Esta se lleva a cabo directamente a través de la pared lateral del seno, creando de esa manera una ventana de acceso por donde será introducido el hueso.
Con mucha delicadeza será elevada la membrana de Schneider para que así no sufra ningún daño, creando el espacio suficiente para que se pueda añadir el hueso liofilizado, directamente a través de la membrana y el suelo del seno. El injerto óseo que se utiliza servirá para la creación del propio hueso, lo cual se logrará al cabo de 6 o 7 meses.
-
Elevación de seno cerrada o atraumática
Esta se realiza cuando hay falta de hueso, pero este es de al menos 6 mm. Dicha técnica será realizada a través del lecho que origina la preparación del propio implante. De esa manera, el dentista hace uso de un instrumento conocido como osteótomo con el que podrá elevar la membrana de Schneider para, posteriormente, rellenar la abertura con hueso liofilizado.
Ventajas de realizar una elevación de seno maxilar
En el pasado era imposible que una persona con poca cantidad de hueso en el seno maxilar se colocara implantes dentales en ciertas zonas. Es por ese motivo que esta cirugía oral en la actualidad se ha convertido en uno de los mayores avances de la odontología.
Entre sus ventajas destacamos:
- Permite reforzar la efectividad de los tratamientos con implantes en la parte posterior del maxilar superior. Hay que destacar que esta será la zona más complicada para insertar implantes dentales, ya que con mayor frecuencia puede estar afectada con periodontitis o la pérdida prematura de piezas dentales. Por ese motivo, el injerto de hueso ha hecho más sencilla y segura la colocación de implantes en esta zona.
- En ocasiones, se pueden colocar directamente los implantes dentales justo después de realizar el injerto óseo. De esa manera, el paciente solo deberá pasar por quirófano una sola vez. Es importante mencionar que, en otros casos, será estrictamente necesario esperar seis meses. Todo depende de la cantidad de hueso a injertar y obviamente de la salud bucal del paciente.
Postoperatorio y tiempo de recuperación en la elevación de seno maxilar
El postoperatorio de esta técnica no tiene por qué ser doloroso, aunque sí puede ocasionar inflamación e incluso un hematoma en la zona en la que se ha llevado a cabo la intervención. La inflamación suele ser mayor a las 48 horas de la intervención, sin embargo, dichos síntomas tienden a desaparecer transcurridos los 7-10 días.
Realiza tu elevación de seno maxilar en la Clínica Dental Dra. Borro
Si necesitas colocarte implantes dentales, pero tienes poca cantidad de hueso en tu seno maxilar, será necesario realizar una elevación de seno maxilar. Para eso será indispensable que acudas a una clínica dental con experiencia, confiable y con profesionales en el área. Confía en la Clínica Dental Dra. Borro, y ponte en manos de nuestros profesionales expertos en diversas áreas odontológicas (implantología, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, entre otras.). Estudiaremos tu caso de forma personalizada, y mediante los últimos equipos y técnicas de vanguardia ofreceremos el tratamiento idóneo para tratar tu problema bucodental.
Si necesitas una elevación de seno maxilar, ponte en contacto con nuestros profesionales en la Clínica Dental de Madrid y encantados te atenderemos: la primera consulta es gratuita.