Los diastemas aparecen cuando existe un desajuste entre el tamaño del maxilar superior y las piezas dentales, es decir, cuando tu dentadura es más pequeña en comparación al hueso maxilar. Esta fisonomía tan notoria y característica la puede padecer cualquier persona, desde los más chiquitines de la casa hasta los adultos mayores.
En este contexto, encontramos personas que no dan importancia al hecho de presentar dicha separación dental. No obstante, también hay quienes están totalmente acomplejados por el mencionado defecto estético y prefieren corregirlo de inmediato.
Si te sientes identificado o crees que perteneces a cualquiera de los dos grupos descritos, te recomendamos que visites la Clínica Dental Madrid Dra. Borro. Aquí tendrás a tu disposición un equipo de profesionales que se encargará de evaluar y diagnosticar a tiempo cualquier afección que pueda estar perjudicando tu salud bucodental. Si deseas indagar de manera personal y obtener más información al respecto, también lo puedes hacer. Te invitamos a que sigas leyendo y descubras cómo solventar esta afección dental. ¡A por ello!
¿Qué es un diastema?
Se denomina diastema a la separación o pequeño espacio que puede visualizarse entre los dientes. Por lo general, este fenómeno suele darse con más frecuencia en los incisivos centrales superiores que en el resto de las piezas dentales.
Dichos espacios pueden ser generalizados o localizados en diversas zonas de tu cavidad bucal. Se caracterizan por requerir un tratamiento especializado de la odontología y la estética general, sin embargo, existen también ciertos indicios que lo relacionan a la rama de la ortodoncia correctiva.
En torno a un 85 % de los niños suele presentar esta patología tras pasar la dentición de los dientes de leche. Sin embargo, es importante destacar que antes de realizar cualquier tratamiento será necesario esperar a conocer el tamaño de los dientes permanentes. De esta manera, será posible identificar con exactitud, tras un estudio odontológico, si esa separación o ese espacio que dejó la dentición de leche podrá cerrarse de forma natural o no, gracias al propio cuerpo de la dentición permanente.
¿Cuáles son las causas del diastema?
El diastema puede aparecer por la carencia de algunas o varias piezas dentales, así como en los casos donde exista un frenillo labial más grande de lo habitual, lo cual ocasiona el desplazamiento de las piezas dentales en direcciones opuestas, construyendo y ampliando el espacio entre ellas.
A continuación, te mostramos una lista de las razones más frecuentes que dan pie a esta patología:
- Malos hábitos aplicados desde la infancia, como la succión del pulgar o el uso indebido del chupete, pueden empujar las piezas dentales hacia adelante ocasionando la alteración en el desarrollo de sus maxilares y provocando una maloclusión y separación de los mismos.
- Masticar la comida de forma inadecuada puede ocasionar el adelantamiento de las piezas dentales. Esto ocurre si la lengua termina presionando sobre las piezas dentales en vez del paladar.
- La disconformidad de las piezas dentales o microdoncia, ocasiona que las mismas varíen su tamaño y sean mucho más pequeñas de lo normal, provocando que no se conecten entre sí.
- Cuando la arcada dentaria del maxilar superior es mayor que la inferior, ocasiona distanciamiento en las piezas dentales.
- El frenillo labial superior, una vez que se inserta en una posición mucho más baja de la usual, tiende a ocasionar espacios entre los incisivos centrales.
- Componente hereditario: este punto es importante, ya que si tienes familiares que han padecido esta patología, seguro que serás más propenso a tener espacios interdentales.
- Las patologías periodontales, en algunos casos, pueden producir una pérdida de soporte óseo asociada a la inflamación de las estructuras periodontales.
¿Cuáles son las consecuencias de padecer diastemas?
Los diastemas o espacios intermaxilares pueden tener secuelas negativas de mayor o menor riesgo e importancia. A continuación, detallamos las consecuencias que suelen darse a causa de esta patología en tu cavidad bucodental:
- Daño de las encías.
- Mayor riesgo de padecer caries o patologías periodontales, debido a la acumulación desmesurada de los alimentos ingeridos y almacenados en dichos espacios.
- Inconvenientes al momento de pronunciar ciertas palabras o emitir sonidos siendo necesariamente útil, en algunos casos, el apoyo de un logopeda para solventar dichos problemas de fonación.
- Las maloclusiones o tipologías en la mordida, en algunas ocasiones, pueden provocar la sobrecarga de la articulación temporomandibular y, por lo tanto, dolores cervicales y de cabeza.
Si en algún momento sospechas que podrías estar presentando alguno de estos indicios, es necesario y esencial que acudas lo más pronto posible a la Clínica Dental Madrid Dra. Borro. Nuestros especialistas te ayudarán a solventar a tiempo esta patología y te proporcionarán el tratamiento adecuado según tu caso particular.
¿Cuáles son los tratamientos para el diastema?
Cada uno de los tratamientos que suministran nuestros especialistas se enfoca en mejorar de manera significativa tu estética dental pero, sobre todo, garantiza que esta patología no te volverá a afectar nunca más. No obstante, es fundamental recalcar que cada individuo es distinto, por lo que su cavidad bucal o afección también lo va a ser. En este sentido, el tratamiento suministrado a un paciente puede o no funcionar en otro.
Por ello, nuestros especialistas se preocupan por establecer cada diagnóstico y tratamiento de manera personalizada y especializada, para determinar con exactitud qué tratamiento será el más adecuado considerando las necesidades, gustos y grado de afección de la persona a tratar.
Una vez comprendido este punto, es necesario que sepas que existen diferentes tratamientos enfocados en solventar esta patología. A continuación, podrás conocer los que más se implementan en la Clínica Dental Madrid Dra. Borro:
Tratamientos ortodóncicos
Los tratamientos ortodóncicos suelen ser el tratamiento más demandado y realizado, debido a que ataca de manera inmediata el desplazamiento paulatino de las piezas dentales afectadas, proporcionando así la oclusión de los espacios interdentales de los mismos.
Después de aplicarse los sistemas ortodóncicos será necesario el uso de retenedores durante un año. Estos son esenciales para que tus piezas dentales no tengan un efecto recidivo o, explicado en otras palabras, para que no vuelva a su posición inicial antes del tratamiento y termines perdiendo todo ese tiempo de trabajo.
Las carillas dentales constituyen uno de los tratamientos más frecuentes, siempre y cuando el grado de afección no sea tan severo. El mismo se basa en la colocación de láminas finas que recubren los dientes afectados teniendo en cuenta su tonalidad y tamaño, así como otros aspectos importantes para homogeneizar toda la dentadura.
Si decides optar por este tratamiento no solo vas a corregir esos espacios interdentales, sino que podrás disfrutar de una sonrisa perfecta.
Implantes dentales
Cuando el espacio interdental se ha generado por una carencia dental o agenesia, el único tratamiento al que se puede recurrir es el uso de implantes dentales.
Gracias a estos lograrás tener una sonrisa perfecta y la integración de los tejidos de las piezas ausentes.
Coronas y puentes
Las coronas y puentes dentales suelen generar el mismo efecto que el tratamiento anterior. Su uso permite restablecer la carencia de una o varias piezas dentales, consiguiendo la forma, el tamaño y la fuerza similar a la pieza dental habitual.
Frenectomía
La frenectomía es un procedimiento quirúrgico no invasivo que se realiza a través de un corte en el frenillo para su posterior reposicionamiento.
¿Cómo puedo prevenir los diastemas?
Antes de adentrarnos en este punto es básico que sepas lo siguiente: sea cual sea el especialista que se encargue de tu caso, es necesario que identifique adecuadamente el origen del diastema por medio de un estudio exhaustivo.
Posterior a ello, con los resultados obtenidos y teniendo en cuenta tu sintomatología y grado de afección, podrá recomendar las pautas que te ayudarán a prevenir la aparición de estos pequeños diastemas.
A continuación, te mostramos algunos tips que te ayudarán a prevenir esta patología, siempre y cuando sus orígenes provengan de malos hábitos a edades tempranas:
- En el caso de los más pequeños de la casa, es aconsejable evitar a toda costa que se duerman chupándose un dedo o que este mal hábito sea un acto constante en su día a día.
- Erradicar el hábito del chupete o del biberón antes de los tres años y dieciocho meses, respectivamente.
- Realizar una buena higiene bucodental tres veces al día o después de cada comida.
- Utilizar hilo dental diariamente tras el cepillado.
- En caso de tener tratamientos ortodóncicos para solventar esta patología, es necesario seguir al pie de la letra el tiempo estimado del uso de los retenedores para que se obtengan los resultados esperados.
Despídete de los diastemas en la Clínica Dental Madrid Dra. Borro
Recuerda que si presentas cualquier sintomatología asociada te recomendamos que solicites con la mayor brevedad posible una cita con nuestros especialistas en la Clínica Dental Madrid Dra. Borro para identificar a tiempo las diversas y posibles razones que pueden estar desencadenando la aparición de los diastemas.
Si has llegado hasta aquí y aún sientes dudas o inquietudes acerca de este tema, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y solicitar tu cita lo antes posible. Recuerda que cada tratamiento se realiza de manera personalizada e individual.
¡Contáctanos y analizaremos tu caso sin ningún compromiso!