¿Sientes molestias en la cavidad oral por la presencia de un granuloma? No lo dejes pasar por alto y acude con urgencia al especialista dental. Ahora mismo, en la Clínica dental de la Dra. Irene Borro te informamos de todo lo relacionado con el padecimiento del granuloma piógeno, el cual solo puede ser tratado por especialistas y de manera inmediata.
¡Sigue leyendo y descubre la importancia de tratar a tiempo esta afección bucodental!
¿Qué es el granuloma piógeno?
Es una pequeña protuberancia o crecimiento tumoral que aparece normalmente alrededor del ápice radicular o la encía de la cavidad oral, de naturaleza no neoplásica. La aparición del granuloma piógeno oral puede deberse a múltiples factores, pero la mayoría de las veces surge por la presencia de una enfermedad bucal.
Hasta ahora, la mayoría de los expertos dentales recomendamos siempre la escisión quirúrgica como terapia de elección, ya que a través de este procedimiento se puede eliminar cualquier cuerpo extraño que pueda estar asociado con la nueva aparición de granulomas piógenos.
¿Qué aspecto tiene un granuloma piógeno?
Clínicamente, los especialistas bucales los detectamos cuando el paciente presenta una hiperplasia inflamatoria cuyo crecimiento elevado y blando afecta al tejido periapical normal; tiene el aspecto de una frambuesa: es de color rojo y sangra con facilidad.
¿Cuáles son las causas de formación del granuloma en la cavidad oral?
Como hemos mencionado, la formación de este tipo de granuloma suele aparecer como sistema de alerta de nuestro organismo ante la presencia de enfermedades periodontales por la carencia de la higiene dental adecuada.
Sin embargo, es importante que conozcas todas las causas que pueden originar un granuloma piógeno oral:
- Enfermedad periodontal. Es la causa más común que, si bien en un principio se manifiesta con hipersensibilidad dental y más adelante con gingivitis, cuando el problema sigue evolucionando el paciente puede perder tanto la pieza dental como presentar abscesos (granulomas).
- Caries. En aquellos casos en los que existe una atención oportuna de un odontólogo, la infección por caries puede avanzar hasta la parte inferior de la raíz dental, ocasionando una hiperplasia inflamatoria en el tejido fibroso epitelial.
- Golpes o traumas en la boca. Los fuertes impactos en las piezas llegan a generar su ruptura, de modo que estos sucesos también pueden ocasionar la formación de granulomas piógenos.
- Embarazo. Durante el estado de gestación la paciente puede presentar fácilmente un granuloma piógeno debido a los cambios hormonales típicos del embarazo.
- Prótesis dentales. Cuando tenemos prótesis mal ajustadas o los aparatos de ortodoncia provocan roces constantes con las mucosas de la boca se producen granulomas en la cavidad oral.
Síntomas del granuloma piógeno
Si bien los síntomas no ocasionan molestias mayores, puedes reconocer la presencia del granuloma cuando padeces de:
- Inflamación en forma de bulto en la base del diente afectado.
- Dolor leve y palpitante cerca de la pieza dental en la que se aloja.
- Incomodidad al masticar o al ejercer presión el diente afectado.
- Sensibilidad del diente al calor o frío.
- Sabor amargo en la boca.
- Halitosis.
- Malestar general, incluso en algunas ocasiones los pacientes presentan fiebre e inflamación de los ganglios en el cuello.
Tratamientos para el granuloma piógeno
Ante la presencia de un granuloma piógeno, en nuestra Clínica Dental Dra. Irene Borro, a fin de garantizar la optimización de tu bienestar y una sonrisa perfecta libre de enfermedades periodontales, tratamos dicho padecimiento de la siguiente forma:
- Se evalúa al paciente mediante una exploración de la cavidad oral y se procede a comprobar el historial médico, a fin de conocer algunas de las causas que originan tal padecimiento.
- Realizamos una radiografía panorámica centrada fundamentalmente en la raíz del diente afectado.
- Una vez obtenido el diagnóstico del granuloma apical, tanto de la evaluación física como de la radiografía panorámica y de acuerdo con la gravedad del caso, se procederá a planificar la cirugía bucal, la cual es mínimamente invasiva, efectiva y de alta calidad.
- Sin embargo, en algunos casos, antes de proceder a la intervención y para controlar la fiebre y el dolor, se prescriben antibióticos para combatir la infección.
- Por último, para evitar de nuevo su aparición, se le recomendará al paciente la aplicación de una endodoncia y rehabilitación de la pieza dentaria.
No obstante, hay casos muy graves en los que se sugiere la eliminación de la pieza afectada, pues la mayoría de las veces se encuentra el ápice del granuloma tan adherido a la pieza que resulta imposible eliminarlo por separado. Si eso ocurre, se extrae la pieza dental junto con el granuloma y se procede al curetaje.
En cualquier momento puedes acudir a nuestra Clínica Dental Dra. Borro, donde diagnosticaremos y trataremos efectivamente tu ápice del granuloma. Ten en cuenta que si no se trata a tiempo pueden presentarse consecuencias severas e irreversibles al perder piezas dentales o la posibilidad de propagación de la infección.
Granuloma piógeno y embarazo
Cuando en las pacientes embarazadas se presenta el granuloma piogénico se le conoce con el nombre de granuloma gravídico, granuloma del embarazo o épulis del embarazo. Se trata de una alteración producida como respuesta exacerbada a una inflamación gingival.
Precisamente por todos los cambios hormonales que experimenta una mujer embarazada, el granuloma del embarazo, tanto en apariencia como histológicamente, es igual al granuloma piógeno y suele presentarse sobre todo durante el primer trimestre.
De igual manera, en estos casos se recomienda que, ante su aparición, se acuda lo antes posible ante el especialista dental. El granuloma solo puede ser eliminado por un cirujano bucal y más aún en esta situación, puesto que a pesar de ser extirpado puede volver a formarse mientras la mujer se encuentre embarazada. En ocasiones, solo puede eliminarse después del parto.
Prevención del granuloma piógeno
Para prevenir la formación del granuloma piógeno, te sugerimos:
- Mantener tus piezas dentales sanas, limpias y cuidadas sin olvidar la limpieza lingual, ya que una de las principales causas es la carencia de la higiene bucodental respectiva, lo cual coadyuvará a su vez la prevención de enfermedades bucodentales de diversa índole.
- Utiliza cepillos de dientes de calidad y sigue una buena técnica de cepillado.
- Limpia con seda dental también la zona interdental con el fin de eliminar bacterias que se alojan entre los dientes.
- Finaliza tu rutina de higiene con el uso de un buen colutorio o enjuague bucal.
- Acude periódicamente al odontólogo para una limpieza dental profesional.
Pide tu cita para tratar el granuloma piógeno
En la Clínica Dental Dra. Irene Borro ¡todo padecimiento dentario tiene solución! Y más aún en casos como los granulomas piógenos, que son una de nuestras especialidades. Acude con total confianza a nuestras instalaciones en Chamartín, Madrid, para que, de la mano de los mejores expertos bucodentales del país, recuperes tu salud y estética bucodentales que hayas podido perder a consecuencia de dicha lesión tumoral.
¿Tienes síntomas muy parecidos a los descritos? Pide tu cita aquí y olvídate de esta enfermedad. Nuestro equipo médico tratará esta dolencia a tiempo y te atenderá con diligencia y rapidez mediante una cirugía bucal mínimamente invasiva el granuloma piógeno presente.
Visítanos y olvídate de cualquier preocupación que tú o tu familia podáis tener.