BIENVENID@ a la Clínica Dra. Borro

Ahora mas que nunca, puedes estar tranquil@. En la clínica dental Dra. Borro, hemos tomado todas las medidas necesarias para proteger tu seguridad y la de nuestro equipo frente al COVID-19.

 

1ª Visita
Gratuita

Incluye:
Revisión dental
Radiografía
Diagnóstico

1
1

Ortopantomografía

Al escuchar la palabra ortopantomografía lo más seguro es que sepas que se encuentra relacionada con alguna rama de la ciencia odontológica, pero es posible que también te surjan dudas acerca de qué es, así como para qué sirve exactamente.

No es para menos, porque es poco usual que las clínicas odontológicas posean este tipo de equipos de avanzada tecnología. Con ellos, el especialista dental puede, con total seguridad y acierto, identificar las patologías existentes y planificar los procedimientos apropiados para el paciente.

Es por esta razón que en la Clínica dental de la Dra. Borro queremos ofrecerte el siguiente artículo sobre la ortopantomografía, a fin de que conozcas más a fondo todos los beneficios que es capaz de ofrecerte. 

Quédate con nosotros y descubre por qué en la Clínica Dra. Borro tenemos un ortopantomógrafo disponible para realizar nuestros estudios odontológicos. 

Ortopantomografía - Clínica Dental Dra. Borro

¿Qué es la ortopantomografía?

La ortopantomografía es también conocida como radiografía panorámica dental y consiste en el estudio radiológico por excelencia que posibilita al especialista la realización de diagnósticos y planificación de procedimientos. Todo ello de una manera totalmente confiable y eficaz.

Una radiografía dental implica una imagen bidimensional (en dos dimensiones) de la parte inferior de la cara. Como todas las radiografías, se basa en el uso de explosiones cortas de radiación de bajo nivel para crear imágenes del interior del cuerpo, que en este caso sería de los huesos y los dientes. 

Procedimiento

El especialista realizará la radiografía panorámica con un ortopantomógrafo para así obtener el escaneado definitivo de la cavidad oral. Durante la prueba, el paciente deberá colocarse de pie o sentado frente al aparato, manteniendo la cabeza erguida y vistiendo un chaleco de plomo especial que lo protegerá de la radiación. 

Asimismo, deberá morder una pequeña pieza, conservando las dos arcadas de la boca separadas, con el objetivo de determinar y registrar la posición y el tipo de mordida.

Después de la colocación correcta del paciente, el aparato girará alrededor de la cabeza produciendo una panorámica completa de la estructura oral y, en breves instantes, los resultados aparecerán en las pantallas para que el especialista dental pueda determinar las complicaciones bucodentales presentes, en el caso de que existan.

La ortopantomografía sirve de rayos X para ofrecer información detallada acerca de las estructuras dentales y la anatomía oral. Con este método radiológico el odontólogo puede descubrir en un solo procedimiento la existencia y la afectación de las enfermedades periodontales, la calidad de la estructura ósea para los tratamientos implantológicos o la presencia de piezas dentales no erupcionadas. 

Su uso es esencial para la evaluación y la realización de procedimientos de implantes dentales, cirugía bucal, ortodoncia o periodoncia.

Que detecta una ortopantomografía

Los estudios ortopantomográficos posibilitan al dentista detectar las siguientes complicaciones:

  • Las alteraciones de las piezas dentales en cuanto a su forma, estructura y número. Asimismo, los problemas de dientes incluidos en el hueso o no erupcionados.
  • La presencia y extensión de las caries, así como si existe contacto con el nervio dental.
  • Las patologías pulpares o periapicales, aunque siempre será necesaria una radiografía periapical para perfeccionar el diagnóstico.
  • Las enfermedades periodontales, la extensión del proceso infeccioso más allá del diente y la afectación de los tejidos circundantes.
  • Las reabsorciones radiculares, producidas por infecciones o traumatismos.
  • La calidad y cantidad de estructura ósea existente para poder llevar a cabo procedimientos de implantología oral.
  • Las alteraciones congénitas o adquiridas en las estructuras maxilares.
  • Las variaciones en los senos paranasales.
  • Los problemas de la articulación temporomandibular (ATM).

Riesgo de la ortopantomografía

Las radiografías panorámicas son seguras para el paciente, puesto que utilizan una dosis muy baja de radiación ionizante para capturar las imágenes de las estructuras bucales y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, veamos las precauciones que debemos tener para diferentes tipos de personas:

Radiografía panorámica dental en el embarazo

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha considerado que aquella paciente que se encuentre embarazada deberá primero optar por la posibilidad de obtener un diagnóstico mediante una evaluación no radiológica. Sin embargo, si se valora imprescindible, la gestante podría realizarse la radiografía panorámica teniendo en cuenta una serie de precauciones.

De todos modos, no debes preocuparte, ya que para que se desarrollaran consecuencias fetales negativas se requeriría de cantidades muy elevadas de radiación. Por otra parte, según el referido organismo, el periodo de mayor peligro ante la exposición será “la tercera y la octava semana de gestación”. 

En los casos de mujeres embarazadas que requieran una radiografía panorámica dental, el especialista dental siempre deberá sopesar que los beneficios sean superiores a los riesgos.

Radiografía panorámica dental en niños

En niños, al igual que en el caso del embarazo, solo deberán realizarse las radiografías si existen motivos para pensar que la información proporcionada beneficiará al paciente. En todos los casos será bajo dosis de radiación mínima y con exposiciones de corta duración.

No obstante, es imposible prescindir de esta técnica de diagnóstico durante la niñez en aquellos casos en los que se requiere el análisis oportuno del desarrollo de la dentición de leche y del estado de los maxilares, a fin de evitar complicaciones dentales en el futuro.

Requisitos para realizar la ortopantomografía

Al igual que cualquier radiografía, el especialista dental le pedirá al paciente que se quite cualquier joya, gafas u objetos metálicos antes de la exploración. Dichos accesorios afectan a las imágenes y pueden alterar el diagnóstico y tratamiento a prescribir.

Es un estudio oral indoloro, cómodo y muy rápido para el paciente, por lo que en cuestión de minutos podrá continuar con su rutina diaria.

Beneficios de la ortopantomografía

  • Conocer toda la estructura dental, lo cual permite detectar la presencia de enfermedades periodontales de diversa índole, así como otras patologías afines.
  • Al ser digital permite la revisión instantánea de las radiografías sin tener que esperar para revelar la película. 
  • La obtención de imágenes de alta calidad, lo cual reduce significativamente el número de repeticiones de las exploraciones y con ello las dosis de radiación que recibe el paciente.
  • Es una prueba segura y con resultados garantizados, pues arroja información precisa sobre las estructuras faciales y orales de cada paciente.
  • No necesita de ningún tratamiento previo.

Primera Cita Gratuita