Skip to main content
search

¿Padeces sangrado de encías y necesitas averiguar a qué se debe? Lo primero que debes de tener claro es que las encías sangrantes nunca son algo normal. Esto significa que si detectas que te sangran las encías es necesario que visites al especialista cuanto antes, ya que muy probablemente estés sufriendo una patología periodontal que requiere tratamiento. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a contar todo al respecto.

Las encías inflamadas, enrojecidas, sangrantes o que han perdido su saludable aspecto rosado suponen un síntoma claro de un cuadro infeccioso en la boca. Lo normal es que este tipo de signos sea consecuencia clara de alguna enfermedad periodontal, producida por la acumulación descontrolada de las bacterias orales. En nuestra clínica dental en Madrid apostamos por la prevención para evitar estas afecciones en los tejidos periodontales.

Nuestro servicio de odontología conservadora es clave para prevenir el sangrado de encías, entre otros síntomas. Nuestro compromiso contigo es asegurarte unos dientes naturales en perfecto estado, libres de infecciones en la boca. Para ello, es fundamental que visites al dentista de manera periódica, para que podamos realizar abordajes preventivos de calidad, como la limpieza dental profesional.

¿A qué se debe el sangrado de encías?

Lo más habitual es que el sangrado de encías sea consecuencia directa de la presencia de una infección bacteriana. Por lo tanto, está claro que hay algo que no está funcionando correctamente a nivel bucodental. Visitar al especialista en periodoncia es una prioridad en estos casos.

Es cierto que también es posible que sangren las encías cuando existe un cepillado dental agresivo y constante. Por ello, nuestro equipo médico siempre te recomienda utilizar cepillos de dientes de cerdas suaves y realizar movimientos controlados a la hora de cepillarte los dientes. si no sabes hacerlo puedes optar por el uso de un cepillo eléctrico, que hace los movimientos por ti y no requiere que ejerzas demasiada presión contra las piezas dentales.

Dicho esto, el principal motivo del sangrado de encías es la presencia de alguna patología de origen periodontal. Si a este singo le acompañan otros, como la retracción gingival, la inflamación de las encías o el enrojecimiento de las mismas, tendrás que visitar al especialista cuanto antes. El objetivo es frenar la infección con éxito y evitar la pérdida de dientes.

Estas patologías se producen a consecuencia de una infección provocada por las bacterias orales. La placa bacteriana que no se elimina correctamente a través de la higiene bucodental se convertirá en sarro. El sarro es esta placa bacteriana endurecida y solo se puede eliminar con herramientas disponibles en la consulta del dentista.

Con el fin de evitar que el sangrado de encías se produzca es conveniente optimizar tus rutinas de limpieza bucal. Usar herramientas de higiene de calidad es esencial, pero también lo es apostar por una buena técnica de cepillado.

Sangrado de encías y las infecciones en la boca

Tal y como te hemos adelantado, el sangrado de encías suele producirse a consecuencia de la presencia de infecciones en la boca. Son las enfermedades periodontales las responsables de estos síntomas. Ten en cuenta que estas afecciones se producen en los tejidos orales, permitiendo que se generen daños en el periodonto, donde se ubican las estructuras que dan soporte a los dientes. Por lo tanto, si no se tarta la infección con rapidez el resultado final será la pérdida del diente enfermo.

Existen dos fases de la enfermedad periodontal: una reversible y otra irreversible. Es importante que conozcas los síntomas de cada fase, con el objetivo de que puedas anticiparte a sus consecuencias más graves.

Gingivitis y sus síntomas

Es la fase inicial de la patología periodontal. En este momento la enfermedad es reversible. Por lo tanto, podemos eliminar la infección optimizando las rutinas de higiene oral y realizando abordajes concretos en la consulta dental.

Síntomas de gingivitis

  • Sangrado de encías, sobre todo al cepillarte los dientes.
  • Encías inflamadas.
  • Enrojecimiento en las encías.
  • Aumento de la hipersensibilidad dentinaria.
  • Halitosis o mal aliento.

Periodontitis y sus síntomas

Cuando la gingivitis no se trata en la consulta del dentista el siguiente paso será que se produzca una periodontitis o piorrea. en este momento, la enfermedad es irreversible, ya que se han comenzado a producir destrucciones en los tejidos periodontales. Nuestro objetivo inicial es frenar la infección mediante antibióticos, con el fin de evitar que las estructuras orales sigan sufriendo serios daños.

Síntomas de periodontitis

  • Sangrado de encías, sobre todo al cepillarte los dientes.
  • Encías inflamadas.
  • Enrojecimiento en las encías.
  • Aumento de la hipersensibilidad dentinaria.
  • Halitosis o mal aliento.
  • Molestias serias en los dientes.
  • Movilidad de las piezas dentales.
  • Formación de bolsas periodontales bajo las encías.
  • Retracción gingival.
  • Pérdida de dientes dañados.

Ante el sangrado de encías es muy importante que pidas cita en nuestra clínica dental de Madrid. El equipo médico de nuestra consulta odontológica analizará tu cavidad oral, buscando el origen del problema, con el fin de minimizar daños y evitar que la pérdida dental llegue a producirse. La primera cita es gratis en nuestra clínica.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu