Skip to main content
search

Si notas tus encías inflamadas es fundamental que acudas al periodoncista cuanto antes. Es muy probable que la inflamación de encías, así como su enrojecimiento y sangrado, se deba a la presencia de alguna infección en la boca, provocada por enfermedades periodontales. El tiempo es oro en el tratamiento de este tipo de patologías orales.

En la Clínica Dental Dra. Irene Borro contamos con un equipo de especialistas que albergan amplia experiencia en el campo de la periodoncia. El estudio de las encías es muy importante para evitar que las bacterias de la boca generen daños graves en la zona. Si no eliminamos correctamente las infecciones bucodentales, la destrucción de tejidos se producirá sin control, pudiendo llegar a provocar la pérdida de dientes.

Además de las encías inflamadas, otros síntomas de la enfermedad periodontal son el sangrado de encías, las encías enrojecidas, el mal aliento, la sensibilidad dental y la movilidad de dientes. Ante cualquiera de estos signos debes de venir a nuestra clínica dental en Madrid. Mediante un completo estudio periodontal analizaremos las causas de la inflamación de encías, con el fin de ofrecerte un tratamiento periodontal personalizado.

Principal causa de las encías inflamadas

La causa más común de las encías inflamadas es la presencia de algún tipo de enfermedad periodontal. Este tipo de patologías están provocadas por la acción de las bacterias en la boca. La placa bacteriana es algo completamente normal, pero cuando no se elimina correctamente (a través de la higiene bucodental) generará daños graves en la boca.

Las enfermedades periodontales son infecciosas, ya que están provocadas por bacterias. Con el fin de evitar este tipo de patologías es muy importante que prestes gran atención a tu higiene oral. Recuerda que debes cepillarte los dientes entre dos y tres veces cada día, realizando una buena técnica de cepillado y con un cepillo de dientes de calidad.

Además, es imprescindible el uso de herramientas de higiene interdental, como el hilo dental o los cepillos interproximales. El irrigador bucal es un gran aliado contra la periodontitis, ya que genera un masaje en las encías, además de eliminar las bacterias que se alojan en zonas de difícil acceso para el cepillo dental.

Con el fin de evitar las encías inflamadas es fundamental venir a la clínica dental a realizarte limpiezas dentales profesionales de manera periódica. Mediante la tartrectomía eliminamos la placa bacteriana y el sarro de la superficie dental y de las encías. Ten en cuenta que el único modo de quitar el sarro es realizando una profilaxis oral en la consulta del dentista, ya que con el cepillado dental es imposible eliminarlo con éxito.

Tipos de enfermedades periodontales

  1. Gingivitis

La gingivitis es la fase inicial de la enfermedad periodontal. Los primeros signos de infección aparecerán de manera liviana. Puede ser que notes tus encías inflamadas, rojas y sangrantes. Esto es indicativo de que algo no funciona bien a nivel bucodental, por lo que es importante visitar al odontólogo.

En este momento la enfermedad es reversible y su tratamiento es mínimamente invasivo. El problema está en no actuar con celeridad, ya que la destrucción de tejidos es muy rápida si no se pone remedio a la infección.

Para tratar la gingivitis es muy habitual realizar un curetaje dental. Se trata de una limpieza dental en profundidad, que elimina las bacterias que se alojan bajo la línea de las encías. Antes de diseñar el abordaje, nuestro equipo médico realiza un estudio oral completo, con el propósito de eliminar la infección con éxito.

  1. Periodontitis

La periodontitis o piorrea es la fase más compleja de la enfermedad periodontal. A las encías inflamadas, enrojecidas y sangrantes se suman otros síntomas, que nos indican que la gravedad de la situación es notable. La patología ya no es reversible, por lo que nuestro principal objetivo es frenar la infección con rapidez y planificar un tratamiento de calidad.

Es posible que se hayan formado las consabidas bolsas periodontales, que son acumulaciones de bacterias en las estructuras orales. Extraer estas bolsas periodontales y eliminar la infección es esencial para evitar la pérdida de dientes.

La periodontitis provoca daños serios a nivel estructural. Esto significa que los tejidos periodontales se ven tan afectados que es posible que la pérdida dental sea la consecuencia final. En estos casos, los tratamientos con implantes dentales son clave para devolver la estética dental perdida y la funcionalidad de la boca.

Si además de las encías inflamadas tienes retracción gingival es posible que el tratamiento periodontal incluya una cirugía bucal de injerto de encía. De esta manera podemos evitar que las raíces dentales queden expuestas u sigan sufriendo daños.

Estos son algunos síntomas de la piorrea
  • Encías inflamadas.
  • Encías sangrantes.
  • Enrojecimiento de encías.
  • Halitosis constante.
  • Aumento de la sensibilidad dental.
  • Encías retraídas.
  • Movilidad dentinaria.
  • Dolor de dientes.
  • Pérdida dental.

Si tienes las encías inflamadas pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro. Mediante un completo estudio periodontal diseñaremos un abordaje a medida, que mejore tu salud oral completamente. ¡Primera visita gratis!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu