fbpx Skip to main content
search

Todos sabemos qué es y cómo se utiliza la pasta de dientes, pero desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a dar algunas claves fundamentales para sacarle el máximo partido al dentífrico. Se trata de uno de los elementos de limpieza bucodental más extendidos, que resulta indispensable para optimizar la protección de dientes y encías. A veces, elegir la pasta dental resulta complicado, debido a que podemos encontrar infinidad de opciones. Pero, no te preocupes porque hoy vas a descubrir cómo elegir la mejor para ti.

Ten en cuenta que una de las funciones principales de la pasta de dientes es colaborar en la higiene oral, eliminando bacterias y otros microorganismos de tus dientes. Pero, además, también colabora en la eliminación del mal aliento y ofrece protección a las piezas dentales, gracias a su contenido en flúor.

Es cierto que en el mercado podemos encontrar pastas dentales específicas, que han sido formuladas con findes concretos, como ofrecer una protección extra a los dientes, mejorar el blanqueamiento dental, evitar daños dentales ocasionados por bacterias o colaborar en la higiene dental infantil, entre otros.

Ahora también encontramos pasta de dientes anticaries, que colaboran activamente en la protección del esmalte dental, limitando la presencia de bacterias y evitando que estas colonicen en los dientes, generando las consabidas caries.

En nuestra clínica dental en Madrid te ayudamos a elegir la crema dental más adecuada para ti. Mediante una completa revisión oral en nuestro servicio de odontología conservadora nos aseguramos de dar con el dentífrico que mejor te va a funcionar.

¿Para qué sirve la pasta de dientes?

Aunque somos conscientes de que esta explicación puede estar de más, vamos a proporcionártela, con el fin de que no queden dudas al respecto. Seguro que tienes claro que la pasta de dientes tiene la función de mejorar la limpieza de tus dientes, pero lo cierto es que si misión va mucho más allá.

De hecho, no es necesario el uso de dentífrico para higienizar tus dientes. Sin embargo, sí que es importante su uso para aportar protección a las piezas dentales. Lo que buscamos es que el flúor y otros componentes de su fórmula eviten que las bacterias orales sobrevivan en los dientes, minimizando así las opciones de padecer infecciones en la boca.

Es importante que entiendas bien las diferencias entre placa bacteriana y sarro dental. Ambos son el resultado de la presencia de bacterias en la boca, pero solo la placa la podemos eliminar con el cepillado dental en casa. El sarro, sin embargo, se produce cuando no se elimina la placa bacteriana con éxito. En estos casos, las bacterias se endurecen o calcifican, dando lugar al sarro en la boca.

Para eliminar el sarro, la pasta de dientes no es el mejor producto. Si tienes sarro, la mejor forma de quitarlo es sometiéndote a una limpieza dental profesional o tartrectomía en la clínica dental. Lo que sí que puedes hacer es apostar por la prevención del sarro desde casa. Para ello, simplemente debes de optimizar tus rutinas de higiene bucodental. Lávate los dientes entre dos y tres veces al día, sin olvidar los espacios interdentales. Además del uso del cepillo de dientes puedes utilizar el irrigador dental y los cepillos interproximales. Finaliza la limpieza bucal con un buen enjuague.

Tipos de pasta de dientes

Para elegir la pasta de dientes que mejor se adapta a ti y a tus necesidades debes de conocer los distintos tipos de dentífricos que hay actualmente en el mercado:

  • Anticaries: esta pasta de dientes es la que todos conocemos y la más común, ya que está formulada a partir de dosis óptimas de flúor. Su objetivo es proteger a los dientes de la acción infecciosa de las bacterias.
  • Periodontitis: si estás sufriendo una enfermedad periodontal seria, como la periodontitis, es muy probable que el dentista te paute una pasta de dientes específica. Normalmente recurrimos a dentífricos con clorhexidina en estos casos. Eso sí, nunca uses este tipo de pastas dentales por tu cuenta y riesgo, es importante que sea un especialista en periodoncia quien se encargue de pautarte su uso, debido a que la clorhexidina puede provocar manchas en los dientes.
  • Sensibilidad dental: para quienes padecen una sensibilidad dental notable se pueden utilizar pastas de dientes desensibilizantes. Estos dentífricos lo que hacen es sellar los túbulos dentinarios para evitar que se generen reacciones ante agentes externos, como el frío o el calor.
  • Blanqueantes: las pastas de dientes blanqueadoras están muy extendidas y son de las más vendidas. Prometen un blanqueamiento dental con el uso continuado, pero la realidad es que esto no es así. Ninguna pasta de dientes tiene la capacidad por sí sola de blanquear los dientes. No obstante, funcionan muy bien algunas de ellas para mantener los blanqueamientos dentales que realizamos en la clínica dental.
  • Para niños: por último, las pastas dentales infantiles son imprescindibles para que los niños pequeños comiencen a comprometerse con su higiene bucal. La pasta de dientes infantil está formulada con mínimas cantidades de flúor, ideal para evitar que se produzca una fluorosis, debido a que los más pequeños todavía no saben cómo escupir el dentífrico y es frecuente que lo traguen. Por ello, evita siempre el uso de cremas dentales de adultos en niños de corta edad.

Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro para asegurarte una salud oral perfecta, tanto a ti como a tus hijos. La primera cita en nuestra clínica dental en Madrid es gratis. Nuestro equipo médico te ayudará a elegir la mejor pasta de dientes para ti y a evitar daños serios en tu sonrisa.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu