fbpx Skip to main content
search

Quizás nunca hayas oído hablar del mucocele. Esto se debe a que es una alteración de la piel muy poco frecuente entre la población. Normalmente la lesión aparece en la zona del labio, las mejillas o la lengua, ya que afecta a las mucosas. Además, es muy habitual que se confunda con las aftas bucales, porque morfológicamente las heridas son similares. Sin embargo, se trata de lesiones diferentes, con implicaciones distintas.

Desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a contar todo lo que debes de saber sobre el mucocele y las heridas epiteliales. En nuestra clínica dental en Madrid abogamos por el Smart Dentistry, es decir, ofrecerte tratamientos conservadores y de alta calidad, planificados a medida para resolver cualquier problema originado en la cavidad oral.

Es fundamental que evites apretar la herida o intentar explotar la ampolla de mucocele. Lo mejor es que acudas al odontólogo en caso de notar una protuberancia en cualquier zona de las mucosas orales. No es un problema muy preocupante, pero puede resultar algo doloroso, ya que interfiere en hábitos como el haba o la masticación por el lugar en el que se forma el bulto.

¿Qué es un mucocele?

Es una herida que se forma en las mucosas bucales, generalmente en los labios, y se confunde muchas veces con las llagas en la boca. Es cierto que el mucocele es muy similar a las aftas en su morfología, pero la composición de este bulto es saliva, que se queda alojada bajo la piel.

Las diferencias entre las llagas en los labios y estas lesiones son claras. Si tu no consigues identificarlas no te preocupes, porque el dentista lo averiguará en una simple revisión odontológica. El mucocele está cubierto por una gruesa capa de piel. Además, la tendencia es que aparezca en zonas profundas, por lo que es muy difícil que se rompa o explote, al contrario de lo que ocurre con las aftas bucales.

Es más prevalente el mucocele en la zona interna del labio inferior. Pero también puedes notar este tipo de lesiones en otras mucosas orales, como el labio de arriba, la zona de las mejillas, el paladar inferior o la lengua.

Este tipo de bultos en la boca no suelen ser dolorosos, a diferencia de lo que ocurre con las llagas. Sin embargo, no suelen curarse solos, sino que pueden permanecer en la cavidad oral durante mucho tiempo. Por ello, visitar la clínica dental es importante para minimizar las posibles molestias que se puedan generar con el paso del tiempo.

¿Por qué se produce el mucocele?

Lo más habitual es que el mucocele aparezca a causa de algún golpe o trauma en la boca. Si te has mordido el labio al masticar y luego tienes un bulto en la zona interna del labio probablemente se trate de esta lesión. Lo que ocurre es que el vaso sanguíneo se llena de saliva y se crea este característico bulto bajo la piel.

También podría darse el caso de la aparición de mucoceles cuando se lleva ortodoncia fija, generalmente con brackets. El simple roce del aparato dental con las mucosas del labio podría favorecer la formación del bulto en el labio. Podría suceder también si las dentaduras postizas rozan la zona porque están mal ajustadas.

Tipos de mucoceles

  • Mucocele por extravasación: es la lesión más prevalente de este tipo. es más habitual en niños y se forma la herida tras una mordedura, roce de la ortodoncia o de piercings orales, etc.
  • Mucocele por retención: suele generarse la lesión por el litio presente en la saliva, que obstruye el conducto. Se tarta de una herida más frecuente en personas mayores.

¿Cómo eliminar el mucocele?

Si todo va bien el mucocele se reabsorberá sin necesidad de intervención quirúrgica. No obstante, debemos analizar la lesión y revisar si presenta molestias en el paciente, antes de tomar una decisión de tratamiento. Si el bulto está en la boca durante varios meses y provoca molestias podremos extirparlo mediante cirugía bucal.

Ten en cuenta que las molestias más frecuentes originadas por esta herida se producirían al masticar o, incluso, al hablar. Por ello, si no desaparece en el plazo de varias semanas podríamos proponer su eliminación a partir de una sencilla cirugía.

Mediante una cirugía láser es la forma más sencilla de extirpar las heridas provocadas por el mucocele. Se trata de una intervención rápida, mínimamente invasiva e indolora. En algunos casos, el cirujano o elimina el bulto recurriendo a una incisión muy pequeña en la mucosa, pero en cualquier caso se tarta de un procedimiento sin dolor.

Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro si has notado un bulto en el labio, las mejillas o la lengua que pudiera ser compatible con el mucocele. Una revisión odontológica exhaustiva nos permitirá establecer un diagnóstico y asegurarnos de que la lesión no tendrá repercusiones serias en tu salud bucodental. La primera visita es gratis en nuestra clínica odontológica de Madrid.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu