Los colutorios con clorhexidina forman parte de los tratamientos para patologías orales, como la periodontitis o la gingivitis, entre otras. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro tenemos amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades periodontales de diversa gravedad. Nuestro objetivo es ayudarte a eliminar y prevenir las infecciones orales, causadas por bacterias u hongos en la boca, generalmente.
Cuando la presencia de bacterias en la boca es notable resulta más fácil que se produzca la enfermedad periodontal. Evitar que esto suceda es sencillo, ya que basta con seguir buenas prácticas de higiene oral y visitar periódicamente la clínica dental, con el fin de mantener una salud bucal agradable. En las revisiones anuales en la consulta del dentista solemos llevar a cabo limpiezas dentales profesionales, conocidas como tartrectomía, que nos permiten eliminar el sarro y la placa bacteriana que hay en los dientes y encías.
Si en tu boca las bacterias ya han provocado alguna patología periodontal el tratamiento para eliminar la afección debe de personalizarse al máximo. Para ello, nuestro servicio de periodoncia recurre a todas las herramientas necesarias, que nos aseguran un correcto funcionamiento de la sonrisa. En muchos casos, el uso de colutorios con clorhexidina es primordial.
Pese a que la clorhexidina forme parte de los antisépticos mejor valorados para tratar y prevenir enfermedades periodontales, debes saber que solo se debe utilizar bajo la supervisión de un odontólogo profesional. Este tipo de colutorios son eficaces en muchos casos, pero un mal uso de los mismos conlleva numerosos efectos adversos, como la posible aparición de manchas en los dientes.
¿Qué es la clorhexidina y para qué sirve?
La clorhexidina es, sencillamente, un potente antiséptico, que se usa para prevenir el contagio por bacterias. En nuestra clínica dental en Madrid solemos pautar colutorios ricos en este desinfectante en casos muy concretos en los que las bacterias orales han provocado serios daños o podrían hacerlo.
Puedes encontrar este antiséptico en las farmacias. Es de uso tópico y en odontología solemos utilizarlo en forma de enjuague bucal. Antes de realizarte enjuagues con clorhexidina es importante que un dentista con experiencia te los haya recomendado, debido a que su uso continuado podría ser contraproducente para tu salud dental, sobre todo a nivel estético. Normalmente, se recomienda su uso para evitar la proliferación de hongos y bacterias en la boca.
El uso de colutorios con clorhexidina
En nuestra clínica dental recurrimos a los colutorios con clorhexidina en numerosas ocasiones. Pero siempre con cuidado y bajo la prescripción y el consejo profesional. El objetivo es mantener la cavidad oral aséptica, es decir, libre de bacterias que puedan generar daños graves en la sonrisa.
En los siguientes casos es frecuente la prescripción de este tipo de desinfectantes orales, con el fin de mejorar los tratamientos bucodentales en la clínica odontológica:
Patologías periodontales
Las enfermedades periodontales surgen a consecuencia de infecciones bacterianas, que comienzan con una gingivitis y, si no se tratan debidamente, evolucionan hacia una piorrea. En este punto, la enfermedad es bastante grave y podría llegar a provocar la pérdida de dientes.
Un buen servicio de periodoncia debe de determinar las necesidades de cada paciente y planificar tratamientos personalizados y a medida, con el objeto de mantener la sonrisa natural del paciente, evitando el riesgo a sufrir pérdida dental.
Durante el tratamiento periodontal está indicado el uso de enjuagues bucales con clorhexidina, ya que necesitamos mantener la cavidad oral libre de microorganismos patógenos.
Llagas u aftas bucales
Pese a que la presencia de llagas en la boca no supone un grave problema a nivel oral, sí que es posible que las bacterias encuentren en las aftas bucales el entorno perfecto en el que crecer. Por ello, a veces, planificamos tratamientos con clorhexidina, que nos permitan mantener la boca bien desinfectada hasta que las llagas orales se curen completamente.
Candidiasis oral
El uso de este tipo de colutorios antisépticos también es frecuente en tratamientos contra los hongos en la boca. La candidiasis oral es una infección fúngica, ocasionada por el hongo cándida albicans. Este tipo de microorganismos genera numerosos daños en la sonrisa, motivo por el que debemos de tratar con rapidez la afección.
Endodoncia
Cuando realizamos un tratamiento de endodoncia recurrimos a la clorhexidina a modo preventivo, exactamente igual que cuando realizados alguna exodoncia. El enjuague bucal se usa durante unos días para evitar que las bacterias colonicen en las heridas que ha generado el tratamiento odontológico.
Cirugía oral y maxilofacial
Los tratamientos de cirugía bucal son bastante frecuentes en nuestra clínica odontológica. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro apostamos por la innovación y la vanguardia, en este sentido. Planificamos intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, auspiciadas por tecnología innovadora, que mejora la predictibilidad y la recuperación tras las intervenciones. La clorhexidina se usa en estos casos de modo preventivo.
Implantes dentales
Otra de las situaciones en las que el uso del enjuague bucal con clorhexidina suele estar específicamente indicado es en la colocación de implantes dentales. Cuando nos enfrentamos a un procedimiento de implantología es importante detener cualquier posible infección oral, generada por las bacterias, como la periodontitis. De ahí que el uso del antiséptico sea tan importante.
Modo de uso de la clorhexidina
Lo más importante, antes de utilizar este tipo de colutorios, es que sea un dentista quien te lo haya pautado. Normalmente se utiliza este desinfectante durante un plazo no superior a 2 semanas, dos veces al día (mañana y noche). El poder antiséptico de la clorhexidina suele durar 12 horas.
Como efectos secundarios de la clorhexidina hay que destacar la posible tinción dental. No obstante, si usas el enjuague bucal según las indicaciones del dentista, no deberías de sufrir este problema. Después del tiempo pautado de uso, es importante que te realices una profilaxis oral en la consulta dental.
Otro efecto secundario es la posible alteración del sentido del gusto. En el momento en el que finalices el tratamiento tus papilas gustativas volverán a la normalidad.
Antes de utilizar colutorios con clorhexidina u otros antisépticos pide cita en nuestra clínica dental en Madrid. Ponemos a tu disposición a un equipo médico profesional con amplia experiencia en el tratamiento de todo tipo de patologías orales. Además, la primera visita es gratuita en nuestro centro odontológico.