fbpx Skip to main content
search

El dolor de muela es una de las molestias más extendidas en la población. De hecho, se trata de uno de los principales problemas por los que nuestros pacientes acuden a la Clínica Dental Dra. Irene Borro. Cabe destacar que la odontalgia suele aparecer de manera inesperada, provocando un dolor bastante potente en la cavidad bucodental, que tiende a irradiar hacia zonas adyacentes, como el oído, el cuello o la cara.

En nuestra clínica dental en Madrid podemos ayudarte a paliar el dolor de muela. Lo más importante es detectar con éxito el porqué de las molestias y planificar un tratamiento dental en consecuencia.

Generalmente, el dolor de muelas se asocia con el déficit de higiene bucodental. En muchos casos, no mantener unas buenas prácticas de limpieza de dientes puede generar infecciones en la boca, que dan la cara a través de molestias intermitentes y agudas. Desde nuestro servicio de odontología conservadora diagnosticamos las causas del dolor de muela, con el fin de diseñar tratamientos a medida, que nos permitan asegurarte una salud dental óptima.

¿Por qué se produce el dolor de muela?

Cuando sucede el dolor de muela es porque algún agente externo entra en contacto con las terminaciones nerviosas de la cavidad bucodental, permitiendo que las molestias hagan acto de presencia. Es frecuente que suceda debido a una infección odontológica, que daña a la pulpa dental. Se trata de caries dentales graves, que han avanzado sin control hasta llegar a capas internas de los dientes.

Con el fin de planificar el mejor tratamiento para el dolor de muela, nuestro equipo médico analiza cuáles son las causas de la odontalgia. Por norma general, estos son los principales motivos que posibilitan el dolor dental:

  • Infecciones dentales: las caries en los dientes son infecciones provocadas por la placa bacteriana. Estas afecciones ocurren a consecuencia de la mala higiene dental. La caries comienza su proceso destructivo en el esmalte del diente, y si no se trata con celeridad irá avanzando hacia capas más internas, provocando daños cada vez mayores. Cuando las caries acceden hasta la pulpa dentaria, es importante solventar el problema con rapidez, con el objeto de evitar la pérdida dental.
  • Enfermedad periodontal: enfermedades infecciosas, como la gingivitis o la periodontitis, también son causas de la odontalgia. Estas patologías surgen a consecuencia de las bacterias orales, que no se eliminan con la higiene bucal. La infección penetra bajo la línea de las encías, destruyendo activamente el soporte de los dientes. Un tratamiento de periodoncia es clave para evitar la pérdida de piezas dentales en estos casos.
  • Traumas dentales: a veces solo hace falta un simple golpe en la boca para generar dolor de muela. Los traumatismos bucodentales pueden provocar fracturas o fisuras imperceptibles en los dientes, que desembocarán en una odontalgia intensa.
  • Bruxismo: el bruxismo es una enfermedad oral muy común. Se trata del rechinamiento dental, sobre todo, durante el sueño. Se relaciona esta patología con situaciones de estrés intenso y sucede sin que quien los sufre sea consciente de la situación. El acto de apretar constantemente los dientes hace que el esmalte dental se debilite, permitiendo que los estímulos externos penetren directamente en las capas internas de las piezas dentales. El dolor dental es una de las consecuencias más habituales del bruxismo.
  • Absceso dental: un simple flemón o absceso dental es capaz de provocar un dolor de muela notable. El absceso dental es una acumulación de pus a nivel oral. Este pus es consecuencia de las bacterias orales, que no han sido debidamente eliminadas.
  • Erupción dental: en el caso de los nichos pequeños, el dolor de muela puede deberse simplemente a la erupción de sus dientes de leche.

¿Qué hacer ante el dolor de muela?

Si sufres un dolor de muela, lo primero y más importante es ponerte en contacto con tu dentista. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro te realizaremos un examen bucodental completo, con el fin de planificar el tratamiento más apropiado para eliminar la odontalgia con éxito. No obstante, hay algunos remedios caseros para el dolor de muela que puedes aplicar antes de venir a la clínica dental:

  • Puedes mitigar el dolor mediante analgésicos, como el ibuprofeno o el paracetamol. Si no sabes qué tomar, consúltalo con nuestros especialistas.
  • Evita el consumo de alimentos que puedan aumentar tu sensibilidad dental, como las comidas muy frías o muy calientes.
  • Bajo ningún concepto te automediques con antibióticos. Estos fármacos no están indicados para paliar el dolor, ya que solo actúan ante infecciones bacterianas y siempre deben tomarse bajo la prescripción y control de un especialista.
  • Evita el azúcar en la medida de lo posible. Tampoco deberías masticar alimentos excesivamente duros.
  • No apoyes la cabeza del lado en el que te duele la muela, para no ejercer presión sobre la zona.
  • Aplica un poco de frío en la mejilla para mitigar ligeramente el dolor. Nunca introduzcas hielo en la boca.
  • Un remedio casero para el dolor de muela es la realización de enjuagues bucales con agua templada y sal.
  • Cepíllate los dientes con cuidado, pero eliminando bien los restos de comida y las bacterias que se acumulan en tu boca. Extremar las medidas de higiene bucodental es clave para evitar la odontalgia.

Tratamientos dentales para la odontalgia

Los tratamientos para el dolor de muela son muy variados. La elección de un abordaje u otro depende de las causas de la odontalgia y otros factores, que analizamos en la clínica dental. Lo más importante es contar con un buen diagnóstico bucodental y con la pericia de un dentista experimentado.

Cuando el dolor dental se debe a la presencia de una caries, lo más habitual es planificar un empaste dental. Mediante la obturación de la caries podemos eliminar la infección y sellar el diente con un material seguro. Si la caries es muy profunda y ya ha llegado hasta la pulpa dental, la endodoncia es el tratamiento más apropiado. Lo que hacemos es eliminar toda la infección, para reconstruir el diente completamente. La corona dental suele ser imprescindible tras una endodoncia bien hecha.

Si el dolor de muela se debe a una infección oral más profunda, ocasionada por la patología periodontal, es el periodoncista quien debe de intervenir. Mediante un buen estudio periodontal podemos determinar el grado de afectación y la forma de tratar el problema. Normalmente, pautamos antibióticos, como el Rhodogil, para evitar que la infección bacteriana siga generando daños. Un buen curetaje dental nos permite eliminar la infección subgingival con éxito.

En aquellos casos en los que el bruxismo está provocando la odontalgia, es conveniente visitar la clínica dental. Una buena férula de descarga, de uso nocturno, te ayudará a paliar los daños que el rechinamiento dental está provocando en tu sonrisa.

Ante un dolor de muela pide cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo médico se asegurará de que recibes el trato que te mereces y el mejor tratamiento odontológico. La primera visita es gratuita en nuestra consulta. ¡Tu sonrisa es importante!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu