Skip to main content
search

Entre las maloclusiones más comunes debemos también destacar la conocida como mordida abierta. Este tipo de oclusión puede afectar, no solo a la estética de la persona, sino también a la funcionalidad de la boca. 

Por suerte, hoy en día en nuestra clínica dental contamos con los mejores profesionales y las técnicas más vanguardistas para resolver cualquier problema bucodental. Si quieres conocer más sobre este tipo de maloclusión, ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la mordida abierta?

Se diagnostica la mordida abierta en aquella persona que, al cerrar la boca, sus dientes frontales o posteriores no entran en contacto. Es decir, los dientes no llegan a contactar. Esta falta de conexión provoca un espacio entre los dientes de la arcada superior y la arcada inferior. Por tanto, no se logra cerrar completamente la boca. 

Este tipo de maloclusión, aparte de crear un espacio evidente entre los dientes, genera grandes complicaciones para el paciente:

  • Dificultad para masticar.
  • Dificultades en la pronunciación
  • Alteraciones en la respiración.
  • Trastornos en la articulación temporomandibular (ATM).

La mordida abierta, a diferencia de otro tipo de maloclusiones, es fácil de detectar. Si no logras morder con tus dientes de forma que entren en contacto entre ellos, puede que padezcas esta maloclusión. 

Tipos de mordida abierta

Podemos clasificar esta mordida en varios tipos:

  • Mordida abierta anterior: No encajan los dientes frontales superiores y los inferiores al morder
  • Mordida abierta posterior: Los dientes traseros no entrar en contacto a la hora de cerrar la boca.
  • Mordida abierta lateral: El mal encaje de los dientes se produce en un lado de la boca (izquierda o derecha). 
  • Mordida abierta completa: Es una mezcla entre la posterior y anterior. 

Causas de la mordida abierta 

Existen algunos factores que pueden producir esta maloclusión que no se pueden evitar, como es la herencia genética, por ejemplo. Sin embargo, la mordida abierta está causada por otros factores.

Es a través de los hábitos adquiridos en la infancia como se suele desarrollar esta maloclusión. Es por ello que la implicación de los padres en la salud bucodental de los niños es imprescindible. 

Durante el crecimiento de los niños es recomendable evitar algunos hábitos que pueden ser contraproducentes para su correcto desarrollo. 

  • Succión del pulgar.
  • Uso excesivo del chupete
  • Empujar los dientes con la lengua.
  • Respirar por la boca en lugar de por la nariz. 

¿Cómo se corrige la mordida abierta?

Lo primero a tener en cuenta para lograr tratar la mordida abierta es la edad del paciente y la gravedad de su maloclusión. Como cualquier otra maloclusión, lo mejor es aplicar el tratamiento lo antes posible. 

Podemos recurrir a la ortodoncia interceptiva en niños en fase de crecimiento. Gracias a esta técnica lograremos corregir la mordida. 

En el caso de la mordida abierta en adolescentes y adultos con maloclusión leve también se puede optar por una ortodoncia convencional. 

Se recurre a la combinación de ortodoncia y cirugía ortognática en aquellos casos en los que la mordida abierta es severa. A través de esta cirugía bucal se logra modificar el tamaño y la posición de la mandíbula y el maxilar. 

¿Cuánto tarda en corregirse la mordida abierta?

Cada caso es único y tendrá un tratamiento y una duración diferente. Para determinar el periodo de tiempo en el que se aplicará un tratamiento, tendremos en cuenta factores como la dificultad del caso, la experiencia del ortodoncista y el diagnóstico que realice. 

Lo más importante es tratar la mordida abierta en su fase inicial, es decir, en la fase de crecimiento, ya que serás más fácil de tratar. Conviene acudir a una primera revisión con el odontopediatra a los 6 años, más o menos. 

¿Qué especialista corrige la mordida abierta?

Para solucionar esta maloclusión en la clínica dental Irene borro contamos con especialistas expertos en todas las áreas de odontología.

La doctora Maite Herrera está especializada en tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática. Ella se encarará de planificar y supervisar tu caso de manera personalizada para ofrecerte la mejor solución. 

La prevención es la mejor solución para evitar una maloclusión en el futuro. Por ello, revisa tus hábitos y corrígelos para mejorar tu sonrisa. ¡Pide cita sin compromiso!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu