Entre las diferentes maloclusiones dentales, la sobremordida suele ser una de las más comunes entre los pacientes que acuden a nuestra clínica.
A pesar de ser bastante usual, lo cierto es que no suele detectarse con facilidad, ya que no se nota al sonreír.
¿Qué es la sobremordida dental?
Esta maloclusión se produce cuando los dientes superiores están más adelantados que los inferiores. En algunos casos, llegando incluso a cubrir la arcada inferior parcial o totalmente. Los dientes de la arcada superior cubren de manera vertical más de lo normal de los dientes inferiores.
¿Por qué se produce? Causas de la sobremordida
La sobremordida suele ser consecuencia de un problema de oclusión de tipo II, donde el maxilar se encuentra adelantado respecto a la mandíbula. Aunque puede ser provocada por diferentes factores, el más común es la herencia genética.
Sin embargo, también se puede potenciar esta sobremordida por diferentes hábitos contraproducentes como:
- La succión del pulgar
- Rechinamiento de dientes
- Empuje de la lengua
Tipos de sobremordida
Se puede dividir la sobremordida en:
- Sobremordida vertical: Los dientes superiores cubren los inferiores.
- Sobremordida horizontal: Los superiores están mucho más adelantados que los inferiores.
Esta maloclusión también se diferencia según su origen:
- Dental: El problema está en la posición de los dientes, los cuales no están alineados respecto al maxilar o la mandíbula.
- Esquelética: El desarrollo del maxilar es superior o la mandíbula es demasiado pequeña.
Consecuencias de la sobremordida
Las consecuencias derivadas de la sobremordida variarán en función de la gravedad de esta.
- Apiñamiento en incisivos y/o caninos superiores
- Dificultad para hablar
- Problemas respiratorios
- Falta de funcionalidad en la masticación
- Dolor en otros dientes y en las encías
- Alteraciones en la estética facial.
- Mayor probabilidad de padecer caries, debido a la dificultad en la higiene bucodental.
- Excesiva tensión en la mandíbula, lo que puede producir bruxismo y un mayor desgaste en los dientes.
Tratamiento para la sobremordida
Como cualquier otra maloclusión, se debe intentar aplicar un tratamiento precoz para evitar problemas futuros. Tras un diagnóstico en profundidad y teniendo en cuenta la edad del paciente y la gravedad de la sobremordida, podemos establecer diferentes tratamientos:
- Ortodoncia interceptiva:
Esta se aplica en los niños de entre 6 y 11 años de edad aproximadamente. En estas edades podremos aplicar aparatos que consigan corregir el desarrollo de los huesos y, una vez finalizado este paso, se aplicará un tratamiento de ortodoncia para corregir la posición y alineación de los dientes.
- Ortodoncia en adolescentes y adultos:
Tanto la ortodoncia fija como la removible pueden aplicarse para alinear correctamente los dientes.
- Cirugía ortognática
Esta opción es aplicada en aquellos adultos que presenten una sobremordida más severa y el origen de la maloclusión sea esquelética. Es decir, que el problema se encuentra en el incorrecto desarrollo de los huesos maxilares durante la infancia.
Esta cirugía bucal se realizará en manos de un profesional que garantice el éxito de la intervención.
¿Cómo evitar la sobremordida?
Cabe destacar que este tipo de maloclusión, en muchas ocasiones, no puede evitarse, ya que la herencia genética es muy importante y afecta mucho a nuestro desarrollo.
Sin embargo, es cierto que existen ciertos hábitos en nuestra infancia que pueden ser contraproducentes para nuestra sonrisa, como es la succión del dedo pulgar o el excesivo uso del chupete.
¿Tienes sobremordida? Acude a nuestra clínica dental
Lo más fundamental es que acudas al dentista con regularidad y desde pequeño para que sea el experto el que pueda detectar cualquier anomalía y corregirla a tiempo. La duración del tratamiento dependerá de la gravedad y complejidad de cada caso, por ello, un estudio en profundidad y personalizado te garantizará el mejor tratamiento.
Cualquier problema de mordida es más fácil solucionarlo en la infancia que en la etapa adulta, por lo que realizar la primera visita sobre los 6 años, es lo más recomendable.
En nuestra clínica dental encontrarás a grandes odontólogos que te ofrecerán las mejores soluciones para tu sonrisa. La prevención es la mejor solución para evitar una maloclusión en el futuro. ¡Pide cita sin compromiso!