¿Estás presentando inflamación y aftas en la mucosa oral que te producen dolor al masticar y al hablar? Es muy probable que tengas estomatitis.
Se trata de una inflamación de la mucosa bucal que puede afectar al paladar, las encías, los labios, la lengua, la zona interna de las mejillas o cualquier otra parte de la cavidad oral. Ocurre con frecuencia y puede presentarse en personas de cualquier edad.
Si necesitas buscarle a tu malestar bucal una solución lo antes posible, ¡continúa leyendo este post!
¿Cuáles son los síntomas de la estomatitis?
La estomatitis se caracteriza por la presencia de:
- Aparición de llagas en la boca, especialmente en las zonas de las mucosas bucales. Estas heridas suelen ser de tamaños variables.
- Picor, dolor y molestias significativas en la zona en la que se encuentran las aftas.
- La inflamación significativa en el sitio en el que se formaron las lesiones.
- La zona afectada se enrojece.
Estas manifestaciones terminan generando malestar general, dificultad para hablar o para comer e incluso pueden llegar a producir mal aliento. Si el cuadro avanza, puede haber presencia de síntomas inespecíficos y de alarma, como fiebre y ganglios linfáticos inflamados.
Como ya hemos mencionado anteriormente, la estomatitis es una patología oral que, gracias a que cuenta con una sintomatología bastante clara, resulta muy fácil de diagnosticar. Sin embargo, es importante saber que no existe un tipo de paciente en concreto para el que la aparición de la lesión sea más probable. De hecho, se puede presentar en bebés, niños o personas adultas.
Causas de la estomatitis
La estomatitis puede producirse cuando las barreras de protección se encuentran alteradas, por ejemplo, cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva (xerostomía).
Las causas de esta patología son muy variadas, algunas de las principales son:
- Idiopático.
- Infecciones virales.
- Falta de vitaminas y hierro.
- Reacciones alérgicas.
- Traumatismos.
- Irritantes físicos o químicos.
- Rozaduras con un aparato de ortodoncia mal colocado.
- Tabaquismo y alcohol.
- Mala higiene bucal.
- Inmunosupresión.
- Quimioterapia o radioterapia.
Tipos de estomatitis
La estomatitis puede presentarse de varias formas, dependiendo de la zona a la que afecta y las úlceras que se producen.
Los principales tipos de estomatitis son:
-
Estomatitis herpética
Es la inflamación que se forma alrededor de los labios, manifestándose como aftas llenas de pus. Son causadas por una infección por herpes simple o herpes zóster.
-
Estomatitis aftosa
Este tipo de inflamación se desarrolla en la zona interior del labio, lengua y mejillas, en forma de úlceras blancas o amarillentas rodeadas por un anillo rojizo.
-
Estomatitis angular
También llamada queilitis angular, es muy conocida con el término de «boqueras». Es un tipo de inflamación con presencia de manchas rojas en las comisuras labiales, las cuales forman un ángulo característico.
¿Cómo diagnosticar la estomatitis?
El diagnóstico de la estomatitis, ya sea de tipo herpética, aftosa o angular es exclusivamente clínico.
Por tal razón, para el diagnóstico de esta patología, es importante realizar un buen examen físico y una anamnesis exhaustiva, para identificar las causas, los factores predisponentes y brindar un tratamiento oportuno.
Anamnesis
El odontólogo buscará información detallada sobre todo lo referente a esta patología oral. Preguntando sobre los síntomas que el paciente ha tenido, la fecha de aparición, la duración, la gravedad, así como también la higiene bucal y el estado nutritivo.
También indagará acerca de los alimentos, fármacos, sustancias o líquidos que el paciente ha ingerido, los cuales pueden haber causado una alergia o haber sido lo suficientemente irritantes como para lesionar la mucosa oral.
Es importante conocer la existencia de alguna patología o infección que pudiera ser causante de la estomatitis. Por ejemplo, infección por herpes simple, infección por VIH o una enfermedad de tipo inflamatoria.
Otro dato relevante del interrogatorio es acerca del tratamiento que el paciente ha recibido por alguna otra patología, por ejemplo, quimioterapia o radioterapia.
Examen físico
La evaluación de los signos vitales es fundamental y aunque es muy raro que se produzca alguna complicación, la presencia de fiebre, adenomegalia y mal estado general puede dar sospecha de enfermedad sistémica. En este caso es necesario primero la estabilización del paciente.
El odontólogo explorará la boca, identificando todas las lesiones, el grado de inflamación, la ubicación de las aftas, el color, la presencia de pus y zonas rojizas, etc., con el fin de determinar el tipo de estomatitis que está teniendo el paciente.
Por otro lado, también suele buscar lesiones en otras partes del cuerpo que pudieran tener relación con la inflamación de la mucosa bucal, como erupción, ampollas o úlceras en la piel o en otras mucosas.
En caso de que haya recurrencias y no se logre controlar las lesiones de la mucosa con el tratamiento establecido, se requerirá de estudios complementarios. Las pruebas de laboratorios, cultivo viral o bacteriano e incluso la biopsia pueden ser indicadas en estos casos.
¿Cómo tratar la estomatitis?
Para poder tratar la estomatitis, lo recomendable es que busques a un odontólogo con experiencia que identifique y trate la patología según el origen, como:
-
Tratamiento sintomático y/o antibióticos
En líneas generales, el tratamiento variará dependiendo de la causa. Si es viral, se mantiene un tratamiento sintomático, con antipiréticos, analgésicos o antiinflamatorios; si hay una sobreinfección bacteriana, hay indicación de antibioticoterapia.
-
Medidas generales
Una indicación relevante es que evites los hábitos tabáquicos, alcohólicos y las drogas. También que bebas mucho líquido y tengas una buena higiene bucal, con el uso de enjuagues bucales, agentes tópicos y un cepillo dental suave, para evitar sobreinfección bacteriana.
-
Cauterización química o física
Para aliviar el dolor, el odontólogo también puede hacer uso de cauterización química o física.
Recibe un tratamiento efectivo de tu estomatitis en la Clínica Dental Dra. Borro
Si estás buscando una clínica dental que cuente con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en distintas áreas odontológicas, ¡has llegado al sitio idóneo!
En la clínica de la Dra. Borro contamos con tecnología de vanguardia y tratamientos innovadores para solucionar cualquier problema bucodental que estés presentando.
Nuestro objetivo es que te sientas cómodo y seguro con nuestra atención personalizada, nuestros equipos de primera calidad y nuestro ambiente cómodo: tu tranquilidad y satisfacción, es la nuestra.
¿Quieres decirle adiós de una vez por todas a la estomatitis? Contáctanos y solicita tu primera visita gratuita en la Clínica Dental de Madrid. Te esperamos.