fbpx Skip to main content
search

El paladar hendido es una malformación congénita que afecta al paladar, causando una abertura o separación en el tejido que normalmente debería estar unido. Esta condición puede tener diversas implicaciones para la salud y el desarrollo del individuo afectado. 

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el paladar hendido, sus causas, los diferentes tipos, el diagnóstico, el tratamiento y la importancia de la clínica dental Dra. Borro en el manejo de esta afección.

 

¿Qué es el paladar hendido?

También conocido como hendidura palatina, es una anomalía congénita en la que el paladar no se forma correctamente durante el desarrollo fetal. Esta condición ocurre cuando el tejido que forma la parte superior de la boca no se fusiona adecuadamente, dejando una abertura que puede ir desde una pequeña hendidura hasta una separación completa en el paladar.

 

Causas del paladar hendido

Puede ser causado por una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos estudios sugieren que ciertos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta condición. 

Además, factores ambientales como el consumo de alcohol, el tabaquismo y la exposición a ciertos medicamentos durante el embarazo también pueden aumentar las posibilidades de que se produzca un paladar hendido en el feto.

 

Tipos de paladar hendido

Existen diferentes tipos, que varían en términos de la extensión y ubicación de la abertura en el paladar. Los tipos más comunes incluyen:

 

Paladar hendido completo

El completo se caracteriza por una abertura que se extiende desde la parte posterior de la boca hasta el área detrás de los dientes frontales.

 

Paladar hendido incompleto

El incompleto implica una abertura parcial en el paladar, que no se extiende hasta la parte posterior de la boca.

 

Paladar hendido submucoso

El submucoso es una forma menos común en la que el tejido del paladar está separado, pero la mucosa que lo recubre permanece intacta.

 

Paladar hendido unilateral

El unilateral se refiere a una abertura en un solo lado del paladar, ya sea en el lado izquierdo o derecho.

 

Paladar hendido bilateral

El bilateral implica una abertura en ambos lados del paladar, lo que resulta en una separación completa del tejido del paladar.

 

Diagnóstico del paladar hendido

El diagnóstico se realiza poco después del nacimiento mediante un examen físico. El médico revisará cuidadosamente la boca del bebé en busca de signos de paladar hendido. Además, se pueden realizar pruebas adicionales, como imágenes por resonancia magnética (IRM), para evaluar la extensión y el tipo de hendidura.

 

Tratamiento del paladar hendido

El tratamiento suele requerir un enfoque multidisciplinario que involucra a varios especialistas médicos. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

 

Cirugía reconstructiva

La cirugía reconstructiva es una parte fundamental del tratamiento. Durante la cirugía, el objetivo es cerrar la abertura en el paladar y restaurar la función normal del habla y la alimentación. Este procedimiento suele realizarse en etapas, comenzando con la reparación del labio y continuando con la reconstrucción del paladar.

 

Terapia del habla y del lenguaje

Después de la cirugía, es posible que se requiera terapia del habla y del lenguaje para ayudar al paciente a desarrollar habilidades de comunicación adecuadas. Esta terapia se enfoca en corregir cualquier dificultad en la articulación de los sonidos y mejorar la calidad del habla.

 

Ortodoncia

En algunos casos, el paciente puede requerir tratamiento ortodóntico para corregir problemas dentales adicionales asociados. Los aparatos ortopédicos y los dispositivos de ortodoncia pueden ayudar a alinear los dientes y lograr una mordida adecuada.

 

Cuidado y seguimiento después de la cirugía

Después de la cirugía reconstructiva, es crucial seguir las recomendaciones del médico para el cuidado adecuado y el seguimiento. Esto puede incluir pautas sobre la alimentación, la higiene bucal y la programación de citas de seguimiento para monitorear el progreso y realizar ajustes si es necesario.

 

Mitos y realidades sobre el paladar hendido

Existen muchos mitos y malentendidos comunes sobre el paladar hendido. Es importante abordar estos conceptos erróneos y proporcionar información precisa. Algunos de los mitos comunes incluyen:

 

Mito 1: Es solo un problema estético: En realidad, puede afectar la capacidad del individuo para comer, hablar y respirar correctamente. Además, puede haber implicaciones emocionales y sociales asociadas.

 

Mito 2: Se puede curar por sí solo: El paladar hendido no se cierra espontáneamente y generalmente requiere intervención médica, como cirugía reconstructiva y terapia adicional.

 

Mito 3: Solo afecta el paladar: Además del paladar, puede implicar otras estructuras orales, como el labio y la mandíbula. También puede estar asociado con problemas dentales y auditivos.

 

¿Buscas atención especializada para el paladar hendido? ¡Visita la clínica dental Dra. Borro!

Si estás buscando una clínica dental de confianza y altamente especializada en el tratamiento del paladar hendido, no busques más. En la clínica dental Dra. Borro, entendemos las necesidades únicas de las personas afectadas por esta condición y ofrecemos un enfoque integral y personalizado.

No dejes que te limite. En la clínica dental Dra. Borro, encontrarás un equipo comprensivo y dedicado que estará a tu lado en cada paso del camino. No esperes más y contáctanos hoy mismo para programar una consulta y comenzar tu camino hacia una vida plena y saludable.

¡Confía en la clínica dental Dra. Borro y descubre cómo podemos marcar la diferencia en tu vida!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu