fbpx Skip to main content
search

La piorrea es una de las enfermedades infecciosas multifactoriales más preocupantes. Se trata de una enfermedad que se origina en la cavidad bucodental y pone en serio peligro a las piezas dentales. Es probable que conozcas a esta patología como periodontitis o enfermedad periodontal. Desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a explicar cuáles son los síntomas y las consecuencias de esta afección.

Desde nuestra clínica dental en Madrid tenemos un firme compromiso con la odontología conservadora. Esto significa que nos preocupa que mantengas tu sonrisa natural en perfecto estado, libre de infecciones en la boca. La piorrea es una enfermedad que se origina en los tejidos periodontales y afecta al hueso alveolar y las encías. Si no tratamos la afección rápidamente se podría producir la pérdida de dientes, afectando muy seriamente a la estética dental y mermando la funcionalidad oral.

Con el fin de poner remedio a esta enfermedad es importante acudir a un servicio de periodoncia. En nuestra clínica odontológica apostamos por la innovación en cuanto a tratamientos periodontales. Mediante el uso de tecnologías odontológicas de vanguardia, diseñamos abordajes personalizados para tratar las enfermedades periodontales.

La periodoncia es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías desarrolladas en el periodonto. Nuestro objetivo, como periodoncistas, es mejorar la salud de tus encías, evitando que las infecciones bacterianas generen daños irreparables en tu boca.

¿Qué es la piorrea o enfermedad periodontal?

Es muy probable que conozcas a la piorrea como periodontitis. Se trata de una patología periodontal bastante extendida entre la población mundial, ya que afecta a algo más del 25 % de los adultos jóvenes.

A consecuencia de las bacterias orales, muy comunes en la boca, se produce un deterioro constante en las encías, que va alcanzando capas internas del periodonto. La destrucción de tejidos es clave en el proceso de avance de la periodontitis. Las bacterias colonizan la zona, pudiendo llegar a hacer que el hueso alveolar vaya perdiendo su estructura normal y se deteriore negativamente. Esto conllevaría la pérdida de dientes.

Cuando la enfermedad ya se ha producido es el periodoncista el especialista que debe de planificar un tratamiento a medida contra la piorrea. Si ya se ha producido la pérdida de dientes, es necesario realizar abordajes más complejos para recuperar la estética de la sonrisa. En estos casos, los implantes dentales o las restauraciones mediante prótesis dentales son una necesidad.

Algo que no debes de obviar son las consecuencias que estas enfermedades infecciosas tienen para tu salud. Además de afectar a la estética de la sonrisa, algo que es más que evidente, la piorrea también tiene consecuencias muy negativas apara la salud de la boca. Por otra parte, estas enfermedades periodontales se han relacionado con otras afecciones, como las patologías cardiovasculares.

Principales síntomas de piorrea

  • Sangrado de encías.
  • Inflamación de encías.
  • Enrojecimiento de las encías.
  • Encías retraídas o recesión gingival.
  • Mal aliento constante.
  • Aumento de la sensibilidad dental.
  • Movilidad dental.
  • Cambio de color de las piezas dentales.

No es necesario que se den todos estos síntomas para tener un diagnóstico claro de periodontitis. Sin embargo, si muestras uno o varios de estos signos es importante que acudas a tu periodoncista cuanto antes. Ten en cuenta que el tiempo juega en nuestra contra ante estas patologías infecciosas.

El origen de la piorrea suele estar en el déficit de higiene bucodental. Si quieres prevenir la enfermedad es importante que prestes mucha atención a tu limpieza bucal. Cepíllate los dientes dos o tres veces al día. Para ello utiliza un cepillo dental de cerdas suaves y realiza una buena técnica de cepillado. El cepillo eléctrico es una buena herramienta para optimizar la higiene bucodental.

Introduce en tu rutina de higiene oral herramientas para mejorar la limpieza interdental, como el hilo dental o los cepillos interproximales. El irrigador bucal aporta calidad a la higiene, sobre todo, en quienes llevan aparatos dentales de ortodoncia con brackets. El irrigador, además, ejerce un suave masaje sobre las encías, activándolas y mejorando su salud.

Para finalizar tu limpieza bucal debes de apostar por un enjuague bucal o colutorio de calidad, que aporte frescor y protección a tus dientes.

Por otra parte, con el fin de prevenir la piorrea, la gingivitis y las caries en los dientes, debes de acudir al higienista dental cada año. La limpieza dental profesional o tartrectomía es un tratamiento preventivo, que mejora la salud bucal considerablemente.

Tratamiento de la piorrea en la clínica dental

El tratamiento de la piorrea en la Clínica Dental Dra. Irene Borro se diseña siempre a medida, en función de las necesidades de cada paciente. Mediante una serie de técnicas novedosas determinamos el grado en el que se encuentra la infección, para acabar con las bacterias de la mejor forma posible.

Así es nuestro tratamiento periodontal:

  • Diagnóstico: todo empieza con un examen riguroso de la boca y un completo estudio de diagnóstico. Mediante el estudio periodontal podemos observar el grado de piorrea y si existe presencia de bolsas periodontales. Mediante un sondaje periodontal recabamos información sobre la profundidad de las bolsas periodontales.
  • Antibióticos: al tratarse de una patología infecciosa de origen bacteriana, el tratamiento con antibióticos es imprescindible. Con fármacos, como el Rhodogil, nuestro propósito es acabar con las bacterias orales mientras eliminamos las consecuencias de la periodontitis.
  • Limpieza dental: la profilaxis oral o limpieza dental profesional es clave en el tratamiento periodontal. Eliminamos las bacterias de la superficie de los dientes.
  • Curetaje dental: se tarta de una limpieza dental en profundidad, que nos permite eliminar las bacterias que se alojan a nivel subgingival. Mediante el raspado de la raíz del diente podremos acabar con las bolsas periodontales que se ubican en esta zona.
  • Curetajes selectivos: a veces debemos programar curetajes selectivos, con el fin de acabar con las bacterias más rebeldes.
  • Cirugía periodontal: en casos graves de piorrea es posible que debamos de planificar una intervención quirúrgica.

Pide cita en nuestra clínica dental en Madrid si tienes síntomas de piorrea. La periodontitis es una afección muy seria, que destruye los tejidos dentales con rapidez. ¡La primera visita en nuestro gabinete dental es gratis!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu