fbpx Skip to main content
search

Actualmente, existen múltiples motivos que desencadenan dolor e incomodidad en las piezas dentales, entre ellos se encuentra la pulpitis reversible. 

La pulpitis reversible tiene lugar a causa de una inflamación en el tejido pulpar, también conocido como pulpa dental, afectando a la zona gingival y también a algunas piezas dentales que se encuentren frente a cualquier lesión cariosa.

Si no se trata a tiempo puede penetrar e ir afectando de manera nociva a la pulpa, acentuándose cada vez más y transformándose en una pulpitis irreversible, ya que esta tipología se deriva gracias a una pulpitis mal curada o tratada inadecuadamente.

Si quieres descubrir con más detalle cómo sanar la pulpitis reversible, ¡continúa leyendo!

¿Por qué se produce una pulpitis reversible?

Algunos de los indicios más comunes que ayudan a desencadenar la pulpitis reversible son:

  • Erosión dental que acaba perjudicando y llegando a la dentina.
  • Caries que aún no han alcanzado el nervio.
  • Fracturas del esmalte de la pieza dental afectada que acabe exponiendo por completo la dentina.
  • Limpiezas intensivas y consecutivas de la cavidad bucal cuando el paciente padece de patología periodontal.
  • Tallado protésico.
  • Proceso de devastación dental.
  • Maniobras iatrogénicas.
  • Restauraciones dentales tempranas y altas.
  • Bacterias y/o agentes nocivos y mal tratados.
  • Las piezas dentales requieren de varios procedimientos invasivos.

En estos casos, la pulpa no se encuentra necrótica, por lo que la erradicación de cualquiera de sus factores desencadenantes ayudará a eliminarla por completo y, simplemente, requerirá de la perforación y relleno correspondiente de la zona cariosa.

¿Cómo puedo saber si padezco de pulpitis reversible?

El síntoma característico que representa la existencia de la pulpitis reversible es la inflamación en la zona gingival. Sin embargo, el paciente puede ir de menos a más, es decir, de no sentir nada (apareciendo de manera asintomática) hasta experimentar una serie de signos y sintomatología (siendo sintomática), como:

  • Dolor agudo en una o varias piezas dentales.
  • Inflamación en la zona gingival.
  • Sensibilidad ante los estímulos como el frío o calor, dulces, picantes, entre otros.
  • Sensibilidad a la percusión, presentando dolor cuando se toca la zona inflamada.
  • Implantación alimentaria en la cavidad cariosa.
  • Rubor, debido a la vasodilatación pulpal.
  • Tumefacción del área afectada, debido a la concentración de líquidos o edemas.

¿Qué otros inconvenientes desencadenan la pulpitis reversible?

Cuando la pulpitis reversible no se trata a tiempo, y se transforma en irreversible, puede desencadenar otras secuelas nocivas tanto para la salud dental como el organismo en sí, como:

  • Periodontitis apical.
  • Absceso periapical. 
  • Osteomielitis mandibular (en ocasiones menos frecuentes).
  • Sinusitis purulenta.
  • Meningitis.
  • Absceso cerebral.
  • Celulitis orbitaria.
  • Trombosis de los senos cavernosos.
  • Angina de Ludwig.
  • Abscesos perifaríngeos.
  • Mediastinitis.
  • Pericarditis.
  • Empiema.
  • Tromboflebitis yugular.

¿Cómo se diagnostica la pulpitis reversible?

Algunos de los métodos, técnicas o pruebas que se implementan para diagnosticar la pulpitis reversible son:

  • Pruebas térmicas

Estas pruebas son de gran utilidad debido a su efectividad para encontrar la pieza dental afectada sin interferir en otras áreas de la cavidad bucal. Mediante este método preciso y exacto, se localiza con exactitud la ubicación correcta para comenzar a trabajar y tratar la zona inflamada.

  • Pruebas eléctricas

Se aplican a través de un voltaje bajo, indoloro y tolerable, con la finalidad de comprobar y hallar la zona afectada de manera precisa. Se utiliza principalmente cuando las pruebas térmicas no logran descifrar o funcionar como es debido.

Estas pruebas eléctricas van a poder indicar si la pulpa se encuentra viva, pero no si se encuentra sana. No obstante, en caso de que se encuentre viva, el paciente sentirá un pequeño toque de carga eléctrica en la pieza dental afectada.

  • Rayos X

A través de las radiografías se podrán determinar las fases de inflamación o si se ha extendido más allá del ápice del diente, además de ayudar a excluir otras patologías. 

Tratamientos para la pulpitis reversibles

El objetivo de estos tratamientos es resolver a tiempo y de forma simple la pulpitis reversible, pero sobre todo actuando con mucha rapidez antes de que se transforme y desencadene en pulpitis irreversible.

Entre los tratamientos recomendados destacamos:

  • Erradicación cariosa

Se deberá eliminar de manera total la zona cariosa en conjunto de sus diversas fases, para que no siga afectando, dañando y/o penetrando a la pieza dental, conservando su vitalidad y evitando que llegue a perjudicar de manera nociva a la pulpa.

  • Protocolo de higienización

Cuando la zona cariosa ha sido erradicada, se tendrá que establecer un protocolo de higienización en la cavidad bucodental en conjunto de ciertos fármacos como antibióticos, antimicóticos o enjuagues bucales que contengan flúor, para mejorar y reducir la inflamación.

  • Consultas y/o citas programadas

Una vez que se hayan removido todos los microorganismos indeseables, el odontólogo establecerá una serie de citas programadas para cerciorarse de que el proceso de recuperación transcurra adecuadamente.

Cabe resaltar que es importante acudir de manera programada y periódica a las citas, además de someterse a los tratamientos correspondientes, ya que en caso contrario la afección podrá profundizar hasta llegar a necrosar la pulpa.

Solventa la pulpitis reversibles en la Clínica Dental Dra. Borro

En la clínica dental Dra. Borro encontrarás a tu disposición a un equipo especializado de profesionales expertos y titulados en las diversas áreas odontológicas, como ortodoncia, implantología, periodoncia, odontopediatría, entre otros.

Cada uno de ellos se encargarán de proporcionarte los mejores tratamientos, métodos y técnicas siguiendo las innovaciones más vanguardistas del sector odontológico, tomando en cuenta tu situación actual, grado de afección y necesidades.

Si quieres solventar la pulpitis reversibles, no dudes en ponerte en contacto o visitar la mejor Clínica Dental de Madrid ¡La primera consulta es gratis! Te esperamos.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu