fbpx Skip to main content
search

La OMS define a la salud oral como la ausencia de dolencias o trastornos en la cavidad bucodental que limiten o repercutan a la persona en su bienestar psicosocial.

Cuidando la salud oral, está cuidando muchos otros aspectos de la salud general:

  • Reduces el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los pacientes con algún tipo de enfermedad en las encías tienen entre un 25 y un 50% más de posibilidades de padecer un trastorno cardiovascular.
  • Aumentas la calidad y «cantidad» de vida. Poder comer de todo, no sufrir por tu boca y lucir una sonrisa sana, forma parte de una vida saludable y de calidad. Esto influye de forma positiva en la esperanza de vida.
  • Disminuyes la gravedad de las enfermedades metabólicas, como la diabetes. La enfermedad periodontal, además de provocar la pérdida de dientes, también puede afectar a la diabetes, perjudicando el control del azúcar en sangre.
  • Permites la detección temprana de enfermedades graves. Visitar periódicamente al dentista permite a los profesionales detectar lesiones malignas o premalignas en la boca y alertarnos así de un problema de salud grave, como puede ser el cáncer oral.
  • Haces posible una tercera edad plena y saludable. Muchos de los problemas bucales que se achacan a un deterioro natural no son propios de la tercera edad. La falta de dientes o las prótesis mal ajustadas generan problemas de salud que pueden y deben ser detectados y solucionados.
  • Educas en salud y permites el correcto desarrollo bucal en los niños. La visita al dentista cada seis meses desde que se es bebé, contribuye a crear hábitos saludables en la infancia y en la adolescencia. Además, el dentista puede corregir a tiempo problemas dentales que se agravan con la edad a través del odontopediatra.
  • Evitas partos prematuros durante el embarazo. Existe una clara relación entre las enfermedades periodontales y el nacimiento adelantado del bebé. Por esta razón, el cuidado de la salud bucodental durante el embarazo es muy importante para las futuras madres.
  • Detectas enfermedades renales. Las enfermedades renales pueden ser detectadas en una revisión odontológica ya que, cuando los riñones no funcionan bien, se suele tener mal aliento y un sabor desagradable en la boca.
  • Favorece un descanso y un sueño más reparador. Controlar el bruxismo, o el hábito de apretar y/o rechinar los dientes, evita dolores de cabeza, contracturas cervicales, tensión, sensibilidad dentinaria e insomnio.

La gran mayoría de las afecciones bucodentales pueden tratarse con la atención odontológica adecuada. Contar con un buen dentista de confianza es muy importante para mantener una salud oral óptima, ya que él se encargará de realizar los tratamientos preventivos oportunos y de corregir cualquier anomalía en los dientes y encías.

Directora de la Clínica Dental Dra. Irene Borro Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid en el año 2005. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Sociedad Española de Endodoncia (AEDE).

Close Menu