Las aftas bucales son una de las afecciones orales más comunes. Consiste en una infección que se manifiesta a través de ampollas comúnmente conocidas como aftas o boqueras. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a explicar todos los entresijos de este tipo de lesiones bucales.
Pueden aparecer en pacientes de cualquier edad y sexo, ya que su contagio es bastante sencillo. Por norma general, estas llagas en la boca se forman en las mucosas orales, como la lengua, la zona interna de las mejillas, los labios o las encías. Morfológicamente suelen ser de reducido tamaño y suelen tener un color entre blanco y amarillo. ¿Conoces las causas de la aparición de las aftas bucales? ¡Te las contamos!
¿Qué son las aftas bucales?
Se trata de pequeñas lesiones ulcerosas originadas en la boca. Para tu tranquilidad es fundamental que sepas que las aftas bucales no resultan contagiosas, pero sí que son bastante molestas. Picor, escozor y dolor son algunos de los síntomas más habituales de las llagas en la boca.
Es fundamental diferenciar entre las aftas y el virus del herpes. Este último es una lesión, que aparece normalmente en los labios, altamente contagiosa. Quizás conozcas al herpes labial como calentura. Quien padece estas lesiones suele hacerlo de forma recurrente, ya que esta infección vírica permanece latente en el organismo y se desencadena periódicamente por motivos varios, como situaciones de estrés o condiciones climatológicas adversas, entre otros.
Sin embargo, las aftas bucales no son consecuencia de infecciones. Si se forman en la lengua es frecuente que compliquen actividades tan sencillas como hablar, deglutir o, incluso, masticar. Con el fin de minimizar las molestias ocasionadas por las heridas orales es importante que visites nuestra clínica dental en Madrid. A través de nuestro servicio de odontología conservadora y preventiva planificaremos para ti un abordaje a medida, que minimice las molestias ocasionadas por las úlceras orales.
Apostar por la prevención es un acierto rotundo cuando hablamos de salud bucodental. Además, visitar al dentista es un sencillo gesto que puede mejorar, y mucho, la salud de tu sonrisa. Ante cualquier lesión aftosa en tu boca es prioritario determinar su origen. Si la herida se ha formado a consecuencia de un herpes debemos de tomar medidas rápidamente, con el objetivo de limitar el contagio del virus.
¿Cómo se contrae el herpes labial?
Contagio
Esta enfermedad puede contraerse por el roce directo con una persona infectada. El contacto íntimo y la práctica del sexo oral son algunas vías de contagio, además del contacto con una lesión abierta o algún elemento que haya rozado la herida.
Infección
La infección por el virus del herpes simple tiende a ocurrir en la infancia, sin que ni el niño ni los padres sean conscientes de este hecho. Con el tiempo, puede desarrollarse la enfermedad debido a situaciones muy diversas como picos de estrés, los resfriados, cambios hormonales, entre otros.
Origen de las aftas bucales
Una vez que ya sabes qué son las aftas bucales es el momento de que sepas sus diferentes causas. Determinar el origen de la afección oral es muy importante para limitar la aparición de las llagas y mejorar el proceso de cicatrización de las mismas.
No podemos olvidarnos de que existen personas que padecen aftas bucales recurrentes. Esto significa que las sufren de manera habitual y suelen estar causadas por alguna patología primaria. Etas son algunas causas de la formación de úlceras orales:
- Traumatismos orales: los golpes en la boca o las mordeduras accidentales son una de las causas más habituales de la aparición de llagas en las mucosas orales. A veces, al masticar puedes morderte sin querer el labio o la cara interna de las mejillas. En consecuencia, se formará una pequeña úlcera, dolorosa y molesta.
- Ortodoncia fija: otro de los orígenes de las aftas bucales es el uso de aparatos dentales de ortodoncia, normalmente con brackets. El roce de los brackets, arcos y ligaduras con las mucosas de la boca puede provocar a formación de lesiones inflamatorias. Esto es habitual en el periodo de adaptación a la ortodoncia. Tu ortodoncista te ayudará a limitar la aparición de heridas durante el tratamiento ortodóntico.
- Prótesis dental: también es frecuente la formación de llagas orales en quienes llevan dentadura postiza o prótesis dental removible. Esto sucede porque este tipo de prótesis tienden a desajustarse con el uso. Es importante que mantengas tus prótesis en perfecto estado y bien ajustadas a lo largo de su vida útil.
- Sistema inmunitario: las personas inmunodeprimidas son un grupo de riesgo para la formación de aftas bucales.
- Déficit nutricional: la carencia de vitaminas del grupo C y B podría favorecer la formación de llagas en las mucosas de la boca. Seguir buenos hábitos alimentarios es esencial para tener una sonrisa saludable, libre de enfermedades.
¿Cómo curar las aftas en la boca?
Visitar al dentista es clave para curar las aftas en la boca. Lo cierto es que no existe un tratamiento específico para eliminarlas, pero sí que podemos analizar el origen de las lesiones y mejorar el proceso de cicatrización de las mismas.
Por norma general, las aftas bucales tienden a desaparecer en pocos días, sin necesidad de tratamiento. Pero, cuando hablamos de aftas recurrentes es fundamental la intervención de un especialista en salud oral. De esta manera podemos analizar la causa inicial de las llagas, evitando su constante formación y garantizando una sonrisa saludable y sin molestias.
Algo muy importante que debes saber es que no existen remedios caseros para curar las aftas en la boca. En las farmacias podemos encontrar geles o pomadas que mejorarán el proceso de cicatrización. Además, algunos colutorios son una gran ayuda para eliminar las llagas.
Por suerte, las aftas bucales no son una afección oral grave, aunque es necesario observar al paciente, porque en ocasiones puede aparecer acompañado de fiebre, dolor de garganta o inflamación de ganglios. Si padeces aftas o herpes labial, desde La Clínica Dental Dra. Irene Borro podemos ayudarte aplicando el tratamiento adecuado para que luzcas tu sonrisa sana y fuerte. Pide cita en nuestra clínica dental en Madrid. ¡Primera visita gratis!