La sialorrea o salivación excesiva es una de las patologías orales relacionadas con la producción de saliva. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro contamos con amplia experiencia en enfermedades bucodentales, que impiden el correcto desarrollo de la salud oral. Disfrutar de una buena producción de saliva es esencial para que la boca esté en perfectas condiciones y los dientes y encías gocen de una buena protección.
A través de la odontología conservadora analizamos tus estructuras bucodentales, con el objetivo de detectar cualquier posible alteración en tu sonrisa. Si tu producción de saliva es muy elevada, seguro que estarás notando ciertos hándicaps que afectarán a tu calidad de vida. En nuestra clínica dental en Madrid trabajamos a partir de la prevención, con el fin de lograr sonrisas espectaculares y cuidadas.
¿Qué es la sialorrea?
La sialorrea o hipersalivación es una patología oral que recibe el nombre científico de ptialismo. Se caracteriza por generar una producción de saliva mucho más alta de lo normal. Sus consecuencias más claras son las que se producen en la calidad de vida de quienes sufren esta afección.
Por norma general debemos de producir entre un litro y un litro y medio de saliva cada día. Si te quedas por debajo o te excedes tendrás que visitar al especialista, con el objeto de poner remedio a la situación.
Además de la sialorrea, existe una patología completamente contraria. Se trata de la xerostomía, que es el déficit en la producción de saliva. En este caso, los daños que se generan en la sonrisa son bastante graves, ya que los dientes pierden la protección de la saliva, quedando muy expuestos ante las bacterias, hongos y otros patógenos.
Cualquiera de las patologías relacionadas con la saliva sucede a consecuencia de numerosas causas. Nuestro propósito es determinar qué está ocasionando dicha enfermedad, con el fin de ponerle remedio y evitar que se produzcan graves daños. En nuestra clínica dental diseñamos tratamientos orales personalizados, que nos permiten ofrecerte buenos resultados con todas las garantías.
Propiedades de la saliva
La saliva ejerce una protección de alta calidad para dientes y encías. Este líquido está formado por agua en su mayor parte, pero también contiene compuestos protectores, que previenen la formación de caries y otras infecciones en la boca. Estas son algunas de las propiedades de la saliva:
- Favorece el proceso de digestión.
- Nos ayuda a tener la boca bien humectada.
- Tiene un efecto protector frente a la presencia de las bacterias bucales.
- Previene las caries en los dientes.
- Mejora el proceso de masticación y deglución de las comidas.
Principales causas de la sialorrea
Sialorrea en bebés
En el caso de los bebés, la salivación excesiva o ptialismo es algo muy normal, sobre todo cuando están comenzando a erupcionar sus primeros dientes de leche. Llevar a tus hijos pequeños al servicio de odontopediatría te servirá para asegurarte de que todo marcha bien en sus pequeñas sonrisas.
El odontopediatra estudiará con detenimiento el desarrollo de las estructuras dentales de los bebés, pudiendo así anticiparse a posibles problemas orales en el futuro. El babeo constante en los niños pequeños es algo muy frecuente, que no debe de preocuparte en absoluto.
Sialorrea en adulos
- Fármacos: algunos medicamentos favorecen la producción excesiva de saliva. A veces, la sialorrea se produce por la ingesta de algún fármaco en concreto.
- Ortodoncia: es frecuente que el aumento de la salivación sea consecuencia directa de un tratamiento de ortodoncia. Ocurre lo mismo con el uso de prótesis dentales.
- Patologías digestivas: algunas enfermedades del sistema digestivo se asocian al aumento de la salivación.
- Hormonas: los cambios hormonales en el ciclo de la mujer pueden generar sialorrea.
- Patologías: algunas enfermedades de origen neurológico incluyen la hipersalivación entre sus síntomas. Esto es frecuente en afectos de párkinson o en personas que han sufrido algún traumatismo cerebral.
Síntomas del ptialismo
- Babeo excesivo y constante.
- Formación de grietas y cortes en los labios.
- Eccemas en la zona de la barbilla.
- Modificación del sentido del gusto.
- Molestias a nivel muscular en el cuello.
Tratamiento para la sialorrea
Antes de diseñar un tratamiento de calidad para la sialorrea o hipersalivación es importante que determinemos dónde está el origen de la enfermedad. Los medicamentos neuropsicotrópicos podrían ayudarnos a mejorar la afección, aunque no se tarta de una solución de calidad en todos los casos.
En situaciones más graves, la cirugía bucal es esencial. Esta intervención quirúrgica lo que hace es extirpar parte de las glándulas salivales, para minimizar la producción de saliva posteriormente. No obstante, esta solución solo es óptima en casos muy concretos, en los que la afección es crónica.
Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro si padeces sialorrea y tienes dudas sobre cómo evitar la patología oral. Ven a nuestra consulta dental en Madrid y disfruta de una primera visita gratuita.