fbpx Skip to main content
search

Las llagas en la lengua forman parte de las heridas bucodentales más frecuentes, junto a las aftas bucales que se forman en otro tipo de zonas, como las encías, el paladar blando o los labios. Para poder ofrecerte un tratamiento de calidad, que nos permita corregir el problema, es importante que determinemos dónde está el origen de la llaga.

En la Clínica Dental Dra. Irene Borro somos especialistas en odontología conservadora y preventiva. Esto es importante para diseñar tratamientos dentales a medida, enfocados a mejorar la salud bucodental y conservar tus dientes naturales.

Desde nuestra clínica dental en Madrid somos conscientes de que trabajar en la prevención de patologías orales es fundamental. Por ello, siempre te recomendaremos que sigas buenas prácticas de higiene oral para minimizar el impacto de las llagas en la lengua.

¿Cómo son las llagas en la lengua?

Se trata de aftas bucales muy prevalentes, ya que se forman en una zona blanda. Su aparición puede deberse a numerosas causas, como el roce con aparatos dentales, la presencia de infecciones en la boca, el debilitamiento del sistema inmunitario, factores hormonales o la incorrecta higiene bucodental.

Estas lesiones localizadas en la lengua suelen presentarse como heridas aftosas de color amarillento o blanquecino. Pese a que no son lesiones preocupantes, sí que pueden generar graves molestias y dolor dental. En muchos casos, las llagas linguales generan problemas para tragar, masticar e, incluso, hablar con normalidad.

Por norma general, las llagas en la lengua desaparecen tras unos días. Esto significa que, en la mayor parte de los casos, no requieren de ningún tipo de tratamiento. Pero, con el fin de evitar su formación constante, debemos de localizar la causa de las aftas bucales. De esta manera será más sencillo prevenir que vuelvan a formarse en el futuro.

¿Por qué salen llagas en la lengua?

Desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a contar cuáles son las principales causas de las llagas en la lengua. Dependiendo del motivo por el que hayan salido, el abordaje o tratamiento será diferente.

Déficit de limpieza dental

No seguir buenas prácticas de higiene bucodental está detrás de gran parte de las afecciones bucodentales. Gracias al cepillado dental eliminamos las bacterias que se alojan en dientes y encías, impidiendo que estos microorganismos patógenos dañen las estructuras bucales.

Si las llagas en la lengua salen a consecuencia de infecciones en la boca, es muy probable que el motivo principal sea la falta de higiene bucal. Por ello, te recomendamos que optimices tu limpieza dental, siguiendo una buena técnica de cepillado y lavándote los dientes entre dos y tres veces cada día.

Para mejorar la higiene en dientes y encías debes de eliminar la placa bacteriana que se aloja entre los dientes. Para optimizar la higiene interdental puedes usar el irrigador bucal, los cepillos interproximales y el hilo dental.

Finaliza tu rutina de higiene oral con un buen colutorio, que aporte protección a tu sonrisa. Además, es muy importante que visites al dentista de manera periódica y que, al menos una vez al año, te sometas a una limpieza dental profesional o tartrectomía. Estas profilaxis orales en el dentista son necesarias para quitar el sarro de dientes y encías con total seguridad.

Sistema inmunitario debilitado

Las llagas en la lengua también pueden aparecer a consecuencia del debilitamiento del sistema inmune. Un cuadro gripal podría desencadenar la presencia de llagas en la boca. Es importante diferenciar bien entre aftas bucales y otras lesiones, como el herpes oral. El herpes es altamente contagioso y las llagas no se contagian. Si las heridas te generan dudas debes de visitar al dentista.

Golpes bucodentales

Cualquier traumatismo bucal puede desencadenar una llaga lingual. Lo más frecuente es la mordedura involuntaria. Seguro que más de una vez te has mordido la lengua (o la cara interna de las mejillas) masticando y en consecuencia se te ha formado una pequeña herida. Como ya sabrás no se trata de algo grave, aunque sí que es bastante molesto en muchos casos.

Si te das un golpe fuerte en la boca y esto provoca que se caiga un diente, es importante que mantengas la calma y hagas uso de las urgencias dentales. Llámanos inmediatamente para que podamos darte una cita urgente. En este caso, intentaremos recolocar el diente en su sitio. Por ello, es fundamental que nos traigas la pieza dental bien limpia y perfectamente conservada. Puedes introducir el diente en un poco de leche desnatada hasta llegar a nuestra clínica dental en Madrid.

Aparatos dentales

Una de las consecuencias más conocidas del uso de ortodoncia fija, sobre todo con brackets, es la formación de llagas en la lengua. En la clínica dental, la ortodoncista te explicará como evitar la formación de heridas de este tipo. Además, si recurres a la ortodoncia invisible Invisalign, la formación de aftas bucales es muy inferior.

También es posible que aparezcan llagas en la boca debido al roce o fricción de las prótesis dentales, sobre todo las removibles. Mantener tu prótesis bien ajustada en la arcada dental es fundamental para minimizar molestias.

Problemas hormonales

Las llagas en la lengua son más prevalentes en mujeres que en hombres, debido a los problemas hormonales asociados al ciclo de la mujer.

Si padeces llagas en la lengua u otras zonas de la boca de manera recurrente pide cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo médico estudiará tu caso con detenimiento, con el fin de detectar cualquier problema oral, que esté causando este tipo de lesiones. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu