fbpx Skip to main content
search

Es muy probable que conozcas como boqueras a esas heridas que se forman en las comisuras de los labios y te producen bastante dolor y picor. Lo cierto es que la afección se llama queilitis angular, pero por este nombre seguro que ni te suena. Las lesiones suelen formarse por motivos diversos que, desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro vamos a analizar detenidamente.

Si sueles sufrir las molestias de las boqueras de manera recurrente es conveniente que te pongas en manos de un dentista especializado. En nuestra clínica dental en Madrid te podemos ayudar a eliminar los problemas que este tipo de lesiones ocasionan en tu ritmo de vida.

¿Qué son las boqueras?

Lo más importante es que te podamos dar una respuesta de calidad a esta pregunta, ya que de este modo conocerás mucho mejor este tipo de heridas. Las boqueras son lesiones en forma de úlcera que suelen aparecer en la comisura de los labios. Pueden formarse solo en un lado del labio o en ambos.

Habitualmente, las boqueras afectan en mayor medida a niños y a adultos mayores. Esto se debe a que el babeo constante en estos rangos de edad es un factor de riesgo para sufrir queilitis angular. Acudir al odontopediatra en la etapa infantil y al odontólogo durante la madurez es imprescindible para evitar riesgos y minimizar la aparición de lesiones serias en la boca.

Síntomas de las boqueras

  • Formación de úlceras en la zona de la comisura labial.
  • Lesiones rojizas y agrietadas.
  • Trismus o incapacidad para abrir bien la boca.
  • Dolor al abrir la boca.
  • Picor al comer algunos alimentos, como los ácidos.
  • Sensación de tirantez constante.
  • Las boqueras pueden sangrar cuando son profundas.

Causas de la queilitis angular

Las boqueras son más prevalentes en aquellas personas que ya las han desarrollado en algún momento de su vida. Esto significa que estamos ante un problema crónico, que tiende a dar la cara en forma de brotes periódicamente. Por lo tanto, apostar por la prevención de la patología es muy importante.

Con el fin de que puedas evitar la formación de boqueras en tus labios, te vamos a contar cuáles son los factores de riesgo para la aparición de estas úlceras. Recuerda que acudir al dentista periódicamente es lo más inteligente para disfrutar de una sonrisa perfecta y libre de enfermedades.

  • Edentulismo: quienes han sufrido una importante pérdida dental o padecen edentulismo tienen un riesgo muy superior a sufrir la queilitis angular.
  • Prótesis dentales: el uso de dentadura postiza o prótesis dental removible es un factor de riesgo para tener en cuenta para la formación de boqueras. Si eres usuario de este tipo de prótesis dentales es conveniente que visites la clínica dental cada año, con el fin de mantener tu dentadura perfectamente ajustada.
  • Sialorrea: la sialorrea o salivación excesiva es una de las causas de las boqueras. Esta condición se produce por numerosos factores, como el consumo de determinados medicamentos o algunas patologías neurológicas. Los bebés en etapa de dentición también producen más saliva de lo normal.
  • Anemia ferropénica: sufrir este tipo de anemia aumenta el riesgo a que se generen lesiones dolorosas en las comisuras labiales. Evita que esto suceda siguiendo una dieta saludable, en la que no falten las frutas y las verduras.
  • Enfermedades sistémicas: patologías como la diabetes suelen tener mucha relevancia en algunas lesiones bucodentales, como la formación de boqueras o la aparición de llagas en la boca.
  • Xerostomía: la sequedad bucal también es un factor de riesgo para la queilitis angular.
  • Factores ambientales: las bajas temperaturas y otros factores, como la ansiedad, también podrían hacer que se produzca un brote de queilitis.

¿Cómo curar las boqueras?

Es importante que visites al dentista ante un problema serio de boqueras. De este modo, podremos analizar la situación, buscando cuál es la causa que está provocando esta afección bucodental.

A veces, la queilitis angular va a acompañada de otras enfermedades bucales, como la presencia de hongos en la boca. La candidiasis oral es frecuente en estos casos, porque se acumula mucha saliva en las comisuras de los labios, lo que permite que los hongos puedan colonizar la zona. En estos casos, nuestro equipo médico planificará un tratamiento dental a medida.

Además de todo lo mencionado anteriormente puedes tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a acabar con las boqueras:

  • Evita tocar las heridas, con el fin de que la cicatrización no se ralentice.
  • No apliques maquillaje ni cosméticos sobre las heridas, sobre todo si están abiertas.
  • No comas comidas muy ácidas, picantes o excesivamente calientes.
  • Limita la apertura de tu boca. De este modo estarás previniendo que las lesiones se abran de nuevo.
  • Utiliza cremas o geles formulados a base de aloe vera puro o rosa mosqueta. Esto ayudará en la cicatrización de la queilitis angular.
  • Sigue buenas rutinas de higiene bucodental.
  • Acude a la clínica dental de manera periódica, para asegurarte una salud oral perfecta.

Si padeces boqueras de manera habitual pide cita en nuestra consulta odontológica de Madrid. Nuestro equipo médico te asegurará tratamientos de calidad, enfocados a mejorar la salud de tus dientes y encías. La primera visita es gratis en la Clínica Dental Dra. Irene Borro.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu