fbpx Skip to main content
search

Las muelas del juicio son los últimos dientes en hacer acto de presencia en la cavidad bucodental. Por norma general, suelen erupcionar entre los 16 y los 25 años de edad, aunque esto no es una ciencia exacta y es posible que existan cambios al respecto. Además, también puede ser que nunca salgan o se queden retenidas en la encía.

Si todo va bien, te saldrán dos muelas del juicio en la arcada superior y otras dos en la inferior. No obstante, si existe una carencia de espacio en la mandíbula o en el maxilar, podría suceder que no lleguen a erupcionar. Por lo tanto, es importante que analicemos la situación de manera particular, con el fin de determinar si los cordales han quedado retenidos bajo la encía, pudiendo dañar tu salud bucodental.

En la Clínica Dental Dra. Irene Borro te podemos ayudar con la erupción de las muelas del juicio. Nuestro departamento de odontología conservadora es clave para analizar la situación de tu sonrisa en cada momento. Nuestro objetivo es asegurarte la mejor salud oral, evitando los tratamientos invasivos.

Si tienes dudas sobre las muelas del juicio quédate a leer todo lo que hemos preparado para ti desde nuestra clínica dental en Madrid. Una cosa importante es que sepas que si no te han salido estos molares no pasa nada, ya que realmente hoy en día no cumplen ninguna función en tu sonrisa.

Hace muchos años su función era la de favorecer la masticación, pero en la actualidad las mandíbulas son más pequeñas y no sirven para nada.

¿Qué son las muelas del juicio o cordales?

Se las conoce como muelas del juicio por el momento en el que erupcionan. Supuestamente entre los 16 y 25 años de edad, ya tenemos el juicio suficiente como para decir que somos adultos. En odontología las conocemos también como cordales o terceros molares.

Con la adaptación morfológica de las mandíbulas humanas a la realidad actual, su erupción ha dejado de ser necesaria. Tenemos mandíbulas más estrechas, por lo que las muelas del juicio ya no cumplen esa función masticatoria que tenían antes.

Una de las consecuencias más claras de la erupción de los cordales es la posible interferencia en la alineación de la sonrisa. En muchos casos, cuando salen estas muelas se generan apiñamientos dentales, que pueden llegar a ser severos. Cuando la muela del juicio va a salir y en la arcada dental no hay suficiente espacio, generará movimientos dentales, que permitan a la muela ocupar un lugar en el maxilar o la mandíbula.

Visitar la clínica dental es muy importante para evitar que la erupción de las muelas del juicio genere daños serios en la cavidad oral. Si nos anticipamos a la salida completa del cordal podemos resolver el problema con abordajes conservadores, evitando tratamientos más invasivos.

Gracias a la aparatología con la que contamos en nuestra clínica dental de Madrid podemos anticiparnos a cualquier problema oral relacionado con la salida de los terceros molares. Mediante un escáner intraoral o un TAC dental es fácil que analicemos bien las estructuras dentales, observando si las muelas del juicio van a provocar daños en tu sonrisa.

Síntomas de las muelas del juicio

Es posible que las muelas del juicio erupcionen sin que te enteres, aunque lo cierto es que no es lo más frecuente. Si sucede esto estaríamos ante la mejor de las situaciones, porque significaría que nos alejamos de las complicaciones habituales de la salida de los terceros molares. Si no existe un problema claro de espacio y las muelas salen correctamente, sin generar movimientos dentales, no habría que hacer nada.

No obstante, lo más habitual es que las muelas del juicio salgan en condiciones menos favorables. Por normal general, crean dolores muy notables en la zona de erupción. De hecho, el dolor de muelas notable es el principal síntoma de la aparición de los cordales. También es posible que generen movimientos entre el resto de los dientes de la arcada, pudiendo provocar apiñamiento dental.

Ante el más mínimo síntoma de aparición de los terceros molares es recomendable que acudas a la clínica odontológica. En nuestra clínica dental en Madrid te realizaremos una radiografía panorámica u ortopantomografía. Esta prueba de imagen nos permite observar las estructuras bucales en tiempo real y tomar decisiones de tratamiento.

Algunas consecuencias de la erupción de cordales

Cuando las muelas del juicio salen en una arcada dental en la que el espacio no es el óptimo estas son las consecuencias más extendidas:

  • Problemas de alineación dental, como dientes girados.
  • Formación de apiñamientos dentales.
  • Mayor incidencia de caries en los dientes.
  • Infecciones en la boca, como la gingivitis o la periodontitis.

La mayor prevalencia de caries dentales responde al movimiento que se produce en los dientes. Al apiñarse las piezas dentales se complica la higiene bucodental, impidiendo que las bacterias se eliminen con éxito. Esto hace que se forme sarro dental en la zona, provocando infecciones bacterianas, como las caries o las patologías periodontales.

¿Cuándo se realiza la exodoncia de las muelas del juicio?

No siempre es necesario realizar una exodoncia de cordales. La extracción de las muelas del juicio solamente se debe de llevar a cabo cuando su erupción ha sido problemática o pone en riesgo la salud de laos dientes adyacentes.

Por ello, es fundamental realizar una revisión oral de calidad antes de tomar la decisión de extraer estos molares. En nuestra clínica dental analizamos tu sonrisa, realizando pruebas de imagen de última generación. Gracias a la tecnología odontológica de vanguardia podemos analizar la situación y anticiparnos a cualquier problema originado en la boca.

Siempre que la erupción de estas muelas ponga en peligro la salud de tu sonrisa optaremos por la exodoncia. No obstante, hay veces en las que esto no es necesario. De ahí que sea tan importante personalizar cada caso.

La extracción de las muelas del juicio puede requerir de una pequeña intervención quirúrgica, sobre todo cuando están retenidas bajo la encía. Esta cirugía bucal es muy sencilla y se realiza bajo los efectos de la anestesia local.

Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro si te están saliendo las muelas del juicio. Acudir a un dentista de confianza es clave para asegurarte una salud oral de máxima calidad. La primera cita es gratis en nuestra clínica odontológica de Madrid.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu