Skip to main content
search

La mejor manera de tener unos dientes blancos, bonitos y libres de enfermedades bucales es mejorando tus rutinas de higiene bucodental. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro queremos que entiendas la importancia de la limpieza bucal para evitar los tratamientos dentales más invasivos. Desde nuestro servicio de odontología conservadora te vamos a dar las claves para disfrutar de una sonrisa perfecta. Para ello, además del cepillo de dientes y los dentífricos fluorados debes recurrir al uso de herramientas de higiene, como el irrigador dental.

Quizás conozcas el irrigador dental porque su uso es muy frecuente en las clínicas odontológicas. Pero hoy en día es posible adquirir irrigadores de uso personal con muchísima facilidad. Son aparatos algo más modestos que los que utilizamos en la clínica dental, pero que ofrecen garantías de limpieza bucal increíbles.

¿Qué es un irrigador dental?

Un irrigador dental es un dispositivo de higiene bucal, que nos permite limpiar las zonas a las que no llegamos con el clásico cepillo de dientes. Funciona mediante un chorro de agua a presión, que elimina las bacterias que se alojan en los espacios interdentales y bajo la línea de las encías. Además, su uso es muy positivo para la zona de la encía, ya que ejerce un suave masaje sobre ella, garantizando su salud y buen estado.

En el caso de las personas que llevan ortodoncia con brackets, el irrigador bucal es una herramienta indispensable. Los arcos metálicos y los propios brackets complican muchísimo las labores de limpieza dental. El objetivo de este dispositivo es eliminar la placa bacteriana y los restos de comida que se han quedado pegados a esas zonas más complicadas.

Combinar el uso del irrigador dental con los cepillos interproximales, la seda dental y el cepillo de dientes (eléctrico o manual) es clave para lograr una higiene bucal completa y exitosa. Actualmente puedes encontrar diferentes tipos de irrigadores dentales en el mercado. Algunos apuestan por la tecnología innovadora para su funcionamiento y otros son algo más modestos. La elección de un irrigador u otro depende de numerosos factores, como tus propias necesidades de higiene oral.

Desde nuestra clínica dental te recomendamos un irrigador que incluya diferentes cabezales de limpieza, con el objeto de que puedas optimizar la higiene de tu boca con éxito y total seguridad. Si no sabes cómo utilizar esta herramienta, desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te lo vamos a explicar detalladamente.

Ventajas de utilizar un irrigador dental

La principal ventaja de incluir el uso del irrigador dental en tu rutina de higiene es la mejora en la limpieza bucodental. Gracias al chorro de agua a presión puedes eliminar bacterias orales alojadas en zonas de complicado acceso, evitando así las infecciones bucodentales, como la gingivitis o la periodontitis. Además, te permitirá tener unos dientes más blancos y cuidados.

Sin embargo, debes de tener muy en cuenta que esta herramienta de higiene no te exime de tener que visitar al dentista periódicamente. En las visitas rutinarias a la clínica dental analizamos el estado de salud de tu sonrisa, con el fin de planificar tratamientos conservadores que te garanticen una salud oral perfecta. Además, nuestro equipo médico te somete a limpiezas dentales profesionales periódicas, que son claves para eliminar el sarro dental con éxito.

Estos son los principales beneficios de incluir un irrigador dental en tu limpieza bucal:

  • Limpieza bucodental más profunda y de calidad.
  • Dientes blancos, rejuvenecidos, saludables y bonitos.
  • Previene la aparición de infecciones, como las caries en los dientes y las patologías periodontales.
  • El irrigador llega a los rincones más complicados de la boca, donde el cepillo de dientes no tiene un buen acceso.
  • Este dispositivo acaba con la placa bacteriana con éxito.
  • Ejerce un masaje en las encías, manteniéndolas saludables.
  • Previene las patologías de las encías, como la retracción gingival.
  • Mejora la higiene bucodental de quienes llevan brackets linguales o convencionales.
  • Optimiza la higiene interdental en personas con hipersensibilidad dentinaria.

¿Cómo utilizar el irrigador dental?

Si no sabes cómo usar el irrigador dental no te preocupes porque te lo vamos a explicar detalladamente. Recuerda que esta herramienta no sirve de nada por sí sola. Es decir, debes de seguir usando tu cepillo de dientes y la seda dental, con el fin de tener una sonrisa saludable y libre de infecciones.

Algunos irrigadores aceptan el uso de colutorio o enjuague bucal en lugar de agua. Pero, esto no ocurre con todos los dispositivos. Por lo tanto, antes de colocar colutorio en tu irrigador lee las instrucciones del fabricante. En nuestra clínica dental te podemos ayudar a sacarle el máximo partido a tu higiene bucodental.

Paso a paso para sacar todo el partido al irrigador bucal

  • Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves o medias y realiza tu rutina de cepillado. No te olvides de usar un dentífrico fluorado, que te ofrezca protección a la sonrisa.
  • Lleva a cabo la higiene interdental clásica, con los cepillos interdentales y el hilo dental.
  • Es el momento de usar el irrigador dental. Asegúrate de ajustar bien la presión del agua, con el objeto de no dañar tus encías y el esmalte dental.
  • Pasa el irrigador por todos los dientes, espacios interproximales y las encías. Hazlo con la boca cerrada, para evitar derrames de agua y salpicaduras.
  • Finaliza tu limpieza dental con un buen colutorio antiséptico y refrescante.

Como ves, incluir el irrigador dental en tus rutinas de limpieza den dientes aporta muchísimas ventajas para tu salud bucodental. Con el fin de mejorar tu sonrisa y evitar las infecciones orales pide cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo médico se asegurará de ofrecerte los cuidados orales que necesitas. ¡La primera visita es gratis!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu