Skip to main content
search

Las llagas en la boca son una de las afecciones orales más frecuentes. Su formación se debe a multitud de causas y se caracterizan por generar molestias bastante notables en la lengua y otras mucosas de la cavidad bucal. Desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a dar las claves sobre las aftas o llagas orales. Vamos a resolver tus dudas sobre sus causas y los posibles tratamientos para su rápida cicatrización.

¿Qué son las llagas en la boca?

Lo más importante acerca de las llagas en la boca es que comprendas que se trata de lesiones leves, que no suelen resultar nada preocupantes. Es esencial que aprendas a diferenciar una llaga oral de un herpes bucal, debido a que el segundo es una infección de origen vírico, que se contagia con suma facilidad. Sin embargo, la llaga es una herida que no tiene ningún riesgo de contagio.

Las llagas en la boca son lesiones ulcerosas, conocidas como aftas bucales. Suelen formarse en la cavidad bucodental de manera espontánea y son más prevalentes en las mucosas orales, como la lengua, las encías, la cara interna de los labios, el interior de las mejillas o el paladar blando.

Respecto a su aspecto, las llagas pueden tener una morfología variable. Habitualmente muestran un tono blanco, que en algunos casos tiende a amarillear ligeramente. También es frecuente que alrededor de la herida se genere cierto enrojecimiento. Como consecuencias de las aftas orales, están las complicaciones en el habla, los problemas al masticar, el dolor en la zona, el picor, sobre todo.

En nuestra clínica dental en Madrid abogamos por la odontología conservadora para tratar afecciones bucodentales de este estilo. Si sueles tener llagas en la boca de forma constante es probable que tengas una mayor predisposición genética a padecer estas lesiones. En este caso, nuestro equipo médico puede ayudarte a prevenir la formación de llagas. Recuerda seguir buenos hábitos de higiene bucal, así como visitar la clínica odontológica con frecuencia.

La limpieza dental profesional o tartrectomía nos permite optimizar la salud de tu sonrisa, evitando así las patologías orales frecuentes, como las caries, la gingivitis, la periodontitis, las aftas bucales o la presencia de hongos en la boca, entre otros problemas.

Principales síntomas de las llagas en la boca

El diagnóstico de las llagas en la boca o aftas orales es muy sencillo. La morfología de las heridas, así como su sintomatología en clave para el diagnóstico certero:

  • Formación de heridas abiertas, de carácter ulceroso, en las mucosas bucales.
  • Las lesiones de las llagas orales no suelen ser muy grandes.
  • Tonalidad blanquecina, con bordes ligeramente enrojecidos, de las heridas.
  • Picor, escozor, molestias y dolor en la zona.
  • Si existe fiebre es probable que la lesión esté acompañada de alguna infección.

Causas de las llagas en la boca

Son muchas las causas las que se esconden detrás de las llagas en la boca. Este tipo de lesiones de origen ulceroso suelen ser consecuencia de alguna afección previa, como los traumatismos orales, los aparatos bucodentales o los cuadros de ansiedad.

Traumatismos bucodentales

Entre las principales causas de la presencia de llagas en la boca debemos destacar los traumas bucodentales. Un golpe en los labios o una simple mordedura al masticar pueden generar aftas bucales. Estas lesiones se curan con celeridad y no conllevan demasiada importancia.

Déficit de higiene oral

No seguir buenos hábitos de limpieza dental está detrás de la formación de aftas en la boca. De hecho, si no te lavas los dientes frecuentemente, siguiendo correctas técnicas de cepillado, los problemas orales asociados son varios. La presencia de bacterias bucales es muy negativa para tu salud general.

Además, de seguir buenos hábitos de higiene oral en casa, es recomendable que te realices una profilaxis oral periódica en la clínica dental. El higienista dental se encarga de eliminar el sarro de los dientes, mediante técnicas de limpieza profesional y herramientas de alta calidad.

No te olvides de optimizar tu limpieza interdental, con el uso de seda dental e irrigador bucal. Limpiar las encías y la lengua también es importante para prevenir la formación de llagas en la boca.

Infecciones víricas

Algunas infecciones de origen vírico, como la amigdalitis, podría provocar la presencia de lesiones ulcerosas en las mucosas bucales. También es posible que se generen llagas orales a consecuencia del virus del herpes. Este tipo de heridas suelen formarse en los labios y son altamente contagiosas. Si tienes un herpes labial debes de extremar las precauciones y medidas de higiene, con el objeto de evitar el contagio.

Aparatos dentales

El roce de los aparatos de ortodoncia, normalmente de brackets, con las mucosas de la boca, está detrás de muchos casos de presencia de llagas bucales. En la consulta del dentista, el ortodoncista te puede dar claves para evitar las lesiones molestas. También puedes optar por aparatos dentales como la ortodoncia Invisalign, que previene las lesiones orales.

Prótesis dentales

Las prótesis dentales también pueden generar aftas bucales. Las dentaduras postizas mal ajustadas están detrás de muchos casos de heridas en la boca. Nuestro consejo es que abogues por visitar la clínica dental habitualmente si llevas prótesis removibles, sobre todo. De esta manera, el odontólogo revisará el estado de la prótesis, evitando que pueda generar daños en tu sonrisa.

Tratamiento contra las llagas en la boca

Si tienes llagas en la boca debes saber que no existe un tratamiento específico para eliminarlas. Sin embargo, sí que puedes seguir nuestros consejos para que su cicatrización sea más rápida:

  • No ingieras alimentos ácidos o picantes, para evitar que las heridas se abran constantemente.
  • Puedes comprar fármacos para optimizar la cicatrización de las aftas orales. Se trata de pomadas ricas en hidrocortisona, que se venden en las oficinas de farmacia.
  • Presta atención a tu higiene bucodental y utiliza un colutorio antiséptico, que prevenga de la acción bacteriana.
  • Puedes realizar enjuagues con agua templada y sal para acelerar el proceso de cicatrización.
  • Evita el uso de productos corrosivos o los remedios naturales contra las llagas que te lleguen de fuentes poco fiables, ya que podrías empeorar la lesión.
  • Si las heridas no desaparecen en una semana aproximadamente, debes de visitar la clínica dental.

Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro si tienes llagas en la boca o necesitas más información al respecto. La primera visita es gratuita en nuestra consulta odontológica de Madrid.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu