fbpx Skip to main content
search

En la Clínica Dental Dra. Borro apostamos por la innovación tecnológica en la odontología moderna. Abogamos por la planificación de tratamientos punteros, cada vez menos invasivos y más predecibles. Esto nos permite aportar un plus de seguridad y eficiencia en cada procedimiento. Cada nuevo reto lo planteamos apostando por la prevención de inconvenientes como la parestesia facial. Se trata de un problema que puede surgir a través de la realización de tratamientos bucodentales.

Los avances tecnológicos en materia odontológica han llegado para ayudarnos a diseñar protocolos de actuación altamente seguros. Actualmente somos capaces de desarrollar intervenciones quirúrgicas, mínimamente invasivas y completamente guiadas por ordenador.

En la colocación de implantes dentales ya no vamos a ciegas, debido a que estos sistemas tecnológicos y las pruebas de imagen vanguardistas, nos aportan muchísima información, ayudarnos a predecir todo el tratamiento con alta precisión. Por este motivo, somos capaces de evitar la parestesia dental y facial, además de otras complicaciones asociadas a los distintos tratamientos bucodentales.

Cuando llevamos a cabo un abordaje complejo, debemos de prestar mucha atención a los nervios dentales. Si cometemos algún error de precisión y presionamos un nervio más de la cuenta se podría producir una parestesia facial. Estas consecuencias no son muy frecuentes en la era de la odontología moderna, pero sí que es posible que suceda si el odontólogo no alberga la suficiente experiencia y conocimiento de las distintas técnicas de tratamiento.

¿Qué es la parestesia facial?

La parestesia facial es el adormecimiento de los músculos de la cara. Este problema puede deberse a numerosas causas, pero también podría suceder tras algún tratamiento dental mal planificado, que ha comprometido algún nervio de la zona.

Causas de la parestesia facial

Son muchas las causas las que pueden estar detrás de la parestesia facial. No solo una mala intervención odontológica provoca esta complicación en el sistema nervioso:

  • El padecimiento de patologías que dañan el sistema nervioso central, como la esclerosis múltiple, por ejemplo.
  • Fracturas graves en los huesos faciales, como los pómulos o la nariz.
  • Cambios hormonales en el ciclo de la mujer.
  • Quienes sufren migrañas también pueden tener parestesia facial.
  • Tratamientos dentales mal ejecutados, que dañan algún nervio de la boca.
  • Intervenciones quirúrgicas mal abordadas en zonas cercanas a la cavidad bucodental.
  • Intolerancias a anestesias o medicamentos.

Cuando se trata de una parestesia originada en la cavidad bucodental, estas son las causas más probables:

  • Exodoncia de cordales: las muelas del juicio están ubicadas muy cerca de los nervios dentales. Esto facilita que, durante su extracción, se pueda presionar algún nervio, provocando la parestesia. No obstante, hoy en día es muy extraño que esto se produzca, debido a los impresionantes avances odontológicos para realizar exodoncias muy precisas.
  • Implantes dentales: colocar implantes dentales es uno de los tratamientos más asociados a la parestesia. Si durante el abordaje presionamos en demasía el hueso y este daña el nervio, podría darse este problema de adormecimiento de la zona. Si la presión es leve, el problema desaparecerá en unos días. En nuestra clínica dental en Madrid abogamos por la colocación de implantes segura y de calidad. Nos guiamos a través de imágenes precisas, que nos indican el lugar exacto en el que debe de ir el implante dental. De esta forma, nos cercioramos de que no dañamos ningún nervio y evitamos la posible parestesia.

Síntomas de la parestesia facial

  • Entumecimiento facial.
  • Sensación de hormigueo constante.
  • Minimización de la sensibilidad facial.
  • Dolores de cabeza y molestias cervicales después de un tratamiento en el dentista.
  • A veces se produce xerostomía.

Si notas cualquiera de los síntomas que hemos descrito más arriba, es importante que acudas a tu dentista de inmediato. Por norma general, la parestesia dental o facial tiende a resolverse en unos días, aunque en casos graves podría tratarse de una afección crónica. Si el problema está en la presión de un nervio dental, es posible que se deba de revertir el tratamiento.

Nuestro consejo es que solo acudas a odontológicos con amplia experiencia en las distintas áreas de la odontología. Hoy en día, contamos con técnicas y herramientas de alta calidad, que nos ayudan a minimizar problemas y a planificar abordajes muy seguros y de elevada calidad. La tecnología odontológica está aquí para hacernos las cosas mucho más fáciles y para que ganes en calidad de vida.

¿Quieres someterte a un tratamiento bucodental de calidad? Pide cita en la Clínica Dental Dra. Borro. Nuestro equipo médico revisará tu caso con detenimiento y después de un diagnóstico serio y riguroso te propondremos diferentes tratamientos, que podrían mejorar tanto tu estética dental como la salud de tu sonrisa. Nuestro objetivo es verte sonreír con seguridad y sin cortapisas. La parestesia facial no es un problema en nuestras manos, ya que contamos con los equipos tecnológicos más vanguardistas del momento. ¡La primera cita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu