Eliminar el sarro dental es fundamental para tener unos dientes saludables, libres de infecciones y enfermedades orales. Si notas una ligera coloración dental, que va del amarillo al marronáceo es a consecuencia de la presencia de cálculo dental en tus piezas dentales. Esto, además de ser poco estético, favorece la formación de caries y otras infecciones en la boca.
En la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a dar las claves necesarias para entender qué es el sarro y como quitarlo con éxito. Nuestra clínica dental en Madrid está especializada en tratamientos de odontología conservadora, lo que implica que abogamos por la prevención en materia de salud oral.
Optimizar tus rutinas de higiene bucodental te va a ayudar a minimizar la formación de sarro en los dientes. Además, es importante también someterte a limpiezas dentales profesionales en la clínica odontológica. Nuestra tartrectomía es el tratamiento de elección para evitar que la formación de tártaro dental genere infecciones bacterianas en la sonrisa.
¿Qué es el sarro dental?
El sarro, también conocido como cálculo o tártaro dental, es una película de bacterias que se forma en la superficie de los dientes. Suele tener un color amarillento, que puede evolucionar a gris o marrón con el paso del tiempo. Es, básicamente, el endurecimiento de la placa bacteriana.
Tener biofilm oral o placa bacteriana en los dientes es algo muy normal. El problema está si no se elimina esta placa mediante la higiene bucodental. En estos casos, las bacterias se calcificarán, dando paso al sarro dental. Es importante que sepas que eliminar el cálculo dental es mucho más complicado, ya que solo puede hacerse en la consulta del dentista, mediante técnicas de profilaxis oral profesionales.
Con el fin de evitar que el tártaro dental provoque daños en tu sonrisa, es importante que optimices tus rutinas de higiene bucodental. Este es el mejor modo para prevenir las infecciones en la boca.
Higiene oral para la prevención
- Cepíllate los dientes dos o tres veces cada día.
- Utiliza un cepillo dental de cerdas suaves o medias.
- Sigue una buena técnica de cepillado para eliminar las bacterias orales en su totalidad.
- No te olvides de la limpieza interdental y de las encías.
- Utiliza el hilo dental cada día, así como el irrigador bucal.
- Limpia también tu lengua y la cara interna de las mejillas.
- Finaliza tu rutina de higiene oral con un buen colutorio bucal.
- Visita al dentista periódicamente para someterte a limpiezas dentales profesionales de calidad.
Consecuencias del sarro en los dientes
Una de las consecuencias más importantes de la presencia prolongada de sarro en los dientes es la mayor prevalencia de infecciones en la boca. Ten en cuenta que el cálculo dental son las bacterias orales calcificadas, que siguen generando daños en la sonrisa y destruyendo los tejidos bucodentales.
Estas son las patologías orales asociadas a la presencia de cálculo dental:
- Caries: el sarro es uno de los causantes más conocidos de las caries en los dientes. Si no eliminamos el tártaro dental con éxito, las bacterias calcificadas irán destruyendo los tejidos orales, provocando caries de diversa gravedad. Si la caries es superficial podemos tratarla mediante una obturación o empaste, pero si la infección llega hasta la pulpa dentaria, es necesario realizar una endodoncia. La higiene bucal es fundamental para prevenir la aparición de caries.
- Patologías periodontales: la mayor presencia de bacterias orales está detrás de patologías como la gingivitis o la periodontitis. Si tienes síntomas de una infección periodontal debes de visitar nuestro servicio de periodoncia cuanto antes, con el objetivo de frenar la infección rápidamente y evitar daños más graves en la sonrisa, como la pérdida de dientes.
- Problemas estéticos: otra de las consecuencias del sarro en los dientes es el problema estético en la dentadura. Tu sonrisa perderá su color natural, debido a la formación de manchas dentales, envejeciéndose considerablemente. Eliminar el sarro es importante para mejorar la estética dental.
¿Cómo quitar el sarro de los dientes?
Lo primero que debes de saber es que no existen remedios caseros para quitar el sarro. Así que, si has leído en Internet que el vinagre, el agua oxigenada o el bicarbonato son eficaces contra el cálculo dental, ten claro que no es cierto. A día de hoy, el único modo de eliminar el sarro de los dientes es mediante una limpieza dental profesional en el dentista.
Además, estos falsos remedios caseros contra el sarro pueden provocar daños en el esmalte de los dientes. Por lo tanto, desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro desaconsejamos este tipo de prácticas en tu sonrisa.
En nuestra clínica dental en Madrid eliminamos el cálculo dental con eficacia. Para ello, realizamos una técnica de profilaxis dental o tartrectomía, basada en las herramientas de ultrasonidos. Este tipo de abordajes nos permiten extraer todas las bacterias calcificadas con éxito y sin dañar tus dientes.
Sin embargo, debes de tener claro que la formación de sarro es algo común. Por lo tanto, es fundamental que te sometas a limpiezas dentales profesionales de manera periódica, al menos una vez al año. También debes de extremar tus medidas de higiene bucal, con el fin de prevenir cualquier tipo de infección en la boca.
Si el sarro se ubica a nivel subgingival, es decir, bajo la línea de las encías, lo eliminaremos mediante el curetaje dental. Se trata de una profilaxis oral mucho más profunda, en la que higienizamos y extraemos bacterias alojadas en zonas más profundas.
Pide cita en nuestra clínica dental para eliminar el sarro y las bacterias de tu boca. Te garantizamos una sonrisa saludable, libre de infecciones y patologías orales. La primera visita es gratuita.