El bruxismo es el hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes que acaba provocando el desgaste de las piezas dentales.
Este mal hábito suele desencadenarse durante las horas de sueño, y aunque se haga de manera inconsciente, provoca daños en la dentición.
Todo lo quedebes saber sobre el rechinamiento dental
El bruxismo es una de las afecciones orales más frecuentes hoy en día. Se trata del acto involuntario de rechinar y apretar los dientes que, generalmente se produce durante el sueño. Desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro vamos a explicarte a qué se debe este problema y qué implicaciones tiene sobre la salud mental.
Nuestro cuerpo realiza diariamente una serie de acciones involuntarias de las que no somos conscientes. Por ejemplo: tú no eres consciente de ello, pero ahora mismo está latiendo tu corazón. Tu respiración funciona de manera automática, sin que tú la controles salvo que pienses en ello. Habrás pestañeado una media de cinco veces desde que has empezado a leer este artículo. Y, por último, puede que, si estás en tensión, estés apretando muy fuerte la mandíbula ahora mismo.
Esto es lo que se conoce como bruxismo, un hábito involuntario por el que las personas que lo padecen someten a grandes cantidades de presión a su mandíbula. También puede ser que hagan rechinar los dientes, frotándolos o deslizándolos sin ningún objetivo funcional. Es un problema grave, que puede llevar a un aplanamiento de los incisivos, o incluso a la erosión de los mismos.
El desgaste del esmalte dental es una de las principales consecuencias del bruxismo. Esto aumenta el riesgo a padecer caries en los dientes y patologías orales como la gingivitis o la periodontitis. Por este motivo es tan importante planificar un tratamiento de calidad, que mantenga a tu sonrisa perfectamente relajada.
Desde nuestra clínica dental queremos ayudarte a entender de dónde puede venir este problema para que aprendas a corregirlo.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo no es una patología por sí sola. Básicamente es el síntoma de alguna otra enfermedad, generalmente relacionada con trastornos de estrés o ansiedad. Por lo tanto, esta afección está íntimamente relacionada con los problemas psicológicos.
El rechinamiento dental es el principal problema de quienes sufren bruxismo. Además, su particularidad es que el acto es involuntario. Esto hace que quien padece el problema no sea consciente de lo que está sucediendo. Es muy frecuente que se rechinen los dientes durante el sueño o en momentos de estrés elevado.
Pese a que la acción es involuntaria, las consecuencias son fácilmente detectables. Habitualmente, el bruxismo provoca acortamiento de dientes, desgaste del esmalte dental, dolores de cabeza al despertar, tensión muscular a nivel cervical, dolor dental, problemas en la articulación temporomandibular, etc. Por ello, si padeces estos síntomas en importante que visites nuestra clínica dental.
¿Cuáles son los primeros signos del bruxismo?
- Cansancio de los músculos de la masticación.
- Desgaste y sensibilidad en los dientes.
- Dolor de hombros, cuello y cabeza, pudiendo inflamarse también las articulaciones de las sienes y la nuca.
- Insomnio: el bruxismo puede interferir en los patrones de sueño de la persona que lo padece.
Diferentes tipos de bruxismo
Existen cinco tipos diferentes de bruxismo:
- Apretamiento: se produce al apretar los dientes en una posición determinada mientras hay contracción muscular.
- Frotamiento: la persona que lo padece fricciona los dientes, produciendo una contracción y relajamiento de los músculos de manera alternada.
- Diurno: está relacionado con hábitos como apretar los labios entre los dientes o morderse las uñas.
- Nocturno: se presenta durante las horas de sueño.
- Diurno y nocturno: se da en pacientes crónicos que alternan esta enfermedad constantemente.
¿De dónde surge esta afección?
Algunos expertos han teorizado sobre el origen del bruxismo, y aunque es una práctica involuntaria muy común a día de hoy, todavía no está totalmente claro qué lo origina. Lo que sí han demostrado diversos estudios es que un 12% de la población adulta sufre de esta dolencia, que suele manifestarse con mayor frecuencia durante las noches. Provoca que el paciente tenga un amargo despertar con fuertes dolores de cabeza desde primera hora de la mañana.
Sin embargo, aunque la causa no esté clara, diversos dentistas y expertos en salud mental están de acuerdo en que el problema podría tener relación con la ansiedad. Es común, entonces, que durante épocas de estrés nuestro índice de bruxismo nocturno aumente. Actualmente, los casos de bruxismo están creciendo debido a nuestro estilo de vida cada vez más estresante.
El caso de los adolescentes es más preocupante. Según un estudio realizado en Brasil por la revista especializada Oral Rehabilitación, existía una relación entre el bruxismo y el acoso escolar. La conclusión del estudio fue que los niños que sufrían bullying tenían una probabilidad cuatro veces mayor de sufrir esta dolencia. Traducido a números, el estudio manifestó que el 65% de los estudiantes que sufren acoso escolar padecen bruxismo, frente al porcentaje de la población estudiantil general, que ronda el 17%.
¿Qué hacer para corregir el bruxismo?
Lo principal si padeces bruxismo es que cambies tus hábitos de vida. Practicar algún deporte, realizar ejercicios de respiración o dedicarles más tiempo a tus hobbies son técnicas que te ayudarán a relajarte y llevar con mejor humor el estrés diario. La terapia psicológica también puede ayudarte a mitigar este problema, tan relacionado con graves cuadros de estrés.
Por otro lado, para ganar en protección contra el bruxismo y paliar sus efectos es recomendable usar protectores dentales nocturnos que protejan tus dientes de estas destructivas acciones involuntarias mientras duermes. Se trata de la férula de descarga de uso nocturno. Esta férula, muy similar a Invisalign, se adapta perfectamente a tu sonrisa, garantizándote un sueño reparador, libre de rechinamiento dental.
Un tratamiento de calidad por parte de un servicio especializado en trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) es clave en la eliminación de la afección. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro contamos con la tecnología necesaria y el equipo médico experimentado para establecer un diagnóstico riguroso y, en consecuencia, un tratamiento bucodental a medida.
Si el bruxismo te está haciendo la vida imposible, no dudes en contactar con nosotros. Déjate aconsejar con nuestro equipo de expertos, quienes te asesorarán de forma personalizada. Pide cita en nuestra clínica dental y disfruta de una sonrisa estupenda, libre de enfermedades bucodentales. ¡La primera visita es gratis!