Skip to main content
search

La periodontitis es una de las enfermedades bucodentales más serias a las que nos enfrentamos cada día en la Clínica Dental Dra. Irene Borro. Se produce a consecuencia de la presencia de bacterias orales, que no han sido debidamente eliminadas mediante las rutinas de higiene bucodental y los tratamientos orales en la consulta del dentista.

Como ya sabrás, las infecciones en la boca ocasionadas por bacterias comienzan a través de la gingivitis, que es una afección reversible, que tiene un tratamiento sencillo. Pero, si no ponemos remedio a esta patología, el desarrollo de la periodontitis está más que garantizado. También conocida como piorrea, esta afección destruye los tejidos periodontales, que son los que soportan los dientes, pudiendo generar la pérdida de dientes, si no se trata con rapidez.

En nuestra clínica dental en Madrid apostamos por la prevención de patologías orales, como las infecciones en las encías. Para ello, contamos con un gran servicio de odontología conservadora, que nos permite asegurarte unos dientes naturales estupendos, libres de enfermedades. No obstante, cuando la infección ya ha comenzado, es nuestro departamento de periodoncia el encargado de poner remedio a la situación.

¿Qué es la periodontitis?

Se trata de una patología oral grave, que se debe de controlar cuanto antes, con el objetivo de evitar la pérdida de dientes. Forma parte de las enfermedades periodontales, que reciben este nombre porque se desarrollan en el periodonto.

La periodontitis va destruyendo los tejidos bucales paulatinamente, pudiendo llegar a provocar la pérdida dental, debido a la destrucción del hueso alveolar, que es el que ofrece soporte a los dientes.

Se produce debido a la presencia de bacterias orales que no se han removido correctamente a través de las rutinas de higiene bucal. Estas bacterias campan a sus anchas en la boca, llegando a alojarse en los tejidos periodontales y dañándolos seriamente.

A diferencia de lo que ocurre con la gingivitis, la piorrea es irreversible. Con lo cual, nuestra misión es frenar la enfermedad cuanto antes, esté en el punto que esté. El diagnóstico periodontal es clave en todo este proceso, ya que de él va a depender el tratamiento dental que planificaremos a medida.

Mediante un completo estudio periodontal, en el que utilizamos la tecnología odontológica más vanguardista e innovadora, podemos diseñar un abordaje personalizado. El objetivo es frenar el proceso infeccioso y salvar los dientes que se hayan podido ver dañados a consecuencia de la periodontitis.

¿Por qué sucede la periodontitis?

Son las bacterias de la boca las responsables de las enfermedades periodontales. Estas bacterias conviven en las mucosas y estructuras bucales de manera normal. Pero, es necesario eliminarlas a diario mediante la higiene bucodental. Cuando no se realizan rutinas de limpieza dental saludables las bacterias irán colonizando la zona, haciéndose fuertes y provocando daños en la sonrisa.

Además de la limpieza dental en casa, es importante eliminar la placa bacteriana en la clínica dental. Ten en cuenta que cuando la placa bacteriana no se elimina debidamente, puede convertirse en sarro. El sarro es la calcificación de estas bacterias y es imposible quitarlo con el cepillado de dientes convencional.

El único modo de eliminar el sarro de los dientes es realizando limpiezas dentales profesionales, como la tartrectomía o el curetaje dental. La elección de la técnica dependerá de numerosos factores que tenemos en cuenta en la clínica odontológica.

Los síntomas de la periodontitis

La sintomatología de la periodontitis va cambiando en función de la fase en la que se encuentre la enfermedad, siendo mucho más grave cuando nos enfrentamos a una piorrea avanzada, en la que el proceso destructivo ya ha comenzado.

  • Enrojecimiento de encías.
  • Encías inflamadas.
  • Sangrado de encías.
  • Halitosis o mal aliento constante.
  • Mal sabor de boca.
  • Aumento de la sensibilidad dental, sobre todo a estímulos fríos o calientes.
  • Encías retraídas.
  • Formación de bolsas periodontales bajo las encías.
  • Aparición de la movilidad dental en los dientes afectados por la periodontitis.
  • Acumulación de pus en encías.
  • Pérdida dental.

Si has detectado alguno o varios de estos síntomas es primordial que acudas a la clínica dental a que te valore un especialista en periodoncia. El tratamiento contra la periodontitis es clave para evitar que se produzca la pérdida de dientes.

Si ya se ha caído algún diente es fundamental que frenemos la infección y posteriormente podremos planificar tratamientos de estética dental para devolver la juventud a la sonrisa. Son los implantes dentales las opciones más socorridas cuando existe alguna carencia dental, aunque no es la única solución.

Periodontitis tratamiento

El tratamiento de la periodontitis depende de cada caso en concreto. En nuestra clínica dental en Madrid analizamos la situación de manera personalizada, con el objetivo de diseñar un abordaje a medida, que nos permita devolverte la funcionalidad y la estética bucal.

Con un completo estudio periodontal y el sondaje periodontal (periodontograma) podemos analizar la presencia de bolsas periodontales, su tamaño y su profundidad. También realizamos un completo estudio de imágenes, con pruebas radiográficas, como la ortopantomografía y otras pruebas, como el TAC dental.

Toda esta información es fundamental para el correcto diagnóstico de la periodontitis y la posterior planificación del tratamiento bucal. Por norma general, los antibióticos son necesarios en los tratamientos periodontales, ya que nos permiten frenar la infección bacteriana. A partir de ahí planificaremos curetajes dentales, que nos ayuden a eliminar las bacterias alojadas bajo las encías.

Pide cita en la Clínica dental Dra. Irene Borro si has detectado el más mínimo síntoma de periodontitis en tu sonrisa. Nuestro equipo de periodoncia se pondrá manos a la obra para eliminar la enfermedad de tu cavidad oral. La primera cita es gratis en nuestra clínica odontológica de Madrid.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu