fbpx Skip to main content
search

La alveolitis dental es una afección que puede surgir después de algunos tratamientos de cirugía bucal, como la extracción de las muelas del juicio. No obstante, se tarta de una complicación poco frecuente. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a contar todo lo que debes saber sobre esta alteración.

Es importante que solo te realices tratamientos dentales en clínicas odontológicas de confianza, en las que desarrollen su profesión odontólogos experimentados. Ten en cuenta que la pericia del especialista es fundamental para evitar problemas posteriores al abordaje, como la alveolitis. En nuestra clínica dental de Madrid ponemos a tu disposición a especialistas en las diferentes áreas odontológicas, que te garantizan un tratamiento personalizado y de calidad.

¿Qué es la alveolitis?

Al tratarse de una complicación tan poco frecuente es la gran desconocida de la población. Está directamente relacionada con los tratamientos de cirugía bucal, siendo la exodoncia de muelas del juicio el abordaje quirúrgico más asociado a la alveolitis. Pese a ello, debes saber que visitar al dentista es algo muy seguro, ya que este tipo de problemas suceden en poquísimas ocasiones.

Además, cabe destacar que la alveolitis no supone un problema excesivamente grave. Con un buen tratamiento podemos eliminar el problema de raíz. Con el fin de evitar que tus dientes y encías sufran las consecuencias de la alveolitis dental es importante que acudas al especialista en caso de detectar síntomas de esta afección.

Al sacar la muela dejamos una cavidad vacía en la zona de la extracción. Cuando el tratamiento ha sido exitoso, esa cavidad se rellena con un coágulo de sangre, que se llama alveolo. La función del alveolo es básicamente proteger al hueso de la presencia de bacterias y otros microorganismos que podrían dañar las estructuras bucodentales. La alveolitis sucede cuando el alveolo se rompe o cuando no se forma siquiera.

Frecuentemente los primeros síntomas de la alveolitis dan la cara unos días después del tratamiento oral que la ha provocado. Debes prestar atención a las molestias que sientes después de la extracción dental. En el caso de que exista dolor dental constante, durante varios días, y el mal sabor de boca no desaparezca, deberías visitar a tu dentista.

2 tipos de alveolitis dental:

  • Alveolitis dental seca: tras la extracción de la muela no se forma con éxito el alveolo o coágulo de sangre.
  • Alveolitis dental húmeda: en este caso sí que se ha generado el alveolo, pero se rompe y provoca las molestias bucales.

Síntomas de la afección

  • Tras la exodoncia el dolor dental no remite. De hecho, persiste y se convierte en agudo.
  • Mal aliento que no desaparece después de la intervención.
  • El mal sabor de boca es otro de los síntomas de la alveolitis. Se genera a consecuencia de los microorganismos que se alojan en el hueco que ha dejado la muela al ser extraída.

Causas de la alveolitis dental

Los tratamientos odontológicos son la causa principal de la alveolitis. Pero también existen algunos factores de riego que podrían favorecer el desarrollo de esta complicación.

  • Carencia de higiene bucodental: después de una intervención quirúrgica para extraer una muela, el especialista te explicará cuáles son las medidas de higiene oral que debes de seguir. El objetivo es evitar complicaciones, como la alveolitis seca o húmeda. Tras las cirugías es conveniente usar cepillos de dientes quirúrgicos, que tienen las cerdas más suaves y blandas.
  • Cirugía oral: las intervenciones quirúrgicas en las que las muelas del juicio están retenidas en la encía albergan un riesgo superior a padecer una alveolitis posterior. En estos casos, la pericia del cirujano oral es fundamental.
  • Ingesta de estrógenos: los anticonceptivos están compuestos en su mayor parte por estrógenos. Los estrógenos pueden complicar la formación del coágulo de sangre después de la exodoncia.
  • Fumar: el tabaco también es un factor de riesgo para padecer alveolitis húmeda o seca. Esto sucede porque fumar complica la cicatrización de heridas, haciendo que la curación tras la cirugía se ralentice.

Cómo curar la alveolitis dental

Curar la alveolitis dental es posible en manos de dentistas profesionales. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro analizamos las causas primarias que han generado esta complicación. El fin es planificar un tratamiento a medida, que nos permita mitigar los daños y evitar complicaciones relacionadas con esta afección.

El suero fisiológico nos permite eliminar las bacterias que se alojan en la cavidad en la que debería de estar el alveolo. También es habitual el uso de analgésicos para paliar el dolor y antibióticos para impedir que se produzca una infección bacteriana. No obstante, el abordaje planificado depende de cada caso concreto.

Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro si sospechas que puedes estar padeciendo una alveolitis dental. Nuestro equipo médico analizará tu situación y determinará si es necesario diseñar algún abordaje dental posterior. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu