fbpx Skip to main content
search

En la Clínica Dental Dra. Irene Borro ya te hemos hablado de los dientes de leche. Estos dientecitos provisionales son muy importantes, ya que se van a encargar de marcar el camino de la dentición en la etapa adulta. Por ello, cuidar los dientes de bebé es algo fundamental, que está en tu mano. Piensa que la sonrisa de tus hijos dependerá que cómo actúes desde que comienzan a erupcionar las piezas dentales, incluso antes.

Con el fin de favorecer la erupción dental en bebés, te aconsejamos que traigas a tus niños al servicio de odontopediatría cuanto antes. En nuestra clínica dental en Madrid abogamos por la filosofía Smart Dentistry, a través de la que diseñamos tratamientos dentales personalizados y con una visión completamente conservadora. Asegurar la salud oral de tus niños es nuestra prioridad.

¿Cuándo erupcionan los dientes de bebé?

Saber cuándo salen los dientes de bebé es una de las consultas más comunes en el servicio de odontopediatría, sobre todo cuando se trata de papás primerizos. Lo primero que debes saber es que no todos los niños son iguales, por lo tanto, la erupción dental en bebés podría variar considerablemente.

Sin embargo, sí que podemos indicarte unos plazos aproximados, en los que se sitúa la media de los bebés. Lo más normal es que los primeros dientes de leche hagan acto de presencia en las arcadas infantiles entre los 4 y los 7 meses de edad. Pero, es posible que la primera dentición se produzca más tarde o, incluso, antes. Por lo tanto, no sería motivo de preocupación que tu hijo no estuviera en esta media.

Lo que sí que debes de hacer y te debe de preocupar es cuidar los dientes de bebé desde el momento en que erupcionan. Si tu bebé tiene uno o dos cuentecitos, asegúrate de seguir los consejos y recomendaciones de higiene dental infantil, marcados por tu odontopediatra.

Habitualmente, aunque esto no siempre sucede así, son los incisivos inferiores los primeros dientes de bebé en aparecer en las boquitas de los peques. Después serán sus antagonistas los que hagan acto de presencia, aunque entre la erupción de unos y otros pueden pasar meses.

Por norma general, los molares son las últimas piezas dentales que se forman en las arcadas de los niños. Suelen erupcionar en torno a los 3 años de edad. Aunque, como te estamos diciendo, esto no es una ciencia exacta y la erupción dental en bebés podría variar notablemente de un bebé a otro.

¿Cuántos dientes de bebé erupcionan?

Esto es importante, porque los dientes de bebé, que como ya sabes marcarán el camino de los dientes definitivos, son inferiores en número, respeto a la dentición de los adultos. En tu boca, como adulto, debe de haber 32 dientes, si no has sufrido ninguna exodoncia y tienes todas las muelas del juicio. Ten en cuenta, que hay adultos que tienen menos dientes, bien porque no tienen todas las muelas del juicio o bien porque ha habido que practicar alguna exodoncia en su boca.

En las bocas de los niños, sin embargo, solo erupcionan 20 dientes de leche. Esto se debe a que las arcadas dentales son mucho más pequeñas y no podrían dar cabida a todos los dientes que tenemos en la madurez.

Ante cualquier problema en los dientes infantiles es importante visitar al odontopediatra. De este modo, en el caso de que hubiera una pérdida dental, por ejemplo, el dentista pediátrico colocará un mantenedor de espacio, imprescindible para evitar malposiciones dentarias en el futuro y asegurar que un diente definitivo crecerá en su sitio.

Síntomas de la erupción dental en bebés

  • El niño babea más de lo normal. Aunque este signo no siempre es indicativo de erupción dental en bebés.
  • El bebé está irritado y muestra signos de enfado constante.
  • Las encías del bebé están notablemente inflamadas y/o enrojecidas.
  • El niño pierde el apetito.
  • Sueño trastocado debido a la salida de los dientes de bebé.
  • Dolor en la zona.

Teniendo en cuenta que la erupción dental en bebés genera dolor en el niño, es normal el mal humor que suelen albergar. Puedes evitar el dolor más agudo entregándole al bebé mordedores de goma homologados. Evita siempre los mordedores con agujero, ya que el paso de saliva hacia el interior del juguete podría generar una acumulación negativa de hongos y bacterias.

También es posible calmar las molestias de la salida de los dientes de leche masajeando la zona de las encías con una gasita humedecida en agua fresquita. Si usas un mordedor homologado y libre de BPA es probable que puedas introducirlo en el congelador un rato antes, con el fin de paliar el dolor dental del bebé.

Recuerda que los juguetes infantiles que los niños van a introducir en su boca deben de estar perfectamente esterilizados. Si no tienes un esterilizador en casa puedes hervirlos durante unos 5 minutos, con el fin de eliminar las bacterias que pueda contener el juguete.

Cuidado de los dientes de bebé

Tal y como te hemos dicho al principio, los dientes de bebé marcan el camino a la dentición definitiva. Por lo tanto, realizar cuidados correctos es fundamental. Nuestro objetivo es minimizar el riesgo a padecer caries infantiles y otras patologías, como las infecciones en la boca.

Las caries del biberón son las viejas conocidas de los odontopediatras. Puedes pensar que al formarse en dientes de leche no tienen graves repercusiones, pero nada más lejos de la realidad. Este tipo de infecciones bacterianas son muy negativas cuando aparecen en la dentición provisional.

Para evitarlas sigue los siguientes consejos:

  • No le des azúcar a los bebés. Aparte de que no necesitan ingerir azúcares, su consumo aumentaría el riesgo de patologías orales problemáticas.
  • La miel también es azúcar, así que intenta no mojar el chupete en miel. Esta práctica está contraindicada.
  • Intenta que el bebé no se duerma con el biberón en la boca.
  • Visita al odontopediatra desde que existen signos claros de erupción dental en bebés.
  • Limpia los primeros dientecitos de los peques o, en su defecto, las encías. Hazlo con una gasita humedecida en agua tibia o usando un limpiador dental para bebés.

Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene borro si tienes dudas sobre los dientes de bebé. Nuestro servicio de odontopediatría se encargará de ofrecerte la tranquilidad que necesitas y tus hijos sonreirán felices.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu