Skip to main content
search

Dentro de las cirugías periodontales tenemos la gingivoplastia y la gingivectomía. Actualmente, estas intervenciones quirúrgicas se realizan especialmente para solventar deficiencias o patologías que pueden estar afectando a la salud bucal.

Cada tratamiento se efectúa de acuerdo a las necesidades, gustos y grado de afección de manera individual. Su objetivo se basa en lograr remodelar el contorno de las encías y piezas dentales que han sido perjudicadas por alguna patología o bolsa periodontal. Este método se realiza en manos de profesionales especializados en el área de periodoncia, que representa una importante rama de la odontología.

Tanto la gingivoplastia como la gingivectomía se realizan en conjunto, es decir, en la misma intervención quirúrgica, ya sea por causas estéticas o como parte de un procedimiento para curar la periodontitis. El resultado tras esta intervención es una sonrisa radiante y con más armonía, un efecto de mayor limpieza en las piezas dentales y unas encías totalmente simétricas.

¿Qué es la gingivoplastia?

Es una de las técnicas implementadas en las cirugías periodontales de manera indolora y bajo anestesia local. Se encarga de eliminar la sonrisa gingival y mejorar la salud bucodental sanando problemas orales como bolsas periodontales, placa bacteriana y cualquier agente perjudicial para tu cavidad bucal.

Aparte de proporcionarte esa sonrisa reluciente, también tendrás unos resultados estéticamente asombrosos desde el primer día. Las personas acuden a este tratamiento porque quieren mejorar su apariencia física y elevar su autoestima, cambiando totalmente el aspecto de sus encías, ya que las mismas son excesivamente anchas y terminan tapando más de la cuenta su dentadura.

¿Para qué se utiliza la gingivoplastia?

La gingivoplastia suele utilizarse para resolver problemas estéticos de las encías, como:

  • Sonrisa gingival

Cuando el paciente padece de sonrisa gingival quiere decir que se notan excesivamente sus encías y no dan lugar a mostrar su dentadura. Para que el tratamiento sea exitoso, es necesario que antes de realizarlo se evalúe la causa por la cual el paciente enseña más de lo normal la encía al sonreír. En casos extremos, será necesaria una cirugía bucal.

  • Márgenes gingivales irregulares o con asimetrías

Al realizarse una gingivoplastia los márgenes de la encía se remodelan hasta tal punto, que las mismas vuelven a permanecer simétricas y equilibradas con las piezas dentales afectadas y el contralateral.

  • Coronas clínicas cortas

Las coronas dentales suelen emplearse en aquellos pacientes que poseen las raíces de sus piezas dentales excesivamente cortas, haciendo que sus encías tapen más de la cuenta su dentadura. Este tratamiento crea un alargamiento de la corona visible y simula unas piezas dentales más armoniosas. Se recomienda solo en casos de periodonto fino.

Otros inconvenientes estéticos

A continuación, te mostramos una breve lista de otros inconvenientes estéticos que puede solucionar esta intervención:

  • Engrosamiento e inflamación de la encía.
  • Corrección de cicatrices defectuosas, como injerto de encías.
  • Bolsas periodontales excesivamente grandes, solamente podrá realizarse esta intervención cuando las mismas no se encuentren activas, pero sí controladas.
  • Deficiencias originadas por patologías en las encías, como la gingivitis ulcerosa necrosante aguda.

¿Cómo se realiza la gingivoplastia?

Para efectuar esta intervención es primordial desinflamar el sector requerido y contar previamente con una buena limpieza bucodental realizada de manera personalizada en nuestra Clínica Dental Madrid Dra. Borro.

Los pasos para realizar esta intervención mínimamente invasiva son prácticamente los mismos a una gingivectomía, con la única diferencia que una implica mayor recesión del tejido que la otra.

  • Se debe pulir los bordes de las encías para darles la forma deseada.
  • Se coloca anestesia local en el lugar indicado, principalmente con anestesia infiltrativa o troncular, dependiendo de la extensión del procedimiento.
  • Se cerciora que la anestesia haya cumplido su efecto y se procede a medir la encía que va a ser extraída.
  • Con el uso de un bisturí de mano, fresas de diamante, electro-bisturí u otros utensilios, se procede a realizar la recesión de la lesión o encía sobrante.
  • Se hace el remodelado de la encía creando el contorno festoneado propio de las encías sanas, considerando las papilas y surcos interdentales.

Tras la operación se recetarán ciertos analgésicos y enjuagues bucales con antibióticos, entre otros. Nuestros especialistas se encargarán de proporcionarte toda la información necesaria antes, durante y después de la gingivoplastia.

Además, te programarán una consulta de rutina en torno a quince días después de la intervención para llevar un control del estado actual y proceder al retiro del apósito quirúrgico y los puntos de sutura.

Cuidados especiales tras una gingivoplastia

Después de cualquier tipo de intervención invasiva o no invasiva, se puede desencadenar cierta sintomatología. En este caso hablamos de una ligera inflamación en la zona afectada. No obstante, dicha inflamación se revertirá al pasar los días con el uso de antibióticos y los cuidados especiales.

Para lograr desinflamar de manera efectiva y rápida dicha zona, será sumamente necesario seguir una serie de cuidados (al pie de la letra, sin ninguna objeción) para que puedas tener una correcta cicatrización del tejido y, simultáneamente, reducir el riesgo de sufrir complicaciones.

  • La limpieza bucodental es muy importante, por ello deberás cepillarte tres veces al día o después de cada comida, preferiblemente con un cepillo que tenga las cerdas suaves.
  • Utiliza después del cepillado el hilo dental. Esta herramienta se encargará de limpiar esas zonas que, por lo general, resultan inaccesibles para nuestro cepillo.
  • Utiliza enjuagues bucales después de cada comida, esto ayudará a cicatrizar mucho más rápido la herida y minimizar el riesgo de infecciones.
  • No ingerir alimentos ni fríos ni duros.
  • Evita por completo fumar.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Si el dolor es agudo y punzante puedes colocar compresas frías en el sector operado, cada treinta y cinco minutos, hasta que desaparezca dicha molestia.

Terminado el proceso de cicatrización, y transcurridos siete días aproximadamente, deberás acudir de nuevo a la Clínica Dental Madrid Dra. Borro para que nuestros especialistas puedan revisar el estado de dicha intervención y en caso de observar cualquier complicación, poner remedio cuanto antes. El éxito de este procedimiento dependerá de los cuidados preventivos y curativos que cumplas o lleves a cabo.

Beneficios de una gingivoplastia

Existen infinidad de beneficios, sin embargo, los más destacados son:

  • Como se trata de una intervención mínimamente invasiva no producirá dolor alguno, ya que estarás bajo anestesia local.
  • Las técnicas aplicadas suelen ser bastante rápidas y simples.
  • Los resultados no son instantáneos, pero puede visualizarse una mejoría a partir del día uno.
  • No involucra el riesgo de alterar tejidos o zonas cercanas.

Es fundamental aclarar que esta intervención solo podrá ser indicada y efectuada tras una consulta odontológica en la Clínica Dental Madrid Dra. Borro. Pero, sobre todo, es importante que antes de someterte a ella te realices una higiene dental profunda y puedas eliminar previamente cálculos y placa bacteriana, así es como lograrás minimizar riesgos en quirófano.

Primera consulta gratuita

Además, descubrirás tratamientos y equipos altamente especializados y personalizados, enfocados exclusivamente a tu grado de afección, gustos y necesidades. Cada uno de nuestros especialistas se encargará de estudiar detenidamente tu caso y ofrecerte un diagnóstico apropiado. Lo único que debes hacer es visitarnos o agendar una cita con nosotros lo más pronto posible.

Puedes visitarnos el día que prefieras a la hora que mejor te venga, simplemente debes consultar nuestro horario de atención al público y listo. ¡Te encuentras en las mejores manos, ven y mejora tu sonrisa con nosotros!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu