fbpx Skip to main content
search

La lengua es un órgano muy importante, que nos permite predecir un sinfín de alteraciones o enfermedades a nivel general y bucodental. Tener la lengua blanca es indicativo de la presencia de algún problema que se debe de controlar y tratar. En la Clínica Dental Dra. Irene Borro vamos a ayudarte a comprender la importancia de disfrutar de una cavidad oral saludable.

Si notas cambios de color en la lengua o la boca seca y pastosa, es importante que acudas a un especialista en salud oral. Estos cambios podrían estar alertando de la presencia de alguna enfermedad que debemos de tratar con rapidez. En nuestra clínica dental en Madrid revisamos tu salud oral detalladamente, con el fin de ofrecerte un diagnóstico riguroso y los tratamientos dentales que necesitas para tener unos dientes perfectos.

Lengua blanca: detección de enfermedades

La glosodiagnosis es la ciencia que nos permite detectar patologías a través de los cambios de color o morfológicos de la lengua. Seguro que alguna vez el médico de atención primaria te ha pedido que saques la lengua, con el objetivo de valorar que tiene un aspecto natural y saludable. En el caso de que tu lengua no presente un tono rosado es muy probable que algún órgano de tu cuerpo esté sufriendo algún problema.

La lengua blanca es un síntoma indicativo de patologías estomacales, hepáticas o, incluso, bucodentales. Por norma general, la lengua alberga una fina capa de saburra, que es una secreción procedente del estómago que se aloja en este lugar. La saburra no debería de ser excesiva en ningún caso.

Es frecuente que el aumento de estas secreciones se deba a una higiene bucodental deficiente. Hay que lavarse los dientes a diario, sin olvidar la higiene de la lengua y los espacios interdentales. Para limpiar tu lengua puedes realizar un ligero raspado con el propio cepillo de dientes o utilizar un limpiador lingual. Se trata de una herramienta específica para higienizar esta zona de la boca, que puedes comprar en cualquier farmacia.

Una buena limpieza de dientes nos ayuda a prevenir la aparición de enfermedades dentales, como las caries o patologías periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, entre otras. Nuestro consejo profesional es que acudas periódicamente a la clínica dental, para revisar tu cavidad oral y realizarte limpiezas dentales profesionales rutinarias. Visitar al dentista habitualmente es esencial para prevenir enfermedades de todo tipo.

5 causas de la lengua blanca

Déficit de higiene oral

Como te hemos dicho, la mala higiene bucodental está detrás de muchos casos de lengua blanca. Tienes que cepillarte los dientes cada día, entre dos y tres veces al día. La técnica de cepillado es importante, si quieres eliminar correctamente los acúmulos de placa bacteriana. No puedes olvidarte de higienizar la lengua, las encías y la cara interna de las mejillas. El uso del irrigador bucal es imprescindible para eliminar las bacterias que se alojan en espacios interdentales o en lugares a los que el cepillo de dientes no es capaz de llegar con éxito.

Una buena rutina de higiene bucal incluye un cepillado dental de calidad, la limpieza interproximal, la higiene de la lengua y las mucosas y el uso de un colutorio antiséptico y protector.

Hábitos poco saludables

Otra de las causas de la lengua blanca se esconde detrás de los hábitos poco saludables en el día a día. Fumar es un factor de riesgo para padecer muchísimas enfermedades bucodentales y generales. Nuestro consejo es que evites el tabaquismo y minimices el consumo indiscriminado de alcohol.

Además, seguir una dieta saludable es un factor esencial para gozar de una salud bucal óptima. Recuerda consumir frutas y verduras cada día, además de todo tipo de nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Hidratarte debidamente es muy importante para fomentar la producción de saliva y evitar los cambios de color en la lengua.

Xerostomía

La xerostomía o sequedad bucal es una enfermedad que podría provocar la lengua blanca. Si notas la boca pastosa frecuentemente y la lengua áspera, podría deberse a que estás sufriendo una producción de saliva deficiente. En la Clínica Dental Dra. Borro te ayudamos a evitar las consecuencias del síndrome de la boca seca. Visítanos y procederemos a diseñar un protocolo personalizado, que nos permita devolver la salud a tu sonrisa.

Hongos en la boca

La presencia de hongos en la boca, como la candidiasis oral, es una enfermedad que suele tener como síntoma un cambio de color en la lengua. Cuando esta patología hace acto de presencia la lengua muestra algunas úlceras o aftas bucales en tono blanquecino. Someterte a un tratamiento a medida para eliminar la infección fúngica es clave para favorecer la salud de tu sonrisa.

Problemas estomacales o hepáticos

Tanto las afecciones hepáticas como los problemas en el intestino, como una simple gastritis, suelen dar la cara a través de la lengua. En el caso de que, además de la lengua blanca, notes otros síntomas, como pesadez estomacal, gases, malestar general o un sabor de boca amargo, debería de acudir a tu médico de cabecera para que analice la situación y te ofrezca un diagnóstico de calidad.

Pide cita en nuestra clínica dental en Madrid y nuestro equipo médico diseñará un tratamiento para la lengua blanca. Mediante un examen riguroso de tu cavidad bucodental, planificaremos un abordaje a medida, enfocado a eliminar cualquier enfermedad que esté dañando tu sonrisa. En la Clínica Dental dra. Irene Borro la primera visita es gratis.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu