La infección de encías se ha convertido en uno de los principales problemas a nivel oral. El periodonto es el lugar en el que las infecciones de este tipo tienen su origen. Esto hace que la pérdida de dientes suponga un riesgo real. Desde la Clínica Dental Dra. Irene Borro te vamos a explicar por qué se producen estas patologías y cómo prevenirlas debidamente.
Las enfermedades periodontales son las que se esconden detrás de la infección de encías. Se trata de un conjunto de patologías infecciosas, que tienen su origen en los tejidos periodontales, como las encías. Tener unas encías sanas es lo más importante para evitar las enfermedades serias en la cavidad bucodental. Además, hay que tener en cuenta que el desarrollo de estas patologías infecciosas es muy perjudicial, ya que la afección podría convertirse en irreversible.
Acudir al dentista en el momento en el que notes los primeros síntomas de infección de encías es extremadamente importante. En nuestra clínica dental en Madrid tenemos un equipo odontológico multidisciplinar, preparado para ofrecerte soluciones de calidad ante cualquier infección oral. El servicio de periodoncia es el que capitanea todos los abordajes relacionados con las enfermedades de las encías. Y todo ello mediante el uso de tecnología de vanguardia a nivel odontológico.
¿Qué es la infección de encías?
La infección de encías se produce a consecuencia de la presencia exacerbada de bacterias en la boca. la inflamación y sangrado de encías son síntomas claros de este tipo de infecciones periodontales. La enfermedad tiene su origen en los tejidos periodontales, que son los que se encargan de dar soporte a las piezas dentales. De ahí que cuidar las encías sea algo tan importante.
Las enfermedades de las encías se producen en varias fases, en función del nivel de gravedad de las infecciones. En un principio se trata de una afección reversible, que puede corregirse con los tratamientos apropiados. Sin embargo, si no se detiene el desarrollo de la enfermedad, se convertirá en irreversible. Esto implica que todo el tejido perdido será irrecuperable. Con el fin de evitar la pérdida de dientes es importante que visites la consulta del dentista cuanto antes.
Causas de la infección de encías
La causa más importante de la infección de encías es la carencia de higiene bucodental. Estas infecciones en la boca se producen por la presencia de bacterias orales, que no se eliminan mediante el cepillado dental.
La formación de sarro dental es normal cuando no existe una buena higiene oral. El único modo de eliminar el sarro es mediante la limpieza dental profesional o tartrectomía. Por lo tanto, para evitar la infección de encías es fundamental apostar por mejorar la higiene bucal en casa, sin olvidarnos de la visita periódica a la clínica dental.
Además de la causa que te hemos mencionado, existen otros factores a tener en cuenta para que se produzcan infecciones en la boca:
- Acumulación de bacterias en la boca.
- Factores hereditarios o genéticos.
- Fumar descontroladamente.
- Beber alcohol de manera abusiva.
- Déficit de higiene oral.
- Patologías sistémicas, como la diabetes.
- Infecciones víricas.
- Problemas de malposición dental.
- Mordida defectuosa o maloclusión.
- Pérdida de empastes antiguos.
Tipos de infección de encías
Gingivitis
La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal. Como te hemos explicado al principio, en este punto la patología es reversible. Si vienes a la clínica dental en el momento en el que comienzas a notar los primeros síntomas de infección de encías podemos diseñar tratamientos de calidad y a medida.
Estos primeros signos podrían ser la inflamación de encías, el sangrado de encías, el aumento de la sensibilidad dental y el mal aliento. Mediante la profilaxis oral o, en algunos casos, el curetaje dental, podemos eliminar el sarro de dientes y encías con éxito, evitando que la infección avance provocando más daños.
Periodontitis
La periodontitis, por su parte, es la siguiente fase de la infección de encías. En este punto la enfermedad es irreversible y los daños generados en las estructuras orales no se pueden eliminar. Sin embargo, sí que podemos frenar la infección y evitar que se produzcan más daños.
Si dejas que la piorrea avance el desenlace será la pérdida de dientes naturales. Por ello, debes de prestar atención a los síntomas de periodontitis:
- Encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas.
- Halitosis constante.
- Aumento de la sensibilidad dental.
- Retracción gingival.
- Formación de bolsas periodontales.
- Movilidad de los dientes dañados.
¿Cómo evitar la infección en las encías?
El mejor modo de prevenir la infección de encías es prestando mucha atención a tu higiene bucodental. Debes de cepillarte los dientes entres dos y tres veces cada día, mejorando también la higiene de los espacios interdentales.
Usar el cepillo interproximal, la seda dental y el irrigador bucal te ayudará a optimizar la limpieza de tu sonrisa. También debes de visitar la consulta del dentista de manera periódica, con el objetivo de evitar daños serios en los tejidos periodontales. En estas revisiones periódicas nos podemos anticipar a cualquier patología oral.
Mejora tus hábitos alimentarios para disfrutar de unas encías saludables. Evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol para asegurarte una sonrisa perfecta.
Pide cita en la Clínica Dental Dra. Irene Borro y evita que la infección de encías suponga un problema grave en tu día a día. La primera visita es gratis en nuestra consulta odontológica en Madrid.