Skip to main content
search

¿Sabes que existen diversas patologías que pueden perjudicar a tu mandíbula? Pues sí, ¡así es! La mandíbula, aparte de ser el hueso más profundo y enorme de la cara, también forma la parte inferior de la quijada y está expuesta a padecer ciertas patologías de riesgo para tu salud bucodental.

Una de las sintomatologías más comunes suele ser un dolor inquietante, pulsante y repentino en la zona, así como un dolor leve y suave que se vuelve más intenso con el transcurso del tiempo. Sin embargo, los síntomas varían dependiendo de la causa que lo origina. Por ello, es importante que si sientes alguna molestia en tu mandíbula acudas a la Clínica Dental Madrid Dra. Borro.

Nuestros especialistas se encargarán de detectar a tiempo el problema subyacente y te recomendarán el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y grado de afección.

Si te interesa este tema y quieres saber más al respecto, te encuentras en el lugar adecuado. Lo único que debes hacer es continuar leyendo. ¡A por ello!

¿Qué es la mandíbula?

Antes de entrar en contexto, es necesario que sepas a qué nos referimos cuando hablamos de la mandíbula. Esta se encarga de mantener y conservar las piezas bucales en su lugar. A su vez, está constituida por dos partes principales:

  • El maxilar superior: por lo general esta zona se encuentra inmovilizada, es decir, no se mueve por ningún motivo.
  • El maxilar inferior: esta área se moviliza cuando hablamos, sonreímos, estornudamos o realizamos el proceso de masticación.

Ambas partes se incorporan y forman parte del mentón, así como de la articulación temporomandibular.

¿Qué se conoce como patologías en la mandíbula?

Cuando tu mandíbula presenta alguna patología se debe comúnmente a trastornos que afectan a las articulaciones y a los músculos de la misma. Normalmente, todos los seres humanos tenemos dos articulaciones mandibulares, una en cada lado de nuestra cara, y se encuentran ubicadas frente a nuestras orejas.

Esta articulación es una de las más complejas y usadas de nuestro organismo y, en consecuencia, acaba siendo la más afectada. Por ello, cualquier problema que impida que los músculos, huesos y ligamentos funcionen adecuadamente puede originar diversas patologías en tu mandíbula.

¿Cuáles son las patologías más comunes de la mandíbula?

Tras diversos estudios y casos atendidos en la Clínica Dental Madrid Dra. Borro, nuestros especialistas han determinado que estos trastornos afectan aproximadamente al 56% de la población y, a su vez, suelen ser más frecuentes en mujeres que en hombres. Al mismo tiempo, se ha englobado la existencia de cinco patologías comunes en la mandíbula:

  • Dolor miofascial

Este síndrome suele ser la patología que más perjudica a la zona temporomandibular. El dolor y la limitación mandibular se deben al cansancio, la sobrecarga muscular, bruxismo, lesiones en la cabeza y el cuello, estrés o trastornos del sueño entre otros factores.

  • Desarreglo interno de la articulación

Esta patología ocurre cuando los ligamentos que la mantienen en su sitio se extienden y estiran debido a un esguince en la misma o una vez que el disco interior de la articulación está desplazado fuera de su lugar.

Puede ocurrir de dos maneras, en caso de desplazamiento con reducción y sin reducción. El primero es más común que el segundo y sucede con más frecuencia en los adultos mayores. En el caso del primero, el disco se sitúa por delante de su posición normal solo cuando la boca está cerrada y en el segundo, ocurre en cualquier momento.

  • Artritis

Se da tras un conjunto de trastornos degenerativos e inflamatorios ocasionados por la misma enfermedad que pueden afectar directamente a la mandíbula, como es el caso de artrosis reumatoide, infecciosa y la traumática. Estas lesiones son más frecuentes en los pequeños de la casa tras sufrir un traumatismo fuerte en el mentón o en un lado del mismo.

  • Anquilosis

Se refiere a la pérdida del desplazamiento articular a causa de una cicatrización o una fusión de los huesos que se insertan en la articulación o por una calcificación en los ligamentos que la rodean. La mayoría de las veces, esta patología surge tras una lesión o una infección, sin embargo, puede estar presente desde el nacimiento o ser consecuencia de una artritis reumatoide.    

  • Hipermovilidad

Se produce por el estiramiento desmesurado de los ligamentos que sostienen la articulación, haciendo como si hubiera una doble articulación. Esta patología suele producir una luxación por la forma de las articulaciones, carencia en la tonalidad del ligamento y la tensión muscular. Puede originarse al tratar de abrir excesivamente la boca, o por un golpe en la mandíbula.

Es importante que sepas que sea cual sea la patología que estés presentando te recomendamos acudir a la Clínica Dental Madrid Dra. Borro para que nuestros especialistas puedan revisar tu caso y pautar el tratamiento que mejor se adapte a tus circunstancias.

¿Qué desencadena las patologías de la mandíbula?

Las patologías de la mandíbula afectan tanto a la articulación mandibular como a los músculos que se encargan de mantener el control del desplazamiento de la misma.

Los indicios pueden deberse a diversos componentes, como la contracción de manera involuntaria de la mandíbula, la alteración en la posición de la misma y el bruxismo tras apretar o rechinar la dentadura.

A su vez, puede desencadenar dolores de cabeza, en la cara y/o chasquidos al hacer cualquier desplazamiento. En algunas ocasiones, estas patologías pueden aliviarse con atención autoadministrada o tratamientos no quirúrgicos. Es importante contactar con alguno de nuestros especialistas si las molestias son repetitivas y sucesivas en el tiempo, es decir, si se convierten en un dolor crónico.

¿Cuáles son los síntomas de las patologías de la mandíbula?

Principalmente, el elemento característico habitual es el dolor y la presión que se crea en las superficies cercanas a la mandíbula o los músculos que controlan el desplazamiento de la mandíbula.

A continuación, te mostramos los más importantes:

  • Rigidez en los músculos de la mandíbula.
  • Variaciones en la alineación de las piezas dentales, tanto superiores como inferiores.
  • Una mordida inadecuada y molestias al despertar, debido a que la mandíbula se amanece adolorida.
  • Complejidad y contracciones musculares para masticar o morder. ·        
  • Trismo, al no poder abrir de forma adecuada la mandíbula.

Cabe destacar que el tratamiento de estos trastornos mandibulares dependerá de tu fisionomía. Asimismo, es importante que tengas en cuenta que estos trastornos pueden suceder simultáneamente.

¿Cuáles son los tratamientos adecuados para las patologías de la mandíbula?

Cada tratamiento dependerá del grado de afección en el cual se encuentre la persona a tratar. En la Clínica Dental Madrid Dra. Borro, tras realizar un estudio exhaustivo del caso, nuestros especialistas implementan los tratamientos más conservadores y reversibles.

Cuando hablamos de “conservadores” nos referimos al término no invasivo y al ser “reversibles” los cambios no son permanentes. A continuación, se muestran cada uno de ellos:

  • Tratamientos conservadores: Suelen ser transitorios y no empeoran con el paso del tiempo. Es por eso que en estos casos lo más adecuado es usar un tratamiento sencillo para aliviar el malestar. Puede sugerirse el uso de antiinflamatorios no esteroideos para solventar o aliviar el dolor causado en la mandíbula. Estos medicamentos no requieren receta médica. En otros casos se recomienda el uso de férulas o protector de mordida.
  • Tratamientos irreversibles: Se aplican tratamientos quirúrgicos y suelen ser controvertidos, ya que se consideran irreversibles, por lo que tienen que evitarse a toda costa a menos que sean estrictamente necesarios. Uno de estos tratamientos puede ser el reemplazo de las articulaciones mandibulares por implantes artificiales. Por lo general, produce mucho dolor, un daño permanente en la mandíbula y se debe contar con un tiempo extenso de recuperación.

Recomendaciones para tratar las patologías en la mandíbula

En la Clínica Dental Madrid Dra. Borro, te recomendamos algunos hábitos que pueden ayudarte a aliviar la sintomatología de cada una de estas patologías. Las más destacadas de forma general son:

  • Ingiere alimentos blandos.
  • Si sientes dolor o molestias puedes aliviarlos aplicando una bolsita de hielo de dos a tres minutos, esto sirve como efecto anestésico.
  • Evita por completo hacer desplazamientos bruscos y desconsiderados.
  • Ejecuta técnicas de relajación que disminuyan el estrés diario y que ayuden a relajar los músculos que intervienen en la masticación.

Clínica Dental Dra. Borro: la solución para tus problemas bucodentales

Si quieres erradicar de una vez por todas estas patologías de la mandíbula, puedes hacerlo con ayuda de nuestros especialistas en la Clínica Dra. Irene Borro. Además de las patologías de mandíbula, podrás tratar y sanar cualquier afección que esté perjudicando tu salud bucodental sin ningún problema y a la mayor brevedad posible.

Lo único que debes hacer, es solicitar una cita con el día y la hora que mejor se adapten a tu rutina diaria dentro del horario estipulado por el personal para la atención al cliente. Ahora que ya sabes todo lo anteriormente expuesto, te preguntamos: ¿a qué esperas para ponerte en contacto con nosotros? ¡No lo dejes pasar!

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu