fbpx Skip to main content
search

Las redes sociales y sus modas nunca pasan inadvertidas. Muchas personas, sobre todo jóvenes, las siguen ciegamente sin saber cuáles pueden ser las consecuencias. El aspecto estético de los dientes y la mandíbula es una preocupación popular en redes sociales como Instagram o TikTok. En este sentido, en TikTok existen más de 12 millones de reproducciones en vídeos sobre el uso de ejercitadores de mandíbula.

Los influencers o personas que no son especialistas en salud aconsejan a sus seguidores, creando modas peligrosas que no tienen sustento por los profesionales del sector en cuestión, y que pueden ser muy perjudiciales para la salud de aquel que las sigue. La gran mayoría asegura que el uso de ejercitadores de mandíbula cambia el aspecto de la cara, que es como hacerse una bichectomía. Pero, ¿qué consecuencias puede tener usar ejercitadores de mandíbula para tu salud dental?

¿Qué son los ejercitadores de mandíbula?

El ejercitador de mandíbula es un dispositivo diseñado para fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la tonificación de la cara. Este pequeño dispositivo se coloca en la boca y se mueve de forma repetitiva, imitando el acto de la masticación, para ejercitar los músculos de la mandíbula para, de esta forma, definirla. Además, también se cree que ayuda a reducir las arrugas y a mejorar la firmeza de la piel.

A priori puede parecer que tiene sentido ejercitar la mandíbula con ese aparato y que se puede conseguir esos cambios faciales. Y, al ver tantos vídeos de personas recomendándolo, sin nombrar lo que puede provocar un uso prolongado, hace que se confíe en el método.

No obstante, no es necesario ejercitar la mandíbula, ya que ya lo hacemos a través de la masticación, cuando comemos.

Consecuencias de usar ejercitadores de mandíbula

El uso excesivo del ejercitador de mandíbula puede causar daño a los dientes, las encías y la mandíbula. Debido a la gran fricción, el movimiento repetitivo y la presión, el uso prolongado y excesivo puede desgastar los dientes, desplazar los dientes y las encías, y causar dolor en la mandíbula.

Si los músculos de la mandíbula están desarrollados en exceso, se tiende a masticar con más fuerza, debido a la fuerte presión a la que están sometidos. Por lo tanto, durante el proceso de masticación, los dientes van a sufrir.

Hipertrofia del músculo masetero

También se puede experimentar dolor en la mandíbula debido a que se está generando una hipertrofia en el músculo masetero, lo que es probable que provoque contracturas.

El músculo masetero es un músculo que se encuentra en la cara, específicamente en la zona de la mandíbula. Este músculo es el principal responsable de la masticación y la movilidad de la mandíbula, ya que se encarga de elevar y descender la mandíbula durante la masticación y otros movimientos. Este músculo es uno de los más fuertes del cuerpo humano y es esencial para la alimentación y la comunicación verbal.

Bruxismo y problemas en la articulación temporomandibular (ATM)

Si sufres de bruxismo, tener una mandíbula tan desarrollada puede ser perjudicial para tu salud dental, ya que cuando aprietes los dientes de manera inconsciente, la presión será mucho más elevada. Si se padece de bruxismo, el uso de un ejercitador de mandíbula o un uso excesivo de mascar chicle, puede empeorar la situación de manera significativa.

Por otra parte, no solo tenemos músculos, sino también articulaciones. En este sentido, la mandíbula puede desequilibrarse y causar problemas de articulación temporomandibular (ATM). Es importante entender que la ATM es una articulación compleja y sensible que puede ser afectada por varios factores, incluyendo la posición de la mandíbula, la tensión muscular, la mordida y el trauma.

Precaución con los menores de 18 años

Por otro lado, hay que prestar atención a los menores de 18 años que quieren cambiar su forma de la mandíbula y siguen esta moda. A esas edades la estructura ósea facial todavía no se ha desarrollado por completo, por lo que puede acarrear problemas de salud en un futuro.

Antes de realizar cualquier moda dental de Internet, en la Clínica dental Irene Borro recomendamos consultar antes con un especialista, que pueda advertir sobre sus efectos adversos para la salud bucodental.

Qué hacer si quieres cambiar tu mandíbula y proteger tus dientes

Utilizar el ejercitador de mandíbula no es una forma segura ni saludable de hacerlo. Existen opciones mucho más seguras y eficaces.

En el caso de que no te quieras someter a una cirugía, utilizar ácido hialurónico resulta eficaz y los resultados son inmediatos. El cirujano plástico de tu confianza te aconsejará según tu situación y objetivos.

Si prefieres someterte a una intervención, las técnicas de la prótesis mandibular y la cirugía Chin Wing podrían ser opciones interesantes. Para ambos casos necesitarás contactar con un cirujano maxilofacial.

En cualquier caso, puedes pedir consejo a tu dentista sobre cómo cuidar tu sonrisa y verte más atractivo.

Clínica dental Irene Borro

Si deseas modificar algo de tu sonrisa o tienes alguna pregunta sobre cómo puedes proteger tu salud dental, no dudes en contactar con nosotros, sin compromiso. Si tienes algún síntoma como dolor en la mandíbula o crees que el ejercitador de mandíbula está dañando tu boca, pide tu primera cita gratuita, nuestros especialistas estarán encantados de ayudarte.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu