Skip to main content
search

La sensibilidad dental es una dolencia muy común en la población general. Se produce ante la respuesta que tienen los dientes a desencadenantes externos inofensivos, como alimentos, sustancias calientes, frías o ácidas, cambios de temperatura o tacto.

¿Deseas ponerle fin a tu problema de sensibilidad en la dentadura, volver a comer y cepillarte con tranquilidad? ¡No dudes en seguir leyendo este post!

¿Qué es la sensibilidad dental?

Para que puedas entender mejor lo que significa la sensibilidad dental, primero debes conocer qué es la dentina.

La dentina es un tejido mineralizado duro de color amarillento que se encuentra recubierta por el esmalte dental.

Esta capa está formada por un tejido sensible y por una serie de conductos que tienen contacto con el nervio de la pieza dentaria.

Por otro lado, la sensibilidad dental es un dolor agudo, intenso y localizado, que se presenta cuando la dentina queda expuesta por ciertas causas, como desgaste del esmalte dental, y entra en contacto con estímulos externos, como:

  • Estímulos mecánicos o táctiles, por ejemplo, el cepillado dental.
  • Estímulos químicos, como sustancias ácidas, agrias o dulces.
  • Estímulos térmicos, como el frío o el calor.

Causas de la sensibilidad dental

Las principales causas que producen una exposición de la dentina y el consiguiente dolor dental son las siguientes:

  • Esmalte dental desgastado

Uno de los motivos principales del desgaste del esmalte dental es la mala higiene. La razón es que cuando no se mantiene una correcta limpieza de la cavidad oral, las bacterias se acumulan y empiezan a destruir el esmalte.

Por otra parte, un cepillado con excesiva fuerza o más veces al día de lo recomendable también puede ser causante de un esmalte dental desgastado. Sobre todo, cuando se realiza el cepillado justo después de haber comido.

  • Erosión dental

Una dentina expuesta también puede ser el resultado de la ingestión constante de sustancias muy erosivas. Una crema dental abrasiva o alimentos y bebidas muy ácidas son algunos ejemplos.

  • Retracción de encías

La gingivitis, la periodontitis y la mala práctica de limpieza bucal pueden causar sensibilidad al producir una retracción de las encías, que deja expuesta a la raíz del diente afectado.

  • Caries dentales

La presencia de caries dentales que se han hecho muy profundas hasta llegar a la dentina también puede provocar una fuerte sensibilidad en los dientes.

  • Bruxismo

El bruxismo es la acción involuntaria y frecuente de apretar o rechinar los dientes. Este hábito inconsciente puede provocar un desgaste progresivo del esmalte, e incluso fracturas que terminan exponiendo la dentina.

Síntomas de la sensibilidad dental

Es muy fácil la identificación de la sensibilidad dental, ya que su principal síntoma es un dolor muy intenso y localizado que se manifiesta en el diente afectado cuando entra en contacto con sustancias, cambio de temperaturas o una mínima presión.

La duración del dolor va a depender del estímulo sensitivo. Es decir, una vez que los dientes dejen de tener contacto con estos desencadenantes externos, la sensibilidad en la dentadura desaparecerá.

¿Cuáles son las principales consecuencias de la sensibilidad dental?

Al presentar sensibilidad en los dientes, lo primero que se suele hacer es evitar los estímulos sensitivos que producen mucho dolor, como cepillarse los dientes.

Al reducir el cepillado dental, la higiene bucal se ve afectada. El motivo es que el hecho de exponer la dentadura a una mayor acumulación de residuos y proliferación bacteriana, aumenta el riesgo de caries dentales y algunas enfermedades, como la periodontitis.

Por otro lado, la calidad de vida se reduce al dejar de consumir los alimentos y bebidas deseadas que producen mayor sensibilidad o, simplemente, al sentir una fuerte incomodidad a la hora de intentar comer.

¿Cómo reducir la sensibilidad dental?

Para reducir el dolor dental recomendamos:

  • El uso de cepillos dentales con cerdas extrasuaves.
  • Es aconsejable el cepillado con movimientos ligeros, para mantener al día la higiene bucal, con la menor sensación de dolor posible.
  • Es importante evitar el uso de palillos de madera, las cremas dentales o sustancias muy abrasivas.
  • Se debe disminuir el consumo de alimentos o líquidos muy ácidos, como los cítricos.
  • Consumir alimentos que minimicen el efecto erosivo sobre el esmalte de los dientes, por ejemplo, el queso.

¿Cómo tratar la sensibilidad dental?

Lo primero que debes hacer si estás presentando sensibilidad dental es visitar a un odontólogo con experiencia, para que identifique la causa real e indique el tratamiento más oportuno.

Entre los tratamientos indicados para la sensibilidad dental, destacamos:

  • Pasta dentífrica desensibilizante: con estas pastas dentales, tras varias aplicaciones, muchos pacientes experimentan mejoría, ya que ayudan a bloquear el dolor asociado con los dientes sensibles.
  • Fluoruro: el dentista puede aplicar fluoruro en aquellas piezas dentales que presenten sensibilidad, con el fin de fortalecer el esmalte dental y reducir de esa manera el dolor.
  • Desensibilización o adhesión: en ciertas ocasiones, las superficies radiculares que se encuentran expuestas pueden ser tratadas por medio de la aplicación de resina adhesiva a las superficies radiculares sensibles.
  • Injerto de encía quirúrgico: en algunos casos en los que la raíz del diente ha perdido cierta cantidad de tejido gingival, el odontólogo puede tomar una pequeña cantidad de tejido gingival de otra parte de la boca y adherirlo quirúrgicamente al sitio afectado. Gracias a este procedimiento, se logra proteger las raíces expuestas, lo que reduce la sensibilidad.
  • Conducto radicular: si los dientes sensibles causan dolor severo y otros tratamientos no son efectivos, el odontólogo puede recomendar la realización de un conducto radicular. Con dicho procedimiento se tratan aquellos problemas que afectan el núcleo blando del diente (pulpa dental). Esta es considerada en la actualidad la técnica más exitosa para eliminar la sensibilidad dental.

Clínica Dental Dra. Borro: la solución para tu problema de sensibilidad dental

Si te sientes frustrado por sentir sensibilidad dental a la hora de beber o comer, es el momento de que te pongas en nuestras manos.

En la clínica dental Dra. Borro contamos con una amplia variedad de servicios en distintas áreas odontológicas, un equipo de profesionales altamente cualificado y con extensa experiencia para garantizar la mejor atención y tratamiento 100 % efectivo.

En la Clínica Dental de Madrid también disponemos de tecnología de vanguardia para poder solventar de manera efectiva cualquier patología bucodental, como la sensibilidad dental.

¿Quieres disfrutar de tus alimentos y bebidas favoritas sin sentir dolor? Solicita tu primera visita gratuita y estudiaremos tu caso de forma personalizada. Te esperamos.

Odontóloga - Directora Clínica Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster oficial en Endodoncia Avanzada, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Cirugía Bucal, Universidad Complutense de Madrid.

Close Menu